• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Cierre de Delfinarios en Quintana Roo divide opiniones

agosto 8, 2017
MÉXICO ENFRENTARÁ A PARAGUAY EN AMISTOSO DEL 18 DE NOVIEMBRE EN SAN ANTONIO

MÉXICO ENFRENTARÁ A PARAGUAY EN AMISTOSO DEL 18 DE NOVIEMBRE EN SAN ANTONIO

septiembre 17, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ASISTE AL PRIMER INFORME DE GOBIERNO DE LA ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO EN PLAYA DEL CARMEN: RECONOCE AVANCES EN SEGURIDAD, SALUD E INFRAESTRUCTURA

septiembre 17, 2025

HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, LÍDER DE “LA BARREDORA”, FUE ENTREGADO A MÉXICO TRAS SER EXPULSADO DE PARAGUAY

septiembre 17, 2025
PANINI REVELA PRECIOS Y DISEÑOS DE LOS PÓSTERS OFICIALES DE LAS CIUDADES MEXICANAS SEDE DEL MUNDIAL MÉXICO 2026

PANINI REVELA PRECIOS Y DISEÑOS DE LOS PÓSTERS OFICIALES DE LAS CIUDADES MEXICANAS SEDE DEL MUNDIAL MÉXICO 2026

septiembre 17, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ASISTE AL INFORME DE GOBIERNO DE JOSÉ LUIS CHACÓN ALCALDE DE COZUMEL; AFIRMA QUE SU  TRABAJO 24/7 ENTRE SOCIEDAD, Y GOBIERNO, SE TRANSFORMA HA TRANSFORMADO LA ISLA

GOBERNADORA MARA LEZAMA ASISTE AL INFORME DE GOBIERNO DE JOSÉ LUIS CHACÓN ALCALDE DE COZUMEL; AFIRMA QUE SU TRABAJO 24/7 ENTRE SOCIEDAD, Y GOBIERNO, SE TRANSFORMA HA TRANSFORMADO LA ISLA

septiembre 17, 2025
FGE CAPTURA A DOS PRESUNTOS DEFRAUDADORES INMOBILIARIOS EN CANCÚN; TENÍAN 22 VÍCTIMAS Y UN DAÑO PATRIMONIAL DE 12 MILLONES DE PESOS

FGE CAPTURA A DOS PRESUNTOS DEFRAUDADORES INMOBILIARIOS EN CANCÚN; TENÍAN 22 VÍCTIMAS Y UN DAÑO PATRIMONIAL DE 12 MILLONES DE PESOS

septiembre 17, 2025
EMPRESARIOS BUSCAN REACTIVAR TURISMO EN QUINTANA ROO CON EVENTOS DE ENTRETENIMIENTO, GASTRONOMICOS Y NEGOCIOS, TRAS CAÍDA DE OCUPACIÓN POR TEMPORADA BAJA

EMPRESARIOS BUSCAN REACTIVAR TURISMO EN QUINTANA ROO CON EVENTOS DE ENTRETENIMIENTO, GASTRONOMICOS Y NEGOCIOS, TRAS CAÍDA DE OCUPACIÓN POR TEMPORADA BAJA

septiembre 17, 2025
TRAS LA PROHIBICIÓN DE VENTA DE DULCES Y ALIMENTOS CHATARRAS EN ESCUELAS POR EL PROGRAMA «VIDA SALUDABLE»; COMERCIANTES DEL MERCADO 23 EN CANCÚN REPORTAN CAÍDA DEL 50% DE SUS VENTAS

TRAS LA PROHIBICIÓN DE VENTA DE DULCES Y ALIMENTOS CHATARRAS EN ESCUELAS POR EL PROGRAMA «VIDA SALUDABLE»; COMERCIANTES DEL MERCADO 23 EN CANCÚN REPORTAN CAÍDA DEL 50% DE SUS VENTAS

septiembre 17, 2025
ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO ENTREGA AL CABILDO LA GLOSA DEL PRIMER INFORME DE PLAYA DEL CARMEN

ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO ENTREGA AL CABILDO LA GLOSA DEL PRIMER INFORME DE PLAYA DEL CARMEN

septiembre 17, 2025
INUNDACIÓN TEMPORAL EN CHEDRAUI LAS AMERICAS DE CANCÚN ; SE ESPERA REAPERTURA PRONTO

INUNDACIÓN TEMPORAL EN CHEDRAUI LAS AMERICAS DE CANCÚN ; SE ESPERA REAPERTURA PRONTO

septiembre 17, 2025
VECINOS FRENAN GASERA EN PLAYA DEL CARMEN VINCULADA A PIPA QUE EXPLOTÓ EN IZTAPALAPA

VECINOS FRENAN GASERA EN PLAYA DEL CARMEN VINCULADA A PIPA QUE EXPLOTÓ EN IZTAPALAPA

septiembre 17, 2025
CALLES CONVERTIDAS EN RÍOS: LLUVIAS COLAPSAN FRACCIONAMIENTOS Y AVENIDAS EN CANCÚN

CALLES CONVERTIDAS EN RÍOS: LLUVIAS COLAPSAN FRACCIONAMIENTOS Y AVENIDAS EN CANCÚN

septiembre 17, 2025
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo Cancún

Cierre de Delfinarios en Quintana Roo divide opiniones

by MACRONEWS
2017/08/08
in Cancún
0
516
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Debido al trabajo que realizan los delfinarios en Quintana Roo en materia de educación ambiental y la cooperación para atender mamíferos marinos y otras especies, así como la derrama económica y de empleo que generan, el secretario de Ecología y Medio Ambiente en el estado, Alfredo Arellano Guillermo, se manifestó a favor de la existencia de los mismos, destacando que el Congreso es quien decidirá en última instancia el destino de estas atracciones.

Sin embargo, activistas lamentaron las declaraciones del secretario estatal, señalando que existen otras posibilidades para lograr erradicar la explotación animal a que son sometidos los delfines en cautiverio, como comentó en entrevista Jessica González Castro, coordinadora de “Delfines en libertad”.

También te puede interesar: Muere Eduardo del Río, ‘Rius’, caricaturista mexicano

Hay que recordar que, en abril pasado, los diputados federales aprobaron y remitieron al Senado las reformas a la Ley General de Vida Silvestre para prohibir la presentación de mamíferos marinos en espectáculos fijos o itinerantes bajo la premisa de evitar el cautiverio y la crueldad. La medida sería paulatina y se concretaría en los próximos 50 años. Está pendiente su votación en el pleno.

Asimismo, la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó reformas para la prohibición de delfinarios, así como la utilización de mamíferos marinos de cualquier especie en actividades de exhibición, manejo, adiestramiento, entretenimiento, terapia y de investigación científica.

IMPORTANTE ACTIVIDAD

En el país existen 31 delfinarios autorizados por el gobierno mexicano para operar, los cuales cuentan con 270 ejemplares. La mitad de ellos están en Quintana Roo, que cuenta con 16 delfinarios distribuidos en Isla Mujeres, Cancún, la Riviera Maya y Mahahual.

“Nosotros en Quintana Roo estamos trabajando y entendemos que los delfinarios, si bien puede criticarse el sentido ético del tener especies en cautiverio, también hay que reconocer que hay un trabajo importante en términos de educación ambiental, en términos de cooperación para atender mamíferos marinos y otras especies a través de la capacidad instalada en los propios delfinarios con los veterinarios que participan activamente en la protección de la vida silvestre”, señaló el secretario Arellano Guillermo.

Al momento, la legislación permite el cautiverio de las especies y a decir de Arellano Guillermo, la derrama económica que representan hoy en día los delfinarios es un punto a favor en este polémico tema.

En 2016, los turistas de Cancún y la Riviera Maya realizaron alrededor de 600 mil nados con delfines. Considerando una derrama media de 3 mil pesos por nado, ya que además del espectáculo en sí, hay que sumar ingresos por fotografía, souvenirs y alimentos y bebidas, la derrama que generan los delfinarios en Cancún y la Riviera Maya asciende a más de 2 mil millones de pesos anuales.

De los alrededor de 200 delfines que hay en Quintana Roo, 60% de ellos han nacido en cautiverio y proporcionan empleo a dos mil 500 personas.

PROHIBICIÓN

El martes pasado, en el dictamen de reformas a la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos y la de Protección a los Animales de la Ciudad de México, aprobado por el Pleno de la Asamblea Legislativa de la capital mexicana se acordó la prohibición de la utilización de delfines en espectáculos públicos y privados, además de que no podrán ser empleados como tratamiento para las personas, además se aprobaron multas desde los 113 mil pesos hasta los 300 mil 960 pesos para quienes sigan utilizando a estos mamíferos marinos.
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, Javier López, dijo en el caso de la prohibición de la ‘delfinoterapia’, argumentó que la restricción se da porque no existe evidencia científica de que estos animales ayuden como tratamiento efectivo a las personas.

OTRO GIRO

Ambientalistas como Jessica González Castro, coordinadora de “Delfines en libertad”, aseguran que lo que buscan las organizaciones prodelfines es que “se dejen de reproducir a los delfines en cautiverio y que esta última generación que queda, puedan estar tranquilos, sin realizar trucos para la gente, sin realizar nados para la gente que también es un riesgo para las personas que nadan con los delfines y que posteriormente se pueda reintegrar a su hábitat a los animales que todavía tengan una oportunidad”.

Señaló la importancia de seguir el ejemplo de otros países que han prohibido definitivamente esta actividad y expresado la necesidad de tener otro enfoque que no implique actos de explotación animal.

“Lo que se puede hacer es que los delfinarios cambien su giro, sabemos que son empresas millonarias, que podrían hacerlo, es cuestión de tiempo que el cambio suceda, tenemos que ponernos en algún momento a la par de los otros países donde ya se están prohibiendo este tipo de actividades”, manifestó.

“Cada día más agencias de viajes, cada día más compañías rechazan las actividades en las cuales los animales salvajes se ven involucrados en explotación animal, quiere decir que este movimiento va creciendo y el público en algún momento va a dejar de asistir”, continuó.

Respecto al supuesto aporte que los delfinarios proyectan sobre conservación y educación ambiental, la activista señaló que, si realmente existiera un interés por la conservación de las especies marinas, los delfinarios estarían haciendo campañas en contra del uso del plástico que contamina y mata a los animales marinos en libertad.

Comentó también que la ayuda que prestan es cuando se trata de varamientos, pero que las campañas que han emprendido son de resultados nulos, como la de la vaquita marina que llevaron a cabo distintos delfinarios en el país, que no solucionó problemas de fondo ni propuso alternativas para terminar con la explotación animal que diariamente practican en sus negocios.

(FUENTE: QUINTANA ROO HOY)

Tags: secc_2
Share206Tweet129Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.