• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Mujeres en la economía digital; aumentan las oportunidades

mayo 20, 2017

CLAUDIA SHEINBAUM HACE HISTORIA: PRIMERA MUJER PRESIDENTA DE MÉXICO ENCABEZAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN EL ZÓCALO

septiembre 16, 2025

ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO ENCABEZA HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA ANTE MÁS DE 50 MIL PERSONAS EN PLAYA DEL CARMEN

septiembre 16, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA CELEBRA EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA JUNTO AL PUEBLO QUINTANARROENSE EN UNA NOCHE DE UNIDAD Y FERVOR PATRIO

septiembre 16, 2025

MAGALI ACHACH, PRIMERA PRESIDENTA MUNICIPAL DE CANCÚN, FUE HOSPITALIZADA DE EMERGENCIA

septiembre 15, 2025

SEMAR Y GUARDIA NACIONAL ASEGURAN 1.5 TONELADAS DE METANFETAMINA EN MAZATLÁN; IMPACTO MILLONARIO A LA DELINCUENCIA

septiembre 15, 2025

ZONA DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO CENTRAL AUMENTA SU PROBABILIDAD A 90% DE CONVERTIRSE EN CICLÓN

septiembre 15, 2025

ENTRE MIEDO Y ORGULLO, MEXICANOS CELEBRAN LA INDEPENDENCIA EN EU PESE A REDADAS MIGRATORIAS: LOS ÁNGELES Y CHICAGO VIBRARON CON EL DESFILE DEL 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025

CONFIRMAN 50 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; INCLUYEN TRES CONTAGIOS HUMANOS

septiembre 15, 2025

GOBIERNO DE TRUMP ORDENA A DELTA Y AEROMÉXICO DISOLVER SU ALIANZA PARA VUELOS ENTRE EU Y MÉXICO

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025
RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

septiembre 15, 2025
martes, septiembre 16, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

Mujeres en la economía digital; aumentan las oportunidades

by MACRONEWS
2017/05/20
in Ciencia y Tecnología, Diversión
0
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El mundo está viviendo una revolución tecnológica que derivará en la creación de nuevas carreras e industrias, por lo que una parte fundamental para que México aproveche esta oportunidad y se adentre a la economía digital es atraer a más niñas y mujeres a este sector.

“Las mujeres son las mayores consumidoras de tecnología. ¿Por qué no también pueden ser las mayores productoras?”, se preguntó la CEO de Epic Queen, Ana Karen Ramírez.

Al inaugurar el evento Código X 2017: Niñas y Mujeres futuro de la tecnología, recordó que muchas niñas mexicanas pierden el interés en las carreras tecnológicas, de ciencias, ingenierías o matemáticas debido en gran parte a los prejuicios y estereotipos de la sociedad.

Gabriela Ramos, directora del gabinete de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, coincidió en que hay fuertes estereotipos sobre el papel de la mujer que se reflejan en la brecha de género y varios estudios del organismo.

Por ejemplo, encontraron que sólo 47 por ciento de las mexicanas son parte de la fuerza laboral, una cifra muy por debajo del promedio de los países miembro del organismo. Y la familia juega un papel fundamental en el futuro de las niñas, Ramos reveló que sólo el 15 por ciento de los padres con hijas de 15 años esperan que ellas se dediquen a una carrera enfocada a la ciencia o la tecnología.

“Tenemos que acercar a las mujeres a las tecnologías de la información para que México llegue a su potencial en la economía digital”, recomendó la directora.

También te puede interesar. Trump se prepara para un posible juicio político

LOS ESFUERZOS

Ante esta brecha de género, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) se unió con el gobierno y otras instituciones para diseñar Código X hace un año.

“Sólo 20 por ciento de la fuerza laboral en tecnologías es representada por mujeres, las niñas tienen que saber que pueden ser ingenieras o programadoras”, aseguró el presidente nacional de la Cámara, Mario de la Cruz.

Es por eso que se han enfocado en Código X con el que, en tan sólo un año, han sido capaces de apoyar a más de 800 niñas y mujeres a través de 54 talleres para acercarlas a las tecnologías.

Además, como parte de este esfuerzo se realizarán en la Biblioteca José Vasconcelos durante este fin de semana talleres y conferencias, así como un hackaton con el que se buscará crear soluciones a temas como la educación sexual integral, ciudades seguras y seguridad en línea.

En dichas actividades participarán sólo niñas y mujeres como una forma de hacerlas sentir más cómodas, ya que muchas abandonan cursos o carreras al percatarse que están rodeadas de hombres.

Por su parte, Javier Lizárraga, titular de la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, afirmó que ya hay más participación de las niñas.

Lo anterior se refleja en que 54 por ciento del medio millón de estudiantes que se han atendido en los Puntos México Conectado son mujeres, a lo que se añade 14 mil niñas en los cursos de robótica del gobierno.

[smartads]

EMPRENDEDORAS

Otro esfuerzo es la creación de Código X Lab, una incubadora para impulsar a que más mujeres dirijan startups tecnológicas. Según Mirna Santin, colaboradora del Centro de Investigación para la Mujer, siete por ciento de startups tecnológicas en el mundo pertenecen a mujeres.

Es por esto que Código X se alió con las organizaciones Mujer Emprende y Garage Hub para impulsar a 6 startups, originarias de la Ciudad de México y el Noroeste del país, para comenzar a cambiar este escenario.

FUENTE: EXCELSIOR

Tags: secc_2
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.