• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
IDEALES DE BELLEZA EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: CONOCE EL CASO DE «EMILY PELLEGRINI» LA MUJER PERFECTA

IDEALES DE BELLEZA EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: CONOCE EL CASO DE «EMILY PELLEGRINI» LA MUJER PERFECTA

abril 5, 2024

LAS MEJORES SERIES Y PELÍCULAS PARA DISFRUTAR EN EL PRIMER FIN DE SEMANA DE PRIMAVERA SEGÚN EL RANKING DE NETFLIX: OPCIONES PARA QUEDARSE EN CASA

septiembre 20, 2025

PRESIDENCIA SUSPENDE A TRABAJADOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL POR AGRESIÓN A PERIODISTA EN EVENTO DE CLAUDIA SHEINBAUM EN CHILPANCINGO: REPORTERO DE LA JORNADA RESULTÓ LESIONADO

septiembre 20, 2025

EL SECRETARIO DE SALUD, FLAVIO CARLOS ROSADO CONFIRMA BROTE DE VIRUS COXSACKIE EN TULUM CON 32 CASOS EN MENORES DE 3 A 5 AÑOS: SALUD ESTATAL APLICA PROTOCOLOS EPIDEMIOLÓGICOS

septiembre 20, 2025
BALÓN DE ORO 2025: MBAPPÉ Y LAMINE YAMAL ENTRE LOS FAVORITOS MIENTRAS SE RECUERDAN LOS MÁXIMOS GANADORES HISTÓRICOS

BALÓN DE ORO 2025: MBAPPÉ Y LAMINE YAMAL ENTRE LOS FAVORITOS MIENTRAS SE RECUERDAN LOS MÁXIMOS GANADORES HISTÓRICOS

septiembre 20, 2025
ALERTA SÍSMICA 2025: CÓMO ACTIVARLA EN TU CELULAR Y POR QUÉ ALGUNOS DISPOSITIVOS NO RECIBIERON EL MENSAJE DURANTE EL SIMULACRO

ALERTA SÍSMICA 2025: CÓMO ACTIVARLA EN TU CELULAR Y POR QUÉ ALGUNOS DISPOSITIVOS NO RECIBIERON EL MENSAJE DURANTE EL SIMULACRO

septiembre 20, 2025
PILOTO DE LA FÓRMULA 1 CARLOS SAINZ ROZA UNA POLE HISTÓRICA CON WILLIAMS EN EL GP DE AZERBAIYÁN MARCADO POR SEIS BANDERAS ROJAS EN BAKÚ

PILOTO DE LA FÓRMULA 1 CARLOS SAINZ ROZA UNA POLE HISTÓRICA CON WILLIAMS EN EL GP DE AZERBAIYÁN MARCADO POR SEIS BANDERAS ROJAS EN BAKÚ

septiembre 20, 2025
PENTÁGONO OBLIGA A PERIODISTAS ACREDITADOS A SOMETER SUS NOTAS A APROBACIÓN PREVIA, INCLUSO SI NO SON CLASIFICADAS: MEDIDA DE TRUMP DESATA CRÍTICAS POR CENSURA

PENTÁGONO OBLIGA A PERIODISTAS ACREDITADOS A SOMETER SUS NOTAS A APROBACIÓN PREVIA, INCLUSO SI NO SON CLASIFICADAS: MEDIDA DE TRUMP DESATA CRÍTICAS POR CENSURA

septiembre 20, 2025
EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA ELEVA A 27 EL NÚMERO DE FALLECIDOS; 39 HERIDOS FUERON DADOS DE ALTA

EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA ELEVA A 27 EL NÚMERO DE FALLECIDOS; 39 HERIDOS FUERON DADOS DE ALTA

septiembre 20, 2025
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE 82 MIL VIVIENDAS DEL BIENESTAR EN CHIAPAS

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE 82 MIL VIVIENDAS DEL BIENESTAR EN CHIAPAS

septiembre 20, 2025
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE CUENTAS EN TABASCO Y DESTACA AVANCES CONTRA LA POBREZA EN SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE CUENTAS EN TABASCO Y DESTACA AVANCES CONTRA LA POBREZA EN SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

septiembre 20, 2025
MARA LEZAMA SUPERVISA RECONSTRUCCIÓN DE LA CALLE 82 EN CANCÚN TRAS 25 AÑOS SIN MANTENIMIENTO: MÁS DE 5 MIL ESTUDIANTES DE LA UNICARIBE SERÁN BENEFICIADOS

MARA LEZAMA SUPERVISA RECONSTRUCCIÓN DE LA CALLE 82 EN CANCÚN TRAS 25 AÑOS SIN MANTENIMIENTO: MÁS DE 5 MIL ESTUDIANTES DE LA UNICARIBE SERÁN BENEFICIADOS

septiembre 20, 2025
VELERO CUAUHTÉMOC DE LA MARINA REGRESA AL MAR DESDE NUEVA YORK TRAS MANTENIMIENTO Y ACCIDENTE CONTRA EL PUENTE DE BROOKLYN

VELERO CUAUHTÉMOC DE LA MARINA REGRESA AL MAR DESDE NUEVA YORK TRAS MANTENIMIENTO Y ACCIDENTE CONTRA EL PUENTE DE BROOKLYN

septiembre 20, 2025
sábado, septiembre 20, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

IDEALES DE BELLEZA EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: CONOCE EL CASO DE «EMILY PELLEGRINI» LA MUJER PERFECTA

by MACRONEWS
2024/04/05
in Ciencia y Tecnología, Diversión
0
IDEALES DE BELLEZA EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: CONOCE EL CASO DE «EMILY PELLEGRINI» LA MUJER PERFECTA
498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La red internacional de feminismos, Planeta Ella, ha seguido de cerca el desarrollo de ideales de belleza en el mundo de la Inteligencia Artificial.

Imaginémonos la siguiente escena: un hombre se sienta frente a su computador, abre ChatGPT y le pregunta cuál es la mujer de los sueños de un hombre común. La Inteligencia Artificial le contesta diciéndole que es una de pelo castaño largo, pechugas grandes, cintura fina, caderas anchas y piernas largas. Con esa información es que el hombre decide diseñarla usando otro aplicativo de IA. No solo lo hace, sino que la vuelve famosa, una influencer en redes sociales con más de 280.000 seguidores y con miles de dólares recaudados por sus “fotografías” para adultos en la plataforma Fanvue, una suerte de OnlyFans.

Aunque parezca irreal, lo descrito anteriormente ocurrió en enero de este año. La mujer inventada se llama Emily Pellegrini y “tiene” 23 años. Es posible ver en sus redes sociales los comentarios que le hacen los hombres.

“Linda, me quitas el aire. Eres la mujer más linda, sexy, tierna, increíble, preciosa, maravillosa, rica, perfecta del mundo”, dice un usuario. “¿Cómo es posible que una mujer tan linda no tenga pareja?”, le comenta otro.

leer: CANDIDATO A LA PRESIDENCIA JORGE MÁYNEZ RESPONDE ANTE SEÑALAMIENTOS DE ACOSO SEXUAL

Dan ganas de contestarles que no es de este mundo, que no es real. Y sí, es posible que no tenga pareja, porque no existe.

Su creador, que se ha mantenido en el anonimato, dijo al Daily Mail que su objetivo era hacer de Emily una mujer “simpática y atractiva” y mantenerla “lo más real posible”. Las mujeres reales que la han visto discrepan de eso. “A los hombres nunca les gusta una mujer de verdad”, comentó una usuaria en redes.

Aun así, según el creador de Emily, su imagen ha recibido mensajes directos de personas famosas, incluyendo jugadores de fútbol, millonarios, luchadores de MMA y tenistas.

El caso de Emily no es el único que deja en evidencia los estereotipos de belleza. A principios de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el diario brasileño Folha de São Paulo quiso saber cuál era la visión que el ChatGPT y la plataforma generadora de imágenes Dall-E tenían de las mujeres brasileñas.

LEER: FORTALECEN CULTURA DEL RECICLAJE EN SOLIDARIDAD CON EL PROGRAMA RECICLATÓN

El resultado fue una mujer flaca, de piel bronceada, usando una serie de accesorios carnavalescos coloridos y ocupando escenarios comunes en el imaginario extranjero sobre Brasil, como una foresta tropical o Río de Janeiro. Como si no hubiera mujeres brasileñas que viven en ciudades grandes, o que en lugar de celebrar el carnaval celebren otras fiestas nacionales, o se vistan de negro, o sean blancas, o negras o pardas.

Esos clichés sobre el género y las nacionalidades, han dicho las empresas de Inteligencia Artificial, se explican por la falta de diversidad en el conjunto de datos utilizados para entrenar las herramientas, además de los estereotipos presentes en los propios datos existentes. Pero los desafíos permanecen.

Las consecuencias

La red internacional de feminismos, Planeta Ella, ha seguido de cerca el desarrollo de ideales de belleza en el mundo de la Inteligencia Artificial. Sobre Emily, publicaron recientemente que “nos hace reflexionar una vez más sobre el estándar inalcanzable de belleza y la objetivización de las mujeres”.

“El aumento de la adhesión a perfiles femeninos con cuerpos perfectos y desarrollados por inteligencia artificial muestra que, para los hombres, siendo reales o no, las mujeres siguen siendo un objeto sexual y de consumo. La mujer perfecta no existe, pero la imagen y el consumo de esa ilusión nos afecta día a día”, añadieron.

En la misma línea, Isabella Alarcón, diseñadora gráfica y activista de La Rebelión Del Cuerpo, considera que es “crucial” empezar a desmitificar el concepto de la Inteligencia Artificial como gran ente de cambio y desarrollo: “más bien debemos reconocer y destacar el daño que puede causar, especialmente a través de sus algoritmos sesgados y discriminatorios que nada más hacen que reforzar los estereotipos de género. Es importante recordar que, históricamente y dentro de la cotidianeidad, somos mayoritariamente nosotras quienes estamos expuestas a esto”.

LEER: ESCRITORA DE HARRY POTTER, J.K. ROWLING, ARREMETE CONTRA NUEVA LEY ANTIODIO EN ESCOCIA: «ESPERO QUE ME ARRESTEN»

Para ella, actualmente la Inteligencia Artificial es una herramienta que “pareciese ser una extensión del patriarcado”, por su representación homogénea y limitada de la diversidad de cuerpos y apariencias femeninas, excluyendo a quienes no se ajustan a los estándares preestablecidos.

Daniela Díaz Howard-Allman, docente de Pedagogía en la Universidad Diego Portales y diplomada en Educación Sexual Integral coincide sobre los riesgos que la Inteligencia Artificial puede representar para las mujeres, y hace énfasis en las complejidades para las niñas y adolescentes. “Con solo un clic permite la búsqueda de la hegemonía y la perfección, lo que genera inseguridad y frustración constante al intentar alcanzar la ‘imagen deseada’. Esta búsqueda afecta directamente la autoestima de las personas, en las cuales las niñeces y juventudes se ven en mayor proporción afectada por la cantidad de tiempo que pasan frente a las pantallas”, comenta.

Según un estudio realizado por la Rebelión del Cuerpo en 2018, una de cada dos niñas en Chile siente presión por su apariencia física, y aproximadamente el 40% de las adolescentes entre los 10 y los 17 años han dejado de realizar actividades que disfrutaban debido a la falta de seguridad en su apariencia.

“Dada la inmediatez y el avance de las nuevas tecnologías, niños, niñas y adolescentes se ven expuestos de manera constante a estereotipos de género y violencia simbólica en los medios digitales, repercutiendo en su desarrollo, autoestima y facilitando espacios para el acoso escolar”, destaca la experta.

LEER: PRESIDENTE DE BOTSUANA AMENAZAN A ALEMANIA CON ENVIAR 20 MIL ELEFANTES TRAS DEBATE SOBRE CONSERVACIÓN ANIMAL

Por esa razón, defiende, es indispensable que los espacios escolares respondan a las necesidades y demandas sociales que actualmente incluyen la Inteligencia Artificial.

“En otras palabras, si el profesorado potencia intervenciones pedagógicas transformadoras que incorporen una lectura crítica de los medios digitales, podrán empoderar a las niñeces y adolescentes en el desarrollo integral de su identidad”, concluye.

FUENTE: LA TERCERA 

Share199Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.