• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
#METOO «ROMPE FRONTERAS» Y LLEGA AL ÁMBITO DE LA CIENCIA

#METOO «ROMPE FRONTERAS» Y LLEGA AL ÁMBITO DE LA CIENCIA

junio 29, 2021
DÓLAR HOY 8 DE NOVIEMBRE: COTIZA HASTA EN 19.15 PESOS EN MÉXICO

DÓLAR HOY 8 DE NOVIEMBRE: COTIZA HASTA EN 19.15 PESOS EN MÉXICO

noviembre 8, 2025
LLUVIAS MODERADAS Y TEMPERATURAS DE HASTA 31 GRADOS ANTICIPAN UN FIN DE SEMANA HÚMEDO EN CANCÚN

LLUVIAS MODERADAS Y TEMPERATURAS DE HASTA 31 GRADOS ANTICIPAN UN FIN DE SEMANA HÚMEDO EN CANCÚN

noviembre 8, 2025
DESAPARECE JOVEN EN FELIPE CARRILLO PUERTO TRAS SER PRIVADO DE SU LIBERTAD POR HOMBRES ARMADOS

DESAPARECE JOVEN EN FELIPE CARRILLO PUERTO TRAS SER PRIVADO DE SU LIBERTAD POR HOMBRES ARMADOS

noviembre 7, 2025

PIDEN INSPECCIÓN URGENTE A DELFINARIOS DE QUINTANA ROO POR DENUNCIAS DE REPRODUCCIÓN ILEGAL

noviembre 7, 2025
AUMENTA A SIETE EL NÚMERO DE CUERPOS LOCALIZADOS EN FOSAS CLANDESTINAS DEL RANCHO SAC-LOL EN PUERTO MORELOS

AUMENTA A SIETE EL NÚMERO DE CUERPOS LOCALIZADOS EN FOSAS CLANDESTINAS DEL RANCHO SAC-LOL EN PUERTO MORELOS

noviembre 7, 2025
CRECE EL RECLUTAMIENTO DE MENORES COMO SICARIOS EN MÉXICO TRAS CASOS QUE CONMOCIONAN AL PAÍS

CRECE EL RECLUTAMIENTO DE MENORES COMO SICARIOS EN MÉXICO TRAS CASOS QUE CONMOCIONAN AL PAÍS

noviembre 7, 2025
FÓRMULA 1 REGRESA AL AUTÓDROMO JOSÉ CARLOS PACE DE INTERLAGOS PARA EL GRAN PREMIO DE SÃO PAULO

FÓRMULA 1 REGRESA AL AUTÓDROMO JOSÉ CARLOS PACE DE INTERLAGOS PARA EL GRAN PREMIO DE SÃO PAULO

noviembre 7, 2025

MAS DE 50 MIL PERSONAS MARCHARON EN URUAPAN POR LA PAZ Y JUSTICIA PARA CARLOS MANZO

noviembre 7, 2025
FAMILIA DE JOVEN DESAPARECIDO EN MAZATLÁN EXIGE INFORMES CLAROS A LA FISCALÍA TRAS MÁS DE UN MES DE SU AUSENCIA

FAMILIA DE JOVEN DESAPARECIDO EN MAZATLÁN EXIGE INFORMES CLAROS A LA FISCALÍA TRAS MÁS DE UN MES DE SU AUSENCIA

noviembre 7, 2025
NOMINADOS A LOS GRAMMY 2026 ANUNCIADOS CON NUEVAS CATEGORÍAS Y FAVORITOS COMO KENDRICK LAMAR Y LADY GAGA

NOMINADOS A LOS GRAMMY 2026 ANUNCIADOS CON NUEVAS CATEGORÍAS Y FAVORITOS COMO KENDRICK LAMAR Y LADY GAGA

noviembre 7, 2025

SE DIERON A CONOCER LAS NOMINACIONES PARA LA 68ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS GRAMMY 2026: KENDRICK LAMAR LIDERA LA LISTA

noviembre 7, 2025
RAPHAEL SERÁ RECONOCIDO COMO PERSONA DEL AÑO EN LOS LATIN GRAMMY 2025 POR SU CARRERA LEGENDARIA

RAPHAEL SERÁ RECONOCIDO COMO PERSONA DEL AÑO EN LOS LATIN GRAMMY 2025 POR SU CARRERA LEGENDARIA

noviembre 7, 2025
sábado, noviembre 8, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

#METOO «ROMPE FRONTERAS» Y LLEGA AL ÁMBITO DE LA CIENCIA

by MACRONEWS
2021/06/29
in Ciencia y Tecnología
0
#METOO «ROMPE FRONTERAS» Y LLEGA AL ÁMBITO DE LA CIENCIA
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Cancún, Quintana Roo a 29 de junio del 2021: Además de acoso sexual, las científicas acusan ser víctimas de una distribución desigual de recursos y falta de créditos en las investigaciones.

El documental «Picture a Scientist» retoma los casos de científicas e investigadoras que han sufrido acoso sexual en sus espacios de trabajo, como reflejo de un fenómeno que ocurre desde hace décadas. Sin embargo, esto es sólo la punta del iceberg, ya que las afectadas aseguran que en la actualidad todavía son discriminadas, desacreditadas y reciben menos recursos que sus colegas hombres.

El movimiento #MeToo ha roto barreras desde que comenzó con las denuncias al productor de cine Harvey Weinstein, en octubre del 2017. A partir de ese momento, la cultura de la denuncia sumó fuerzas en distintas disciplinas que se unieron a esta lucha. La ciencia se mantuvo en silencio por mucho tiempo más.

De acuerdo con un estudio realizaron por las Academias de la Ciencia, la Ingeniería y la Medicina de Estados Unidos (EU), en junio de 2018, la sociedad científica y los espacios académicos registran la segunda tasa más alta de acoso, sólo por debajo del ejército.

Fue hasta mediados de este año, cuando el astrónomo Geoff Marcy y el biólogo evolutivo Francisco Ayala fueron expulsados por la Universidad de California y la Academia de Ciencias (NAS, por sus siglas en inglés), respectivamente, que las acusaciones dentro del gremio científico empezaron a tomarse en cuenta.

Ahora, los directores Sharon Shattuck e Ian Cheney exponen una serie de casos en su documental más reciente. Nancy Hopkins, catedrática emérita del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), es una de las denunciantes que pueden verse en dicho documental.

La también integrante de la NAS habla de su experiencia con Francis Crick, codescubridor de la estructura del ADN, quien la tocó indebidamente hace más de 50 años, cuando la investigadora era practicante en el laboratorio de James Watson.

“Antes de que pudiera levantarme y estrecharle la mano, Francis Crick cruzó el laboratorio en el que trabajaba, vino hacia mí y me tocó los pechos”, recordó Hopkins.
“¿Qué estás investigando? -prosiguió la científica- me preguntó como si nada Crick, como si haberme tocado los pechos fuera algo normal”.

De esta manera, los creadores de Picture a Scientist -disponible en Netflix– señalaron que el acoso sexual o por razón de sexo afecta a una de cada dos científicas, ingenieras y médicas, expone el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) en una publicación reciente.

El de Crick no es un caso aislado, otras especialistas han denunciado comportamientos abusadores en ciencia y aseguraron que este tipo de conductas son únicamente «la punta de un enorme iceberg». Otros de los fenómenos que encierran los laboratorios son los comportamientos sexistas, sesgos de género, y discriminación directa o indirecta.

Las investigadoras denuncian que no son consideradas a participar en congresos, así como la omisión de sus nombres en los trabajos colaborativos. Otras de sus inconformidades tiene que ver con comentarios que denominaron como «denigrantes y humillantes»-

De la misma manera, las científicas acusan ser víctimas de una distribución desigual de recursos y que no suelen ser consideradas para promociones o premios.

“Tanto el bullying como el acoso sexual son comportamientos prevalentes en la academia porque el sistema los sustenta con una estructura muy jerarquizada, donde los de arriba concentran todo el poder. Y a eso se suma que las investigadoras que sufren ese acoso están en situaciones muy precarias (suelen ser estudiantes de doctorado y posdocs) y tienden a no denunciar por miedo a que afecte a sus carreras”, declaró Jessica Wade, física del Imperial College de Londres, a SINC.

jessica_wide_instagram.jpg
Jessica Wade. Foto: Instagram

La activista se dedica a combatir la falta de visibilidad de la mujer científica en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas o STEM (por sus siglas en inglés), desde 2018. En la actualidad, Wade agrega información diaria a Wikipedia sobre expertas e investigadoras con poco reconocimiento, pero que su colaboración ha sido clave dentro de estas disciplinas.

La experta dijo que la discriminación ocurre como una respuesta natural dentro de los ámbitos masculinizados. Según la Unión Internacional de Astronomía, en la astrofísica solamente un 17 % de miembros son mujeres. Estas cifras tan bajas -agregó- agravan la situación de acoso sexual.

“No sé si de forma consciente o no, siempre he elegido trabajar en entornos más jóvenes y emergentes, en los que hay más paridad, menos jerarquía y es menos habitual que se den situaciones de acoso sexual”, señaló.

Wade reconoció que también existen ejemplos de buenas prácticas, pues hay varias sociedades con códigos de conducta establecidos que ayudan a vigilar, evitar y castigar conductas apremiantes, como es el caso del Observatorio de ondas Gravitatorias por Interferometría Láser (LIGO) y la Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica (SPIE).

 

Tags: CienciaMETOO
Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.