En el marco del 3er aniversario de la creación de la Gendarmería Nacional, Selene Anabel Nava Coordinadora Estatal de la Policía Federal en Q. Roo, explico a los medios de comunicación que tras la instalación de la mesas de seguridad y justicia S.O.S, se han consolidado trabajos importantes, realizando análisis y estrategias de los distintos problemas de inseguridad que hay, el primero de estos no dio a conocer que hay una disminución en los secuestros, pero un aumento en las extorciones a empresarios.
Así mismo explico que la modalidad que se está utilizando actualmente en distintos estados y que ya está en Cancún es el secuestro virtual, donde los malhechores recaban información sobre las personas que se hospedan en un hotel, las amenazan para no salir del hotel y les piden números telefónicos de familiares para poder hacer las llamadas de extorción y pedir rescate.
También te puede interesar: Bajan los secuestros, pero se incrementan las extorciones a empresarios en el estado: Selene Anabel Nava Coordinadora Estatal de la Policía Federal en Q. Roo
Este modo de secuestro se realiza en muchas ocasiones desde las cárceles de estados del norte y centro del país, los delincuentes y cómplices filtran la información sobre las personas que llegan a un hotel, las amenazan con que saben dónde se hospedan y que están en el lobby del mismo hotel y a los amenazan con hacerles daño si salen de su habitación, explico la Comandante.
Ante esto la coordinadora de la policía, detallo que para prevenir y detener este tipo de secuestros se están realizando pláticas a los hoteleros y su personal para dar a conocer esta situación que se ha venido repitiendo en otros estados.
Para finalizar explico que actualmente la policía federal cuenta con más 150 elementos que custodian las principales zonas turísticas, ya que su principal labor es mantener la principal actividad económica del estado y proteger a los turistas y trabajadores que logran que Cancún se el destino número uno del país.