• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Descubre que encontraríamos si viajáramos al centro de la Tierra

julio 29, 2023

ESTRENAN CANCIÓN INÉDITA DE JUAN GABRIEL: NUNCA HABÍA AMADO ASÍ FORMARÁ PARTE DE SU NUEVO DISCO PÓSTUMO

julio 12, 2025

A ENRIQUE SEGOVIANO LE DOLIÓ PROFUNDAMENTE SER DESPEDIDO DE ‘EL CHAVO DEL 8’, RECORDÓ MARCO ANTONIO REGIL EN UNA ENTREVISTA

julio 12, 2025

MORENA AFILIÓ A 7 MILLONES EN MEDIO AÑO Y SUPERÓ LOS VOTOS QUE EL PRI OBTUVO EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2024

julio 12, 2025

NARCOCORRIDO DE “EL RATÓN”: LA CANCIÓN QUE INMORTALIZÓ A OVIDIO GUZMÁN ANTES DE SU CAÍDA

julio 12, 2025

TOMATE VERDE: UN TESORO MEXICANO CON PROPIEDADES CURATIVAS Y BENEFICIOS NUTRICIONALES

julio 12, 2025

ESTOY HARTO DE LOS ANIMALES: DETUVIERON A UN HOMBRE EN SONORA POR MATAR A BALAZOS A DOS PERRITOS Y AMENAZAR CON MÁS ATAQUES

julio 12, 2025

MÉXICO SE CORONA CAMPEÓN EN MUNDIAL EN ROBÓTICA DE JAPÓN POR SEGUNDA VEZ: EL EQUIPO NACIONAL SUPERÓ A PROVENIENTES DE PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS, CHINA, ALEMANIA Y COREA DEL SUR

julio 12, 2025

25 MIL JÓVENES LLENAN LA PLAZA 28 DE JULIO EN CONCIERTO DE EL MALILLA EN PLAYA DEL CARMEN EN EL MARCO DE LA FERIA DEL CARMEN 2025

julio 11, 2025

SENADOR EUGENIO SEGURA SE REÚNE CON AFILIADOS DE LA LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE QUINTANA ROO PARA IMPULSAR DESARROLLO Y EMPLEO

julio 11, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RECONOCE EN SONORA AL PERSONAL DE SALUD POR SU ENTREGA Y DA INICIO AL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA EN SONORA

julio 11, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM RESPONDE A ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN: «NO ESTABLECEMOS RELACIONES DE COMPLICIDAD CON NADIE» TRAS DECLARACIÓN DE CULPABILIDAD DEL NARCOTRAFICANTE

julio 11, 2025
SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

julio 11, 2025
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

Descubre que encontraríamos si viajáramos al centro de la Tierra

by MACRONEWS
2023/07/29
in Ciencia y Tecnología, Diversión
0
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Tierra está compuesta por varias capas, las cuales cumplen con una función en específico. Por ejemplo, la corteza alberga la vida, donde podemos encontrar madrigueras de topos y tejones, también de cocodrilos del Nilo, que pueden alcanzar profundidades de hasta 12 kilómetros.

De igual manera, podemos encontrar ciudades subterráneas, como Elengubu, en Turquía (actualmente Derinkuyu), ubicada a más de 85 kilómetros debajo de la superficie de la Tierra. Contiene 18 niveles de túneles, capaces de alojar a 20 000 personas. Mientras que las minas más profundas del mundo pueden bajar 4 kilómetros, hay mineros que han encontrado gusanos a dos kilómetros de distancia, pero todo signo de vida se detiene antes de alcanzar los 3 kilómetros.

Entre los 30 y 50 kilómetros, llegamos al manto, que es la región más grande de nuestro planeta, abarcando el 82% de su volumen y el 65% de su masa, hecho de roca caliente, que a primera vista parece sólido, pero en realidad tiene movimiento. Y cuando esto sucede, ocasiona terremotos en la corteza. También, podemos encontrar un inmenso mar brillante, que contiene toda el agua de los océanos, pero, curiosamente, no hay ni una sola gota de líquido. Esto es porque está constituido de agua atrapada en olivino, que conforma más del 50% del manto superior. A mayor profundidad, se transforma en cristales de ringwoodita azul índigo.

LEER: Arrestan a Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia; es investigado por enriquecimiento ilícito

Conforme más descendamos, el aumento de la presión deforma los átomos y provoca que los materiales más familiares se comporten de manera extraña; aquí es donde la roca se vuelve tan maleable como el plástico y los minerales son de tal rareza, que sería imposible encontrarlos en la superficie. Ponemos por caso dos de estos: la brigdmanita y davemaoita, estos necesitan de las presiones altísimas del interior de la Tierra, que se desmoronan si son traídas a la corteza.

A 2900 kilómetros, encontramos el fondo del manto, donde se ubican unas estructuras enormes, conocidas como “grandes provincias de baja velocidad de corte” (LLSVPS, por sus siglas en inglés), poseen miles de kilómetros de ancho y ocupan el 6% del volumen del planeta. A pesar de que se conocen sus dimensiones, no se sabe de qué están hechas, cómo se formaron o de qué manera afectan a nuestro planeta. Sin embargo, parece ser que están aferradas al núcleo externo.

En esta capa del planeta, existe un mar de metal líquido, fluyendo al rojo vivo, con corrientes a cámara lenta, tormentas y ciclones de metal líquido. Tal vez suena aterrador, pero sin este movimiento, no se crearía el campo magnético que hace posible la vida en la Tierra. La magnetósfera protege al planeta de gran parte de la radiación solar y el flujo de partículas que podrían destruir a la atmósfera.

LEER: Solidaridad festeja 30 años de su creación

Ahora sí, pasamos a la última capa: el núcleo interno. Es una misteriosa bola súper densa de hierro y níquel sólidos, con una temperatura que iguala a la superficie del Sol y con un tamaño más pequeño que la Luna. En esa parte, la presión es tan intensa, que los metales se cristalizan, formando una esfera sólida en el centro de nuestro planeta.

A pesar de que siempre ha sido un gran sueño de la humanidad y la tecnología avanza con pasos descomunales, probablemente es un lugar al que jamás llegaremos a conocer, debido a que las condiciones que ofrece son tan extremas que ninguna sonda las soportaría (6,000°C y una presión de 3,5 millones de atmósferas).

Aún así, la ciencia no se da por vencida y siguen estudiando desde la superficie cada capa de la Tierra. Pero verlo con nuestros propios ojos, tal vez nunca será posible.

FUENTE: EN SEDE CIENCIA 
Tags: macronewssecc_1Tierra
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.