Gogol, nació en la Unión Soviética en el año 1970. Al cabo de una experiencia tan larga como nutrida, se presenta como escultor. Los detalles forman gran parte de su minucioso trabajo de alto conocimiento que lo rebela como un escultor contemporáneo. Su obra es un panorama de imágenes vivas, en movimiento. Existe una geografía en sus piezas, cada escena presenta una arquitectura única.
La naturaleza es constante dentro de su obra, más allá de ser el punto de apoyo y soporte en la misma. La realidad de un mundo que todavía espera el momento de enriquecer, el erotismo del esperma en la mayoria de sus piezas logra una visión de crecimiento.
También te puede interesar: “Macario” se presenta en teatro 8 de octubre de Cancún
El artista elige el amor, antes que la guerra, la intención de intentar mantener las cosas en cierto lineamiento surge del detalle que no se repite, siempre es diferente, pero logran perdurar en nuestra retina. Una secuencia narrativa viaja en sus piezas.
El trabajo sobre cada piedra y fósil crea un juego de danza natural. Desde 1997 el artista reside en Buenos Aires; Argentina. Recientemente… en Octubre de 2012; la Bienal Internacional de Arte Contemporaneo de Argentina lo reconoce con el primer lugar en la categoria «Joyas de autor» …… La hormiga es un insecto social sorprendente, uno de los de mayor éxito en el planeta. ¿Alguna vez has visto de cerca sus caminos? En su comportamiento se pueden reconocer virtudes como la visión, la convicción, la pasión y la perseverancia.
Las metas de la hormiga se logran en comunidad. ¿ Podremos los seres humanos llegar a ese nivel de evolución: a vivir por el bienestar de la sociedad? Gogol es un eterno enamorado de la vida, que aprecia cada uno de sus detalles y se inspira en ellos. .Atravez de metales y piedras preciosas “La Hormiga ” Gogol emprende su camino. y el artista ve en su inspiración un nuevo símbolo. el cual representara a los luchadores de la vida quienes merecen disfrutar de un mundo más justo, y equitativo. http://www.yurigogol.net/
Fuente: — Red Informativa / Paco alzaga —