En el corazón de la zona fundacional de Cancún y con la participación de artistas, promotores y jóvenes emprendedores culturales, abrió sus puertas un nuevo espacio cultural: La Casa del Árbol, Coworking Creativo & Laboratorio de Artes que el próximo 16 de abril ofertará 14 talleres vinculados con la creación artística, el emprendimiento cultural y el desarrollo humano.
“Somos un espacio colaborativo donde conectamos pasiones, un escaparate en el que visibilizamos talentos locales y desde donde tejemos redes creativas”, afirmó la escritora Alejandra Flores, directora de La Casa del Árbol, quien aseguró que esta iniciativa cultural busca consolidarse como un modelo de innovación cultural en donde la premisa creadora es el desarrollo integral del ser humano y la participación proactiva del arte en los desafíos comunitarios.
También te puede interesar: ¿Fraude en el Guinness? El japonés reconocido como el hombre más viejo del mundo no lo sería (Fotos)
“Temas como la violencia, la desintegración familiar, las adicciones, el abandono o la soledad, nos pegan tanto a nivel individual como comunitario, y quienes formamos parte de La Casa del Árbol estamos convencidos de que una herramienta para contrarrestarlos es el arte.
Estamos empeñados en promover pequeñas labores hormiga, como leer, escribir, dibujar, bailar, conversar, analizar, filosofar, planear, implementar, evaluar, profesionalizar el quehacer cultural”, afirmó la también periodista cultural, quien suma en su árbol de talentos a expertos como Lily Jara Silva, Nicté López, Ángeles Alonzo, Aldo Sosa, Ana Celis, Arlén Sánchez, Bertha Ruiz, Claudia Morera, Diego Saavedra, Gabriela Cruz, Humberto Vergara, Mariana Romani, Raquel Tamariz, Sheila Collado, Teresa Rojo, Enrique Velasco, Leticia Flores, Oscar Reyes y otra docena de creadores y artistas.
Por la mañana, La Casa del Árbol se convierte en una oficina virtual en la que los creadores pueden compartir una mesa de trabajo o bien usar uno de sus espacios individuales, u ocupar un privado para desarrollar algún proyecto, celebrar alguna junta o validar alguna idea. Por la tarde, La Casa del Árbol recibe a los alumnos de los talleres de yoga, cuento, herramientas Google, manejo de redes, corrección de estilo, redacción y ortografía, dibujo de figura humana con modelo al desnudo, pintura, escritura creativa, tarot, agricultura orgánica o cine.
La Casa del Árbol, ubicada en la calle Punta Conoco #12 Sm24, también ofrece actividades para niños y jóvenes, tiene un Campamento de Lectura que abre de lunes a viernes y los sábados son de Cuenta Cuentos y Lecturas al oído.