Uno de los trend más virales de TikTok actualmente es el de Ojitos Mentirosos, inspirado en la película Chicuarotes, en el que los protagonistas aparecen pintados como payasos y recorren lugares de su cotidianeidad, lo que permite conocer los espacios de México que cada uno recorre.
El trend de Ojitos Mentirosos ha generado opiniones divididas en redes sociales, pues algunos mencionan que puede ser tomado como normalización de la pobreza que se vive en ciertas partes de México, aunque otros lo defienden al señalarlo como una manera de resignificar el entorno y hasta un acto político.
Su inspiración, la película de Chicuarotes, quizás permite una perspectiva más clara de la polémica, al tratarse de una historia donde los protagonistas enfrentan un entorno lleno de precariedad, violencia y pobreza. Ahora, te compartimos más sobre la cinta, incluyendo donde ver la película.
¿De qué trata y dónde ver Chicuarotes?
La historia sigue a Cagalera y Moloteco, dos adolescentes de San Gregorio Atlapulco, uno de los pueblos originarios de Xochimilco. Los jóvenes, interpretados por Benny Emmanuel y Gabriel Carbajal, tratan de salir de las condiciones de su día a día.
LEER TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA EL XIII CONGRESO MEXICANO DEL ASFALTO
Esto los lleva a pintarse la cara de payasitos y subir a medios de transporte, donde si no consiguen dinero por las buenas, es por las malas. De este modo, ambos se convierten en delincuentes sin sospechar las consecuencias que tendrá esto en sus vidas.
Cuando encuentran la oportunidad de comprar una plaza en el sindicato de electricistas, ambos se acercan aún más al mundo criminal en la CDMX. De este modo, la cinta retrata la desigualdad y la falta de oportunidades en la sociedad.
La película se estrenó en el año 2019 y fue dirigida por Gael García Bernal. Se encuentra disponible para ver en la plataforma de Netflix y tiene una duración de una hora con 35 minutos. Después del éxito del trend de Ojitos Mentirosos, la cinta mexicana entró al top 10 de las más vistas en el sitio.
Fuente: La Razon