El Aquila, un drone solar que mide el ancho de tres aviones comerciales pero pesa lo mismo que un auto, podrá sobrevolar una zona durante 3 meses y enviar una señal de internet a tierra.
El Aquila, el avión no tripulado impulsado por energía solar con el que Facebook planea conectar a internet a zonas remotas del planeta, realizó su primer vuelo de forma exitosa, informó la compañía.
“El acceso a internet puede cambiar la vida de las personas, y sin embargo hay todavía 4,000 millones de personas –60% de la población global- offline en el mundo. Alrededor de 1,600 millones de personas no están conectadas porque viven en regiones remotas sin acceso a redes celulares de banda ancha, lugares donde llevar la conectividad a precios razonables resulta hoy demasiado complicado o costoso.
Para acelerar la solución a este problema creamos el Connectivity Lab de Facebook, un laboratorio que forma parte de nuestra iniciativa Internet.org y donde desarrollamos nuevas tecnologías como aviones, satélites y sistemas de comunicación inalámbricos”, detalló Facebook a través de una publicación en su portal de noticias.
También te puede interesar: Facebook se une con la Alerta Amber para localizar a niños perdidos
Una vez que el programa esté listo para funcionar plenamente, el Aquila será capaz de volar en círculos sobre una región de hasta 100 kilómetros de diámetro, “usando comunicaciones láser y sistemas de ondas milimétricas para radiar conectividad desde una altura de más de 20,000 metros”.
“Aquila fue diseñado para vuelos de hasta tres meses de duración. Tiene el ancho de alas de un avión comercial, pero volando a velocidad de crucero consumirá apenas 5,000 watts, lo mismo que tres secadores de pelo o un horno de microondas”, detalló la firma.
Fuente: Forbes