• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¿QUÉ HAY DENTRO DEL CASTILLO DE KUKULCÁN? CIENTÍFICOS DE MÉXICO Y EE.UU. USARÁN RAYOS CÓSMICOS PARA DESCUBRIRLO

¿QUÉ HAY DENTRO DEL CASTILLO DE KUKULCÁN? CIENTÍFICOS DE MÉXICO Y EE.UU. USARÁN RAYOS CÓSMICOS PARA DESCUBRIRLO

junio 25, 2025

CANCELAN PELEA ENTRE JAKE PAUL Y GERVONTA DAVIS POR DEMANDA CIVIL CONTRA EL CAMPEÓN DE PESO LIGERO

noviembre 3, 2025

MÉXICO Y EE. UU. NO ACUERDAN REABRIR FRONTERA A GANADO PESE A AVANCES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

noviembre 3, 2025

INCENDIAN AYUNTAMIENTO DE APATZINGÁN EN PROTESTA POR ASESINATOS DE CARLOS MANZO Y LÍDER LIMONERO

noviembre 3, 2025

¡CONFIRMADO! AC/DC REGRESA A MÉXICO EN 2026 CON SU ‘POWER UP TOUR’

noviembre 3, 2025

MÉXICO ALCANZÓ LOS 22.6 MILLONES DE EMPLEOS FORMALES, LA SEGUNDA CIFRA MÁS ALTA EN LA HISTORIA

noviembre 3, 2025

ENFRENTAMIENTO EN SINALOA DEJA 13 CRIMINALES ABATIDOS Y 9 PERSONAS SECUESTRADAS LIBERADAS

noviembre 3, 2025

IDENTIFICAN AL ASESINO DEL ALCALDE CARLOS MANZO COMO «EL CUATE», VINCULADO AL CARTEL JALISCO

noviembre 3, 2025

DETECTAN 93 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; ASCIENDEN A 959 LOS CONFIRMADOS

noviembre 3, 2025

PERÚ ROMPE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON MÉXICO TRAS PROCESO DE ASILO A EX PRIMERA MINISTRA

noviembre 3, 2025

CONSOLIDA CARIBE MEXICANO SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 332 MIL VISITANTES DURANTE EL PUENTE DEL DÍA DE MUERTOS

noviembre 3, 2025

MOTOCICLISTA MUERE AL ESTRELLARSE CONTRA PALMERA EN LA AVENIDA BONAMPAK DE CANCÚN

noviembre 3, 2025

INDIGNACIÓN POR BURLA DE ESPOSO DE SECRETARIA DE SEGURIDAD DE CAMPECHE AL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN

noviembre 3, 2025
martes, noviembre 4, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

¿QUÉ HAY DENTRO DEL CASTILLO DE KUKULCÁN? CIENTÍFICOS DE MÉXICO Y EE.UU. USARÁN RAYOS CÓSMICOS PARA DESCUBRIRLO

by Macronews Staf
2025/06/25
in Ciencia y Tecnología
0
¿QUÉ HAY DENTRO DEL CASTILLO DE KUKULCÁN? CIENTÍFICOS DE MÉXICO Y EE.UU. USARÁN RAYOS CÓSMICOS PARA DESCUBRIRLO
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Científicos de México y Estados Unidos reanudarán un proyecto para descubrir qué hay debajo de la subestructura del Castillo de Kukulcán, ubicado en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el sureste mexicano, gracias a la llegada al país de la tecnología de detector de muones que permitirá “ver” el corazón de la estructura.

“El detector o ‘trazador’ de muones que se construyó en Estados Unidos está en México, ya lo armamos, probamos, hicimos adaptaciones y pronto realizaremos una prueba final”, ha detallado a EFE Arturo Alejandro Menchaca Rocha, investigador del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

LEER ARTESANOS DE TULUM ESPERAN AUMENTAR HASTA UN 30% SUS VENTAS ESTE VERANO TRAS MESES SIN INGRESOS

VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174

El detector, que es un dispositivo diseñado para identificar y medir la trayectoria de los muones, partículas subatómicas similares a los electrones, sacará una imagen del patrón de densidad interno de la subestructura, similar a una radiografía.

Sospechas sobre Chichén Itza

El objetivo del proyecto internacional que lidera Edmundo García Solís de la Chicago State University y que comenzó hace más de dos años en Yucatán, al sur de México, “es la aplicación de la física a la arqueología”.

De acuerdo con el experto, un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sospecha que debajo de la subestructura, que se descubrió en 1931, hay otra pirámide más chica.

Chichén Itza
Turistas se reúnen para ver el descenso de Kukulcán, en Chichén Itzá, en la ciudad de Mérida, Yucatán (México). EFE/ Lorenzo Hernández

“Creen que el Castillo de Kukulcán es como una muñeca rusa que adentro tienen otras dos más pequeñas y vamos a descubrirlo”, precisa.

Otros arqueólogos consideran que en el interior de la segunda subestructura podrían encontrar la tumba de Kukulcán-Quetzalcóatl.

 

LEER APRUEBAN FIN AL USO COMERCIAL DE DELFINES Y LOBOS MARINOS EN MÉXICO:  SOLO PODRÁN UTILIZARSE CON FINES CIENTÍFICOS O EDUCATIVOS

El detector

Sobre el detector, que trasladarán a la zona arqueológica de Chichén Itzá en agosto próximo, informa que en breve realizarán una prueba final “en una de las torres sin ventanas que hay en el Instituto de Física de la UNAM, en cuyo interior tiene un acelerador”.

En 1931, en la primera subestructura, los arqueólogos hallaron una enorme caja de piedra labrada con ofrendas en su interior, un trono en forma de jaguar con ojos de jade y un Chaacmol.

“Antes hubo un trabajo del Instituto de Ingeniería de la UNAM, fue hace muchos años con una técnica que no da imágenes y se concluyó que debajo de la subestructura sí hay algo, pero ahora con nuestro detector de muones que es como una cámara vamos a ‘ver’ el interior del Castillo de Kukulcán”, asevera.

 

LEER LIGA NACIONAL DE BALONCESTO: JORDAN LOVERIDGE Y DOMINIQUE COURSEY SON LOS NUEVOS REFUERZOS DE EL CALOR DE CANCÚN PARA LA TEMPORADA 2025

¿Cuándo se conocerán los resultados?

Menchaca Rocha comenta que en agosto próximo, tras la instalación y puesta en marcha del detector, se espera tener resultados al menos seis meses después.

Chichén Itza
Turistas se reúnen para ver el descenso de Kukulcán, en Chichén Itzá, en la ciudad de Mérida, Yucatán (México). EFE/ Lorenzo Hernández

“Y si hay algo debajo de la subestructura del Castillo de Kukulcán, lo sabremos gracias al ‘trazador’ de muones”, añade el científico, uno de los pioneros en ese campo en México y Latinoamérica.

Aunque no sabe precisar el número de físicos de México y Estados Unidos que trabajarán en agosto próximo en la zona de Chichén Itzá, revela: “Llegará gente joven para ayudarnos”.

Actualmente, personal de la UNAM y el INAH construyen una base de hierro para el detector de muones, al pie de la parte oriente del Castillo de Chichén Itzá.

La instalación del detector de muones comenzará a partir del 12 de agosto y para no afectar al turismo trabajarán antes de que el sitio se abra al público y después del horario de visita.

 

Fuente: EFE

Share197Tweet123Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.