• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Madres no tiene más derechos que padres sobre hijos

¿Recesión económica?

febrero 2, 2016
La pandemia confunde frontera entre trabajo y vida privada

La pandemia confunde frontera entre trabajo y vida privada

enero 16, 2021
Enfermos de covid-19 mueren en casa frente a familiares

Enfermos de covid-19 mueren en casa frente a familiares

enero 16, 2021
Mujeres en Michoacán toman las armas para defenderse

Mujeres en Michoacán toman las armas para defenderse

enero 16, 2021
Donald Trump ya tiene sus cuentas de Facebook e Instagram ¡Fueron restauradas!

Donald Trump ya tiene sus cuentas de Facebook e Instagram ¡Fueron restauradas!

enero 16, 2021
Q. ROO, PRIMER ESTADO EN LLEGAR A META DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 DE PERSONAL MÉDICO: CARLOS JOAQUÍN

Q. ROO, PRIMER ESTADO EN LLEGAR A META DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 DE PERSONAL MÉDICO: CARLOS JOAQUÍN

enero 16, 2021
Uri, el pavo sensación de Cozumel que a diario va a ver la puesta de sol

Uri, el pavo sensación de Cozumel que a diario va a ver la puesta de sol

enero 16, 2021
Marina rescata a embarcación a la deriva con cuatro tripulantes

Marina rescata a embarcación a la deriva con cuatro tripulantes

enero 16, 2021
¡indignante! Reportan violación hacia una niña de 7 años en la SM 103 de Cancún

¡indignante! Reportan violación hacia una niña de 7 años en la SM 103 de Cancún

enero 16, 2021
Washington es una “fortaleza” previo a investidura de Joe Biden; así luce

Washington es una “fortaleza” previo a investidura de Joe Biden; así luce

enero 16, 2021
Q. Roo: Ponen fecha límite para tramitar cartilla del Servicio Militar

Q. Roo: Ponen fecha límite para tramitar cartilla del Servicio Militar

enero 16, 2021
Oxxo lanza plataforma de streaming con conciertos y más

Oxxo lanza plataforma de streaming con conciertos y más

enero 16, 2021
Residuos sólidos amenazan con llegar al agua potable y playas de Cancún

Residuos sólidos amenazan con llegar al agua potable y playas de Cancún

enero 16, 2021
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
sábado, enero 16, 2021
-18 °c
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión Cíclope Juarista

¿Recesión económica?

by Macronews Noticias Cancún
febrero 2, 2016
in Cíclope Juarista
0
Madres no tiene más derechos que padres sobre hijos
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Jose M Ramirez - Ciclope JuaristaEste año México enfrentará riesgos en su economía por la depreciación del tipo de cambio, que tendrá un impacto en la inflación, la caída que ha tenido el peso frente al dólar representa una oportunidad para colocar al país como un importante destino de inversiones internacionales.

La economía de México enfrenta varios riesgos durante este 2016.

1.- Lenta recuperación de la economía de EU

El principal riesgo para la economía mexicana es la lenta recuperación de la economía estadounidense.

2.- Bajos precios del petróleo

El principal riesgo radica en los bajos precios del petróleo, las finanzas públicas dependen de manera relevante de los ingresos petroleros y su caída podría llevar al gobierno a continuar recortando la inversión pública.

“La baja en los precios internacionales del petróleo reduce el incentivo de los inversionistas extranjeros a aprovechar la apertura petrolera instrumentada por el actual régimen como piedra central de su programa de reformas económicas”.

3.- Incremento de la deuda pública

El 20% de los expertos cree que es el riesgo radica en el incremento de la deuda pública. De no controlarse, se crearán problemas inflacionarios importantes que podrían repercutir en el crecimiento.

4.- La informalidad

La informalidad y su impacto en la productividad como el riesgo principal. Uno de los graves problemas de la economía nacional más difíciles de resolver.

La informalidad cuesta no solo en impuestos no recaudados, sino en productividad. Por su naturaleza, el sector informal tiene menos acceso a crédito, a tasas más altas.

Aunque hay buenos fundamentos como baja inflación, buen manejo de la deuda y déficit fiscal. En la parte interna la economía está ligada a EU. Si el principal comprador más de 75% de las exportaciones van a Estados Unidos se muestra sólido, es la parte positiva”, Las condiciones que México enfrentará este año serán precios bajos de materias primas, la desaceleración de China, así como el alza en la tasa de interés de la Reserva Federal estadounidense.

Un factor fuera del estudio es la economía de EU con un ciclo depresivo manufacturero al que México está amarrado.

Los bajos precios del crudo favorecerían un mayor espacio fiscal, impulsando el crecimiento de países importadores de petróleo.

La normalización monetaria de Estados Unidos también podría reducir la volatilidad cambiaria que ha presionado a las monedas emergentes, como el caso de México, que cayó más de 17% frente al dólar durante 2015.

Para poder crecer igual que el año pasado, lo que México necesita es que Estados Unidos muestre solidez en su economía y, además, mantener el dinamismo que presentó el consumo privado durante 2015. El hecho es que los mexicanos, el año pasado, tuvieron más dinero para gastar gracias a una inflación bajísima y el aumento de la planta laboral, las remesas y el crédito. Mucho del crecimiento de 2015 se explica por esta suma de factores que generaron un incremento en el consumo interno.

Tags: Analisis y opinionCiclope JuaristaJOSE M RAMIREZ HERNANDEZ
Share198Tweet124Send
Macronews Noticias Cancún

Macronews Noticias Cancún

No Result
View All Result


Copyright © 2018 Macronews.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología

Copyright © 2018 Macronews.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In