La rotación de personal será una problemática mayor en los próximos cinco años debido a la implementación de la Inteligencia Artificial (IA), esto de acuerdo con un estudio realizado por ManPower.
Carlos Bueso, director de Experis de Manpower, detalló que en el estudio Tendencias Laborales 2024, reporta que al menos dos de cada 10 puestos en las empresas tendrá una rotación en los próximos cinco años, esto debido a que vendrán ajustes en las tareas por la implementación de las tecnologías como la IA en espacios y áreas laborales.
“Frente a la integración de la Inteligencia Artificial, las empresas enfrentan tres grandes retos que influyen en el mercado laboral: la formación de personal para aprovechar la IA en sus funciones; encontrar trabajadores calificados, y definir las funciones que pueden aprovechar la IA”,
LEER
OCHO PERSONAS RESULTARON LESIONADAS, AL DESPLOMARSE EL ELEVADOR DEL RESTAURANTE NICOLETTA EN CANCÚN
mencionó.
Destacó que para el próximo año, 50% de todos los trabajadores van a tener que reentrenarse o aprender nuevas herramientas tecnológicas, con ello seguir con las competencias que las empresas van a requerir y no quedar atrás.
“A medida que las empresas aprendan a adaptarse y cambiar junto con la IA, los colaboradores mejorarán sus competencias”,
comentó.

Ante esto se requiere impulsar cursos y capacitaciones claves, ya que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indicó que existe una amplia probabilidad que la IA complemente puestos de trabajo en vez de destruirlos, automatizando tareas en lugar de reemplazar roles completamente.
Para Carlos Bueso, los trabajos de oficina no desaparecerán de un día para otro, sin embargo cómo se reconfigure el trabajo será producto del diseño e integración que le den las empresas.
Fuente: Novedades Q. Roo