EL PILOTO MEXICANO CHECO PÉREZ ROMPE EL SILENCIO Y DEJA ABIERTA LA PUERTA PARA SU REGRESO A LA FÓRMULA 1
INICIAN GOBERNADORA MARA LEZAMA Y ATENEA GÓMEZ ENTREGA DE 3 MIL 500 APOYOS DEL PROGRAMA MUNICIPAL “ISLEÑA DE CORAZÓN”
HOMBRE PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADO POR UN TRÁILER EN LA AVENIDA HUAYACÁN DE CANCÚN
AL MENOS 30 COMERCIOS SE INTEGRAN AL PROGRAMA “BLINDAJE COZUMEL” EN 2025 PARA REFORZAR SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DEL DELITO
SOSTIENE PRESIDENTA SHEINBAUM LLAMADA TELEFÓNICA CON EL PRIMER MINISTRO DE CANADÁ PARA ABORDAR RELACIONES COMERCIALES Y COMPETITIVIDAD EN AMÉRICA DEL NORTE
OBTIENE FGE VINCULACIÓN A PROCESO PARA SEIS PERSONAS POR VIOLENCIA FAMILIAR
PANADERÍA CHIAPAS CIERRE DEFINITIVO EN CANCÚN TRAS NUEVE AÑOS DE SERVICIO POR INSEGURIDAD Y EXTORSIONES EN EL MUNICIPIO
IMSS ANUNCIA INVERSIONES DE MÁS DE 7 MIL MILLONES DE PESOS PARA REHABILITAR HOSPITALES Y ÁREAS DE SALUD EN 16 ESTADOS, INCLUYENDO QUINTANA ROO
CONSIGUE FISCALÍA DE Q.ROO DOS AÑOS DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA DOS SUJETOS POR EL HOMICIDIO DEL EMPRESARIO TOMÁS SUASTE Y SU ESCOLTA, EL PASADO 13 DE MARZO EN BENITO JUÁREZ
BUSCAN IMPULSAR EL SEGMENTO DE TURISMO DE CONCIERTOS EN EL CARIBE MEXICANO PARA ATRAER MÁS VISITANTES Y FOMENTAR LA INDUSTRIA
COSTA MUJERES SE CONSOLIDA COMO DESTINO EMERGENTE EN EL TURISMO DE BODAS EN QUINTANA ROO, CON CRECIMIENTO DEL 85%
CRECE LA VENTA DE LECHE LÍQUIDA EN Q.ROO Y LICONSA AMPLÍA SU OFERTA CON NUEVAS PRESENTACIONES Y SABORES EN 2025

EMIL VON BEHRING, NOBEL DE MEDICINA Y PADRE DE LA CURA DEL TÉTANOS; PRIMER CIENTÍFICO EN LA HISTORIA EN RECIBIR ESE RECONOCIMIENTO

emil von behring
ISTOCK

Ilustración de la década de 1890 que representa a Emil von Behring junto a un par de enfermeras dando una inyección a un niño enfermo de difteria.

Pocos apodos mejores que el de Erin von Behring han pasado a la historia. Conocido como “el salvador de soldados y niños”, este curioso mote hace referencia a una vida dedicada a la mejora de la salud pública, especialmente a los trabajos en inmunización contra el tétanos y la difteria, dos enfermedades infecciosas que estaban perjudicando gravemente a una buena parte de la sociedad.

Emil Adolf von Behring nació el 15 de marzo de 1854 en Hansdorf, una pequeña localidad de la antigua Prusia Oriental, en el seno de una familia humilde: era el mayor de 13 hijos, por lo que acceder a la Universidad era un gran desafío debido a sus limitaciones económicas. Sin embargo, su inteligencia y su gran talento no pasaron desapercibidos para uno de sus profesores de secundaria, quien reconoció el gran potencial que albergaba Emil y lo ayudó a obtener una beca para estudiar medicina. Gracias a ello, Behring pudo comenzar sus estudios en 1874 en la Academia Militar de Berlín, eso sí, comprometiéndose a prestar servicios al ejército a cambio de su educación.

Durante el tiempo que pasó como médico militar, Emil von Behring tuvo que enfrentarse de cara a las atrocidades del campo de batalla, entre ellas el tétanos, una enfermedad infecciosa que afectaba a numerosos soldados heridos en combate, pero también a múltiples mujeres embarazadas y a sus hijos.

El contacto con la infección le impactó tanto que, de manera autodidacta, comenzó a investigar y a trabajar en diferentes soluciones para combatir la enfermedad. Durante ese periodo de estudio, Behring dio también con la difteria, otra enfermedad infecciosa que estaba causando enormes estragos en la salud pública, especialmente entre los niños.

LEERSE INSTITUYÓ EL 1 DE MAYO COMO EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES EN 1889. EN  SÍMBOLO DE LA LUCHA POR LA JUSTICIA SOCIAL Y LA REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES

De esta forma, cuando en 1889 Behring pudo abandonar el ejército, no dudó en unirse al científico Robert Koch como asistente en el Instituto de Higiene de la Universidad de Berlín, desde donde continuar con su investigación se volvía una tarea mucho más sencilla.

Posteriormente, en 1891, se trasladó al Instituto de Enfermedades Infecciosas dirigido por Koch y, años más tarde, su dedicación y sus contribuciones le permitieron ser nombrado catedrático de la Universidad de Halle en 1894 y, en 1895, director del Instituto de Higiene de Marburgo.

EmilVonBehring
CC

Emil von Behring (1854-1917) en su 60º cumpleaños en su taller de Marburgo. Detalle de una fotografía de Waldemar Titzenthaler, que vino de Berlín para este acontecimiento.

EL SALVADOR DE SOLDADOS Y NIÑOS

En la década de 1890, Emil von Behring se unió al bacteriólogo japonés Shibasaburo Kitasato para realizar investigaciones definitivas en las enfermedades infecciosas que tanto habían conmocionado a Behring durante sus años en el ejército. Uniendo fuerzas, ambos descubrieron la antitoxina del tétanos, demostrando que al inyectar el suero sanguíneo de un animal inmunizado a otro, se generaba inmunidad contra la enfermedad en el segundo también.

LEER EL OBJETIVO DEL DÍA DEL NIÑO ES RECONOCER A LAS INFANCIAS DE TODO EL MUNDO COMO UN SECTOR VULNERABLE Y EXPUESTOS A DIVERSOS PROBLEMAS QUE SUCEDEN EN SU ENTORNO

Este fue un hallazgo realmente importante a la hora de comprender que los animales inmunizados poseían una sustancia en su sangre capaz de controlar la infección. Mediante el análisis de sangre de diferentes cobayas inmunizadas contra el tétanos, ambos confirmaron que al administrar el suero de estos animales a otros no inmunizados, se obtenían resultados muy positivos, abriendo paso de esa forma al uso de sueros antitoxínicos en el tratamiento de las enfermedades infecciosas.

Un bebé es vacunado en la clínica de maternidad de Tubiliito, en 1961.

Al poco tiempo, Behring y Kitasato siguieron cosechando nuevos éxitos en sus investigaciones: utilizaron sueros para tratar a una niña gravemente enferma de difteria, logrando salvar su vida. Este hecho llevó a Behring a afirmar, finalmente, que existían ciertas sustancias, a las cuales llamó antitoxinas, que eran capaces de neutralizar las toxinas producidas por las bacterias, lo que representó un avance importante en el conocimiento de las defensas corporales contra las enfermedades infecciosas. Con estos descubrimientos, Behring sentó las bases para el desarrollo de terapias basadas en sueros antitoxínicos para el tratamiento de diversas enfermedades infecciosas.

Emil von Behring
MICROBES AND INFECTION VOLUME 4, ISSUE 2, FEBRUARY 2002, PAGES 185-188

Curso de bacteriología en el Instituto de Higiene de la Universidad Friedrich-Wilhelms de Berlín. Robert Koch y Emil Behring están sentados en el centro.

EL PREMIO NOBEL

Aunque sin duda, el momento de mayor gloria para Emil von Behring llegó en el año 1901, cuando fue galardonado con el primer Premio Nobel de Fisiología y Medicina, convirtiéndose en el primer científico en la historia en recibir ese reconocimiento. El premio fue otorgado en gran parte debido a sus descubrimientos sobre el suero contra la difteria, en los que demostró que la resistencia a la enfermedad no se encontraba en las células del cuerpo, sino en el suero sanguíneo libre de células. Sin duda, se trató de un hallazgo que abrió nuevas vías para el tratamiento de enfermedades y marcó el comienzo de una era de investigación en vacunología y seroterapia.

LEER PRESIDENTE AMLO CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA CON UN CONCIERTO ESPECIAL DEL GRUPO “LOS PATITA DE PERRO” DURANTE SU CONFERENCIA MATUTINA

No obstante, a pesar de los logros científicos, el premio Nobel de Behring estuvo rodeado de controversia, ya que no se reconoció la colaboración de Shibasaburo Kitasato, su compañero esencial en la investigación, en el descubrimiento de la antitoxina del tétanos. Además, otros científicos de la época, como Émilie Roux y Alexandre Yersin, autores del hallazgo de la toxina diftérica, también se vieron excluidos de ese reconocimiento.

En este contexto, Behring fue el único al que el premio Nobel estableció como figura destacada en la historia de la medicina, colocando sus contribuciones como una base fundamental del estudio en inmunología e inmunización.

Fuente: National Geographic España

Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist