• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¿VIDA EN MARTE? AGENCIA ESPACIAL EUROPEA REVELA ENORME RESERVA DE AGUA CONGELADA EN EL PLANETA ROJO

¿VIDA EN MARTE? AGENCIA ESPACIAL EUROPEA REVELA ENORME RESERVA DE AGUA CONGELADA EN EL PLANETA ROJO

abril 5, 2024
PENTÁGONO OBLIGA A PERIODISTAS ACREDITADOS A SOMETER SUS NOTAS A APROBACIÓN PREVIA, INCLUSO SI NO SON CLASIFICADAS: MEDIDA DE TRUMP DESATA CRÍTICAS POR CENSURA

PENTÁGONO OBLIGA A PERIODISTAS ACREDITADOS A SOMETER SUS NOTAS A APROBACIÓN PREVIA, INCLUSO SI NO SON CLASIFICADAS: MEDIDA DE TRUMP DESATA CRÍTICAS POR CENSURA

septiembre 20, 2025
EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA ELEVA A 27 EL NÚMERO DE FALLECIDOS; 39 HERIDOS FUERON DADOS DE ALTA

EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA ELEVA A 27 EL NÚMERO DE FALLECIDOS; 39 HERIDOS FUERON DADOS DE ALTA

septiembre 20, 2025
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE 82 MIL VIVIENDAS DEL BIENESTAR EN CHIAPAS

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE 82 MIL VIVIENDAS DEL BIENESTAR EN CHIAPAS

septiembre 20, 2025
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE CUENTAS EN TABASCO Y DESTACA AVANCES CONTRA LA POBREZA EN SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE CUENTAS EN TABASCO Y DESTACA AVANCES CONTRA LA POBREZA EN SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

septiembre 20, 2025
MARA LEZAMA SUPERVISA RECONSTRUCCIÓN DE LA CALLE 82 EN CANCÚN TRAS 25 AÑOS SIN MANTENIMIENTO: MÁS DE 5 MIL ESTUDIANTES DE LA UNICARIBE SERÁN BENEFICIADOS

MARA LEZAMA SUPERVISA RECONSTRUCCIÓN DE LA CALLE 82 EN CANCÚN TRAS 25 AÑOS SIN MANTENIMIENTO: MÁS DE 5 MIL ESTUDIANTES DE LA UNICARIBE SERÁN BENEFICIADOS

septiembre 20, 2025
VELERO CUAUHTÉMOC DE LA MARINA REGRESA AL MAR DESDE NUEVA YORK TRAS MANTENIMIENTO Y ACCIDENTE CONTRA EL PUENTE DE BROOKLYN

VELERO CUAUHTÉMOC DE LA MARINA REGRESA AL MAR DESDE NUEVA YORK TRAS MANTENIMIENTO Y ACCIDENTE CONTRA EL PUENTE DE BROOKLYN

septiembre 20, 2025
RAPERO D4VD CANCELA GIRA MUNDIAL TRAS HALLAZGO DEL CUERPO DE ADOLESCENTE EN SU AUTO EN LOS ÁNGELES

RAPERO D4VD CANCELA GIRA MUNDIAL TRAS HALLAZGO DEL CUERPO DE ADOLESCENTE EN SU AUTO EN LOS ÁNGELES

septiembre 20, 2025
BOXEADOR CHRIS EUBANK JR APUNTA A ENFRENTAR A CANELO ÁLVAREZ O TERENCE CRAWFORD EN 2026 TRAS SU PELEA DE NOVIEMBRE

BOXEADOR CHRIS EUBANK JR APUNTA A ENFRENTAR A CANELO ÁLVAREZ O TERENCE CRAWFORD EN 2026 TRAS SU PELEA DE NOVIEMBRE

septiembre 20, 2025

SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE TENDRÁ 5 MESES PARA CREAR PROTOCOLO CONTRA TURISMO SEXUAL INFANTIL EN QUINTANA ROO

septiembre 20, 2025
PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS SE SUMA AL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025 EN QUINTANA ROO: ENCABEZADO REFUERZAN CULTURA DE LA PREVENCIÓN

PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS SE SUMA AL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025 EN QUINTANA ROO: ENCABEZADO REFUERZAN CULTURA DE LA PREVENCIÓN

septiembre 20, 2025
GOBIERNO FEDERAL ABRE INVESTIGACIÓN TRAS INCIDENTE CON REPORTERO EN CHILPANCINGO

GOBIERNO FEDERAL ABRE INVESTIGACIÓN TRAS INCIDENTE CON REPORTERO EN CHILPANCINGO

septiembre 20, 2025
CONFUSIÓN, ANSIEDAD Y NECESIDAD DE ORINAR: SEÑALES ATÍPICAS QUE ANTICIPAN EPISODIOS DE MIGRAÑA EN 4 DE CADA 10 CASOS

CONFUSIÓN, ANSIEDAD Y NECESIDAD DE ORINAR: SEÑALES ATÍPICAS QUE ANTICIPAN EPISODIOS DE MIGRAÑA EN 4 DE CADA 10 CASOS

septiembre 20, 2025
sábado, septiembre 20, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

¿VIDA EN MARTE? AGENCIA ESPACIAL EUROPEA REVELA ENORME RESERVA DE AGUA CONGELADA EN EL PLANETA ROJO

by MACRONEWS
2024/04/05
in Ciencia y Tecnología, Diversión
0
¿VIDA EN MARTE? AGENCIA ESPACIAL EUROPEA REVELA ENORME RESERVA DE AGUA CONGELADA EN EL PLANETA ROJO
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Agencia Espacial Europea encontró un presunto depósito inmenso de hielo en el ecuador del planeta rojo. Los científicos a cargo del hallazgo explicaron a Infobae sus implicancias. ¿Cuándo y cómo creen que se formó? ¿Qué ventajas trae para futuras exploraciones humanas?

Llegar a Marte siempre fue una obsesión para la ciencia. Lo que antaño era inalcanzable, hoy parece un objetivo factible. La NASA prepara una misión al planeta rojo para dentro de unos quince años, aunque también hay una iniciativa privada, comandada por las empresas Impulse Space y Relativity Space, que cumpliría la proeza en 2026. En los últimos días, un descubrimiento abrió la puerta no solo a la exploración marciana, sino también a la instalación de una colonia humana allí en un futuro.

El orbitador Mars Express de la Agencia Espacial Europea encontró un depósito masivo de agua congelada en la llamada Formación Medusae Fossae (FMF). El agua, si se derritiera, alcanzaría para cubrir el planeta de un océano enorme.

LEER: IEQROO TIENE 718 VACANTES DISPONIBLES PARA EL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL, CON SUELDOS DE MÁS DE 15 MIL PESOS MENSUALES

Antes se creía que la formación estaba compuesta en gran medida por ceniza volcánica. Pero ahora un estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters desmiente esa hipótesis. Señala que es “mucho más probable” que su composición sea de hielo de agua, especialmente teniendo en cuenta sus características geográficas, similares a las que se encuentran en los casquetes polares del planeta.

El color rojizo de Marte engaña. Sugiere una calidez extrema cuando en realidad es un planeta gélido, mucho más frío que la Tierra. La temperatura media de su superficie ronda los 60 grados bajo cero. El clima puede variar desde 0 grados al mediodía, en pleno verano, hasta -130 grados en el polo invernal.

“La atmósfera marciana no sólo es fría, sino que también tiene una presión atmosférica muy baja, unas 200 veces menor que la de la Tierra. A estas bajas presiones, el punto de ebullición del agua es mucho menor que en la Tierra, por lo que no es posible tener agua líquida en la superficie de Marte durante mucho tiempo. Cabría esperar que el agua en Marte estuviera mayoritariamente congelada en latitudes altas o evaporada en latitudes bajas”, explicó Colin Wilson, científico de la Agencia Espacial Europea y coautor del estudio, en diálogo con Infobae.

LEER: REGULARIZACIÓN DE AUTOS “CHOCOLATE”: 2.1 MILLONES DE VEHÍCULOS REGULARIZADOS Y 5 MIL 463 MILLONES DE PESOS RECAUDADOS

Desde antes de este último descubrimiento, los científicos dedicados al espacio ya sabían que en las regiones polares de Marte abunda hielo de agua. Marte tiene casquetes polares, como la Tierra, y regiones de permafrost -terreno congelado desde hace muchos años- en latitudes altas. Ahora, la inquietud es si todo el agua ubicada en Formación Medusae Fossae (FMF), en el ecuador del planeta, se podrá usar en algún momento.

Descubrieron un presunto depósito masivo de hielo en el planeta rojoDescubrieron un presunto depósito masivo de hielo en el planeta rojo

“No será fácil llegar al hielo. Si estamos en lo cierto, está cubierto por cientos de metros de polvo seco suelto o ceniza volcánica. Si toda el agua se derritiera, sería más que suficiente para llenar los Grandes Lagos de América del Norte”, advirtió a Infobae Tom Watters, geólogo del Instituto Smithsonian y autor principal del estudio.

  • -¿Es posible que ese hielo en algún momento se derrita?
  • -Parece poco probable que el hielo se derrita pronto -respondió Wilson-. Debido a que Marte se está enfriando parece difícil que se derrita. Hay muchas señales de que el planeta solía tener abundante agua en su superficie en el pasado. Sabemos que parte de esa agua terminó como hielo en los casquetes polares o se mezcló con el suelo como permafrost, y otra agua escapó al espacio. Este nuevo depósito potencial de hielo en el ecuador de Marte aumenta la cantidad de agua conocida que queda en la superficie, pero aún no sabemos cuándo ni cómo se depositó.

Los responsables del estudio dicen que tiene que haber agua en la formación. El material seco, cualquiera sea, no encaja con el hallazgo. “Si se confirma que son hielo de agua, estos depósitos masivos cambiarían nuestra comprensión de la historia climática de Marte. Cualquier depósito de agua antigua sería un objetivo fascinante para la exploración humana o robótica”, dicen.

LEER: IDEALES DE BELLEZA EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: CONOCE EL CASO DE «EMILY PELLEGRINI» LA MUJER PERFECTA

¿Cómo se generó tanto hielo?

El descubrimiento del colosal depósito de hielo abre no solo una esperanza a futuro, sino también un enigma. ¿Cómo es que se generó ese depósito masivo de hielo? ¿En qué momento histórico y por qué? ¿De qué modo intervinieron los cambios climáticos drásticos que sufrió Marte?

En contraste con su pasado, el clima actual de Marte es considerablemente más frío. El presunto depósito de hielo suscita preguntas sobre si se formó en épocas remotas, hace millones de años cuando aún persistía algo del calor residual de la formación del planeta, o si se gestó en ciclos climáticos más recientes. Esta incertidumbre, aseguran, se convierte en un punto crucial para futuras investigaciones.

Los depósitos de la formación parecen haber surgido durante períodos de alta oblicuidad en la órbita marciana. Durante estas fases, el ecuador marciano se enfriaba mientras los polos se calentaban, lo que habría generado una redistribución significativa de agua desde los polos hacia el ecuador, alimentando la formación de hielo en nuevas ubicaciones.

LEER: CANDIDATO A LA PRESIDENCIA JORGE MÁYNEZ RESPONDE ANTE SEÑALAMIENTOS DE ACOSO SEXUAL

Tom Watters, geólogo del Instituto Smithsonian y autor principal del estudioTom Watters, geólogo del Instituto Smithsonian y autor principal del estudio“La explicación más probable es que el hielo se depositó durante períodos de alta oblicuidad del eje de rotación de Marte, cuando el eje estaba inclinado hasta 60 grados. Estos períodos de alta oblicuidad pueden haber ocurrido ya en la era llamada hespérica, hace varios miles de millones de años. Durante el hespérico, Marte parece haber cambiado de un mundo más húmedo y quizás más cálido a un planeta más seco y frío”, explicó Watters.

Aún es un enigma abierto. La comprensión completa de la formación y evolución de los depósitos de hielo en Marte requiere de estudios adicionales. El análisis detallado de muestras, la observación de la actividad climática actual y la modelización de escenarios climáticos pasados deberán combinarse para responder una pregunta crucial sobre el planeta rojo.

Una esperanza de vida marciana

El render de un puesto avanzado presurizado emplazado en Marte (NASA)El render de un puesto avanzado presurizado emplazado en Marte (NASA)La presencia del depósito de hielo recién descubierto alimenta una esperanza para la exploración y, quizás también, la vida en Marte. Podría tener implicancias significativas para futuras misiones espaciales y la eventual colonización humana.

  • -¿La presencia de más hielo del que se creía anteriormente en Marte mejora las posibilidades de llegar al planeta?
  • -Cuando los humanos finalmente vayan a Marte, les resultará muy útil aterrizar en algún lugar con hielo de agua -respondió Watters-. El hielo se podría utilizar no sólo para beber agua, sino también potencialmente para fabricar un propulsor de cohetes para su viaje de regreso a la Tierra.
  • -¿Es extraíble esa agua?
  • -Es difícil. Este nuevo depósito de hielo se encuentra a muchos cientos de metros bajo tierra, por lo que parece inaccesible hasta que podamos llevar perforadoras de cientos de metros de largo, lo que no será posible hasta dentro de un par de décadas al menos. Encontrar hielo de agua accesible cerca de la superficie sigue siendo una de las principales prioridades para futuras exploraciones.
  • -Pero sí es importante que el agua descubierta se encuentre en el ecuador del planeta.
  • -Sí, la zona ecuatorial de Marte es mucho más hospitalaria que las regiones polares. Un depósito rico en hielo en el ecuador de Marte es un gran beneficio para futuras exploraciones y puestos avanzados a largo plazo. El desafío para llegar al hielo en los depósitos de la Formación Medusae Fossae es que creemos que el hielo está cubierto por cientos de metros de ceniza o polvo volcánico seco. Los depósitos del FMF serían un sitio excelente para futuras exploraciones en preparación para instalar puestos avanzados.

La vida en Marte, claro, poco se parecerá a la vida que conocemos en la Tierra. Con la atmósfera actual del planeta, la única opción sería instalar un puesto avanzado presurizado que permita a los humanos sobrevivir con una presión bajísima. Pero ahora se sabe que en Marte hay agua, mucha más de la que se creía y en zonas más apacibles. El planeta rojo hoy parece más cercano.

FUENTE: INFOBAE 

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.