Premiere Pro, el software de edición de vídeo profesional de Adobe, se prepara para abrazar más herramientas basadas en la inteligencia artificial generativa. Sus desarrolladores anunciaron que, este año, el software introducirá nuevas capacidades potenciadas por un nuevo modelo que formará parte del catálogo de Firefly.
Las novedades más importantes que llegarán a Premiere Pro serán la adición y la eliminación de objetos, y la «extensión generativa». Como bien lo indican sus nombres, las dos primeras harán uso de la inteligencia artificial para agregar o borrar elementos que aparezcan en el vídeo, según necesidad.

La «extensión generativa», en tanto, es una herramienta con tintes similares a lo que ya hemos visto en Photoshop de la mano de Adobe Firefly. Los usuarios de Premiere Pro tendrán la posibilidad de extender una escena de forma rápida y sin necesidad de utilizar efectos visuales adicionales. Al permitir que se añadan fotogramas creados con inteligencia artificial, Adobe sostiene que será más sencillo añadir transiciones o realizar cortes más precisos durante la edición.
Vale mencionar que, si bien Adobe planea usar su propia IA de la familia Firefly para estas herramientas, también aspira a integrar modelos de terceros, como Pika Labs u OpenAI. Cuando esto se encuentre disponible, los editores podrán elegir qué tecnología usar para completar una tarea. Así, serán capaces de ingresar prompts de generación de texto a vídeo directamente desde la interfaz de Premiere Pro.