Google creó su primer hub para emprendedores tecnológicos de México y América Latina, a través del que las startups se conectarán con organizaciones ubicadas en otros países de la región.
Google anunció hoy la creación de su primer hub para emprendedores tecnológicos en México y Latinoamérica y que se une a 45 organizaciones más que trabajan en más de 125 países, lo que permitirá que startups mexicanas se conecten con estos centros, a inversionistas y generen alianzas con empresas de dichas naciones.
El espacio tendrá sede en las instalaciones del coworking Centraal, con quien la compañía de tecnología llevó a cabo una alianza.
También te puede interesar: Google protegerá la seguridad de los sitios de noticias, Descubre cómo
«Nos llena de mucho orgullo que sea el primer centro de emprendimiento de Google en México y Latinoamérica», dijo al respecto Lino Cattaruzzi, director de Google México.
Cattaruzzi detalló que Google ve un gran potencial en el país por el número de pequeñas y medianas empresas, por la generación de éstas y en general por el ecosistema de emprendimiento que se viene desarrollando.
«México es uno de los mercado top del mundo en los que hay que estar hoy. México va a tener una transformación en los cinco o 10 años próximos y estamos seguros que habrá empresas que desarrollen tecnología hecha en México y para los mexicanos», puntualizó Cattaruzzi.
«Creemos que México es un gran mercado, con gran presencia, con gran penetración de Google y una comunidad creciente de emprendimiento», dijo al respecto Gemma McKeel, encargada de alianzas de Google.
McKeel mencionó que es de gran relevancia para la empresa apoyar astartups, siendo que Google fue en algún punto una de ellas.
En este sentido, la ejecutiva refirió que apoyando a este tipo de compañías pueden generar un impacto de cambio en Google.
“Nuestra misión es conectar las startups con los recursos y conectarlas con otras para que trabajen entre ellas y resuelvan grandes retos», agregó.
Ente este sentido, McKeel refirió que el programa de Google For Enterepreneurs permite a las Startups llegar a nuevos mercados, estar al alcance de inversionistas en Silicon Valley y adquirir la experiencia de expertos.
McKeel destacó también que este tipo de programas permiten impulsar la economía local tras apoyar y asesorar a los emprendimientos a recaudar dinero, crecer y crear empleos.
Rogelio Cuevas, director de Centraal, adelantó que el espacio estará abierto para cualquier startup.
Cuevas añadió que en el espacio se brindarán mentirías con el objetivo de potenciar a las empresas que formen parte del programa y para impulsar la diversidad dentro de éstas.
Por otra parte mediante programas como el de Google Passport, las empresas podrán acceder a los otros hubs de Google. El director del workspace dijo que no existirá inversión de capital, sino lo que busca es apoyar a la comunidad y ayudarlos a desarrollar habilidades para fortalecerlos.
“Queremos hacer diagnóstico del ecosistema donde tocaremos base con los participantes para saber y desarrollar programas en conjunto sobre las necesidades”, agregó.
Fuente: El financiero