Los integrantes hicieron el juramento ante los titulares de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El Parque José María Morelos y Pavón fue el escenario donde ayer miércoles protestaron los integrantes del Concejo Municipal de Puerto Morelos, convertido en el onceavo municipio de Quintana Roo.
En lo que fue la primera sesión solemne de Cabildo, los nuevos representantes del gobierno local hicieron el juramento ante los titulares de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Roberto Borge Angulo, Pedro Flota Alcocer y Fidel Villanueva Rivero, respectivamente.
También te puede interesar: Puerto Morelos inicia como Municipio dividido: habitantes marchan el día de la toma de protesta.
Ante la presencia de decenas de representantes legislativos, empresariales y ciudadanos de Puerto Morelos, Leona Vicario y Central Vallarta, la colonia Zetina Gasca, así como mirada curiosa en algunos y en otros de indiferencia, de turistas nacionales y extranjeros, entre los 16 puntos del orden del día, los discursos del nuevo presidente del Concejo municipal, Leonel Medina Mendoza, y del gobernador, Roberto Borge.
“Vengo esta noche ante ustedes para recuperar mi palabra empeñada”, indicó el gobernador. La conversión de Puerto Morelos en municipio fue un compromiso público que ahora se cumple; esta zona de Quintana Roo tiene todo para ser un municipio modelo en el país, la calidez y calidad de su gente y su pueblo lo demostrará.
Por su parte, el concejal presidente, Leonel Medina Mendoza, quien rindió protesta ante la sociedad de Puerto Morelos para luego tomar protesta a los integrantes del Cabildo, dijo que este 6 de enero se hace justicia a Central Vallarta, Leona Vicario y Puerto Morelos, que se convierte en el onceavo municipio de Quintana Roo y en el 2 mil 446 del país.
Con una población estimada de casi 40 mil habitantes, Leonel Mendoza afirmó en su discurso que el principal reto es lograr abatir los rezagos, principalmente en materia de servicios, como mejorar las vialidades, ya que más del 70% de las calles están destrozadas, mejorar la seguridad y dotarla de infraestructura educativa en los niveles primaria, secundaria, bachillerato y profesional.
Destacó que con la creación del onceavo municipio, que tendrá una extensión de 104 mil hectáreas, que incluyen la llamada “Milla de Oro”, Central Vallarta y Leona Vicario, a través del decreto 342, el gobernador Roberto Borge le cumple a los portomorelenses, con una promesa de campaña.
Dijo que con base a la Constitución Política de Quintana Roo, así como a la Ley de coordinación fiscal, el nuevo gobierno municipal que preside recibirá desde este día los recursos para poder dar los servicios para la atención de la ciudadanía.