• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CONOCE CÓMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA CONECTIVIDAD IMPULSARÁN EL FUTURO DE MÉXICO

CONOCE CÓMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA CONECTIVIDAD IMPULSARÁN EL FUTURO DE MÉXICO

noviembre 7, 2024
TRUMP PREGUNTA A PRESIDENTE DE UCRANIA  ZELENSKI SI PUEDE BOMBARDEAR MOSCÚ Y RUSIA NIEGA LA VERSIÓN Y HABLA DE «NOTICIA FALSA»

TRUMP PREGUNTA A PRESIDENTE DE UCRANIA ZELENSKI SI PUEDE BOMBARDEAR MOSCÚ Y RUSIA NIEGA LA VERSIÓN Y HABLA DE «NOTICIA FALSA»

julio 15, 2025
SACERDOTES SERÁN CAPACITADOS PARA NEGOCIAR CON EL CRIMEN ORGANIZADO Y REDUCIR LA VIOLENCIA EN MÉXICO

SACERDOTES SERÁN CAPACITADOS PARA NEGOCIAR CON EL CRIMEN ORGANIZADO Y REDUCIR LA VIOLENCIA EN MÉXICO

julio 15, 2025
GOBIERNO DE SHEINBAUM DESCARTA INVESTIGACIONES JUDICIALES CONTRA CIBANCO, INTERCAM Y VECTOR; SE GARANTIZA PROTECCIÓN A AHORRADORES Y TRANSPARENCIA FINANCIERA

GOBIERNO DE SHEINBAUM DESCARTA INVESTIGACIONES JUDICIALES CONTRA CIBANCO, INTERCAM Y VECTOR; SE GARANTIZA PROTECCIÓN A AHORRADORES Y TRANSPARENCIA FINANCIERA

julio 15, 2025
RICARDO MONREAL ANUNCIA SU RETIRO DE LA POLÍTICA TRAS 47 AÑOS DE CARRERA Y DESCARTA BUSCAR OTRO CARGO PÚBLICO

RICARDO MONREAL ANUNCIA SU RETIRO DE LA POLÍTICA TRAS 47 AÑOS DE CARRERA Y DESCARTA BUSCAR OTRO CARGO PÚBLICO

julio 15, 2025
MÉXICO EXIGE JUSTICIA POR MIGRANTE MUERTO EN REDADA DEL SERVICIO DE CONTROL DE INMIGRACIÓN Y ADUANAS; PRESIDENTA SHEINBAUM EVALÚA DENUNCIA TRAS 1,427 DETENCIONES

MÉXICO EXIGE JUSTICIA POR MIGRANTE MUERTO EN REDADA DEL SERVICIO DE CONTROL DE INMIGRACIÓN Y ADUANAS; PRESIDENTA SHEINBAUM EVALÚA DENUNCIA TRAS 1,427 DETENCIONES

julio 15, 2025
CANADÁ PRESIONA A LA FIFA PARA MUDAR PARTIDO INAUGURAL DEL MUNDIAL 2026 ANTE CRISIS SOCIAL Y POLÍTICA EN MÉXICO Y EE.UU.

CANADÁ PRESIONA A LA FIFA PARA MUDAR PARTIDO INAUGURAL DEL MUNDIAL 2026 ANTE CRISIS SOCIAL Y POLÍTICA EN MÉXICO Y EE.UU.

julio 15, 2025
TOURS DE PUERTO JUÁREZ A ISLA MUJERES OPERAN AL 60 % Y PREVÉN ALCANZAR EL 100 % EN AGOSTO PESE AL SARGAZO

TOURS DE PUERTO JUÁREZ A ISLA MUJERES OPERAN AL 60 % Y PREVÉN ALCANZAR EL 100 % EN AGOSTO PESE AL SARGAZO

julio 15, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM CONFIRMA DEMANDA POR DIFAMACIÓN CONTRA ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN, CONSEJERÍA JURÍDICA YA ATIENDE EL CASO

PRESIDENTA SHEINBAUM CONFIRMA DEMANDA POR DIFAMACIÓN CONTRA ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN, CONSEJERÍA JURÍDICA YA ATIENDE EL CASO

julio 15, 2025
GOBIERNO DE MÉXICO  LANZA PLATAFORMA PARA CONSULTAR MEDICAMENTOS; REPORTA 96% DE INSUMOS ADQUIRIDOS PARA 2025 Y 2026

GOBIERNO DE MÉXICO LANZA PLATAFORMA PARA CONSULTAR MEDICAMENTOS; REPORTA 96% DE INSUMOS ADQUIRIDOS PARA 2025 Y 2026

julio 15, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM EXIGE A ESTADOS UNIDOS HACERSE RESPONSABLE DEL TRÁFICO DE ARMAS; MÉXICO DECOMISA A DIARIO Y EE.UU. SOLO REPORTA UN OPERATIVO

PRESIDENTA SHEINBAUM EXIGE A ESTADOS UNIDOS HACERSE RESPONSABLE DEL TRÁFICO DE ARMAS; MÉXICO DECOMISA A DIARIO Y EE.UU. SOLO REPORTA UN OPERATIVO

julio 15, 2025
LEVI KALANI BRILLA EN AJEDREZ Y DA CUATRO MEDALLAS A QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA CONADE 2025

LEVI KALANI BRILLA EN AJEDREZ Y DA CUATRO MEDALLAS A QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA CONADE 2025

julio 15, 2025
HASTA 6 ACCIDENTES DIARIOS EN VERANO; AUTORIDADES PIDEN MAYOR CUIDADO EN CASA PARA EVITAR RIESGOS

HASTA 6 ACCIDENTES DIARIOS EN VERANO; AUTORIDADES PIDEN MAYOR CUIDADO EN CASA PARA EVITAR RIESGOS

julio 15, 2025
martes, julio 15, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

CONOCE CÓMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA CONECTIVIDAD IMPULSARÁN EL FUTURO DE MÉXICO

by MACRONEWS
2024/11/07
in Ciencia y Tecnología, Diversión
0
CONOCE CÓMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA CONECTIVIDAD IMPULSARÁN EL FUTURO DE MÉXICO
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Inteligencia Artificial: Transformación digital para una sociedad inclusiva y próspera

La IA y transformación digital requieren políticas que trasciendan sexenios para lograr una sociedad equitativa, conectada y competitiva en México y el mundo.

La Inteligencia Artificial (IA) y la transformación digital están impulsando un cambio profundo en el mundo. Estas tecnologías han abierto nuevas oportunidades en sectores como la educación, la salud, el comercio y el gobierno, creando un impacto que no solo impulsa la productividad y el crecimiento económico, sino que también permite la inclusión social y la equidad digital.

En México, la transformación digital comenzó hace más de una década, con la meta de cerrar brechas y avanzar hacia una sociedad más moderna e inclusiva. Hoy, ante los desafíos de la tecnología emergente, surge la necesidad de consolidar estos avances con una política digital de Estado que no dependa de cambios sexenales y que aborde las áreas prioritarias de inclusión, ciberseguridad y regulación.

LEER: ¿TUS SARTENES DE TEFLÓN SON SEGUROS? SEÑALES Y SÍNTOMAS DE LA ‘GRIPE DEL TEFLÓN’ QUE PODRÍAS ESTAR IGNORANDO

La Estrategia Digital Nacional: El inicio de un cambio

Entre 2012 y 2017, México dio pasos importantes hacia la digitalización con la Estrategia Digital Nacional (EDN), un plan transversal que buscaba integrar la tecnología en todos los sectores. Esta estrategia, coordinada desde el gobierno, fue parte fundamental del Plan Nacional de Desarrollo y trazó cinco objetivos clave: Transformación Gubernamental, Economía Digital, Transformación Educativa, Salud Universal y Innovación Cívica.

El impacto de esta estrategia fue significativo: el número de usuarios de internet en México pasó de 40 a 80 millones, y se implementaron programas como México Conectado, que llevó internet a más de 250,000 sitios públicos. Además, se digitalizaron más de cinco mil trámites, permitiendo a los ciudadanos acceder a servicios de manera rápida y segura. Programas como @prende beneficiaron a 23 millones de estudiantes y 1.5 millones de docentes, fortaleciendo la educación digital en México.

LEER: SENADO APRUEBA BAJAR EDAD DE PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES DE 68 A 65 AÑOS

Inteligencia Artificial: El siguiente paso en la transformación digital

La Inteligencia Artificial representa el siguiente gran avance en la tecnología digital, con un potencial inmenso para transformar el mundo. La IA permite analizar grandes volúmenes de datos, automatizar procesos y tomar decisiones con precisión. Su capacidad de impulsar la productividad y la competitividad en todos los sectores la convierte en una herramienta esencial para el desarrollo.

Buscan regular la Inteligencia Artificial en México, inician las negociaciones   

El impacto de la IA dependerá en gran medida de cómo los gobiernos la regulen y promuevan. En México, el gobierno debe adoptar un enfoque de Estado que promueva su uso ético y responsable. Esto incluye no solo la regulación, sino también el apoyo a la investigación y desarrollo en IA, así como la implementación de políticas que permitan su integración en todos los sectores de la economía.

LEER: KYLIAN MBAPPÉ DEL REAL MADRID VUELVE A QUEDAR FUERA DE LA CONVOCATORIA DE FRANCIA PARA LA FECHA FIFA

La importancia de una política de Estado que trascienda sexenios

Para asegurar un impacto duradero, México necesita una política digital de Estado que supere los cambios de administración y se mantenga alineada con estándares internacionales. La creación de instituciones como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Humanidades e Innovación son pasos importantes hacia esta meta, ya que proporcionan una estructura institucional que puede dar continuidad a los proyectos digitales.

Una política de Estado sólida permitirá avanzar en áreas prioritarias como la inclusión digital, la ciberseguridad y la educación tecnológica. Esto es crucial para que México aproveche la oportunidad del nearshoring (la reubicación de empresas cerca de sus mercados principales) y la reciente renegociación del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), que ofrecen un marco ideal para posicionar al país como un centro de innovación y tecnología en la región.

Conectividad e inclusión digital: Una prioridad para el futuro

Un aspecto clave de la transformación digital es la conectividad. Aunque el acceso a internet en México ha mejorado, aún existen millones de personas sin acceso a una conexión significativa, especialmente en zonas rurales y comunidades marginadas. La conectividad no solo se trata de acceso a internet, sino también de habilidades digitales y de garantizar que todas las personas puedan beneficiarse de las oportunidades que ofrece la tecnología.

La inclusión digital es fundamental para cerrar las brechas sociales y económicas en el país. Una política que garantice el acceso a la tecnología y promueva habilidades digitales permitirá que más mexicanos participen activamente en la economía digital, mejorando su calidad de vida y aportando al crecimiento del país.

LEER: LAS MANTEQUILLAS RECOMENDADAS Y LAS QUE DEBES EVITAR: NUTRIÓLOGA ADVIERTE SOBRE MARGARINAS Y GRASAS TRANS

Hacia una sociedad digital segura y confiable

La ciberseguridad es otro pilar esencial en una política de Estado digital. A medida que aumenta el uso de la tecnología, también crecen los riesgos asociados a la privacidad y la seguridad de los datos. La creación de una infraestructura segura y confiable es clave para fomentar la confianza de los ciudadanos en los servicios digitales y garantizar que el progreso no se vea comprometido por amenazas de seguridad.

Además, la regulación de la IA debe ser un tema prioritario. La inteligencia artificial plantea dilemas éticos, y es esencial que México adopte un marco de gobernanza responsable que garantice el respeto a los derechos humanos y minimice el riesgo de uso indebido de la tecnología.

El futuro digital de México

El camino hacia una sociedad digital en México está lleno de oportunidades, pero también de retos. La inteligencia artificial y la transformación digital tienen el poder de hacer del país un referente en innovación, inclusión y desarrollo económico. Pero para lograrlo, es fundamental que exista una política de Estado que trascienda los ciclos políticos y que esté alineada con los estándares internacionales.

Con una estrategia que promueva la conectividad universal, la inclusión digital y el desarrollo de habilidades tecnológicas, México podrá avanzar hacia una sociedad más justa y competitiva, en la que todos tengan la oportunidad de beneficiarse de los avances tecnológicos.

FUENTE: LA VERDAD NOTICIAS 

 

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.