El aumento en la inseguridad en la ciudad tiene muchos factores detonantes, como la migración, la falta de empleo, el arraigo e identidad, pero sobre todo la falta de convivencia comunitaria y los espacios públicos, de calidad, por mencionar algunos, así lo explicó Celina Izquierdo Sánchez, secretaria técnica del Observatorio de Violencia Social y de Generó, de Benito Juárez.
Quien además explico que la ciudad solo cuenta con 2 espacios públicos de concentración social, siendo estos el Parque de las Palapas y el Parque del Crucero, lugares que se llenan con Cancunenses cada fin de semana.
A esto se le suma la falta de mantenimiento de espacios públicos deportivos de la ciudad, que en algunos casos se convierten en lugares de reunión para jóvenes que caen en el ocio, por la falta de iluminación en las canchas.
Pero tema de la inseguridad en Cancún no es nuevo, pero ha tomado mucha importancia en los últimos meses ya que se han registrados hechos violentos en zonas turísticas, céntricas y en horarios concurridos.
Cabe destacar que Cancún desde sus inicios, ha sufrido la falta de arraigo e identidad de la mayoría de sus habitantes, lo que no ha ayudado al tejido social, teniendo como resultado, un incremento de inseguridad y apatía por parte de los ciudadanos, quienes con cada noticia de hechos violentos, se desensibiliza cada vez más.