Tras las lluvias que se presentaron el fin de semana se estará trabajando del 08 al 14 de junio, en actividades de control larvario y nebulizaciones, Con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por el mosquito trasmisor de dengue, chikungunya y zika, visitando 30 Regiones, consideradas de riesgo de acuerdo a la lectura de las mil 714 ovitrampas distribuidas en la ciudad.
Además se está realizando control larvario en las Regiones 100 y 101, actividades para las cuales acuden los brigadistas casa por casa visitando patios y detectando la presencia de criaderos de larvas de mosquito Aedes Aegypti, el cual se puede eliminar en su fase acuática por medio de voltear los recipientes que contengan agua, lavar recipientes con frecuencia y taparlos.
Cabe mencionar que el mosco vive en los domicilios, no vuela más de 30 metros, deposita sus huevos en agua limpia y que esté destapada, es un huésped en nuestros domicilios, se aloja en el closet y debajo de la cama; se alimenta entre 05:00 y 07:00 de la mañana y entre 06:00 y 09:00 de la noche, vive hasta 30 días y durante ese tiempo puede llegar a producir 500 huevecillos.
El control larvario sirve para que los habitantes de las viviendas identifiquen los riesgo y determinen la presencia de criaderos de larvas de mosco Aedes Aegypti, mosco transmisor de dengue, por eso se le pide a la población permitan a los brigadistas ingresar a los domicilios para revisar y capacitar a los dueños de domicilios, se debe tirar, tapar, voltear o eliminar recipientes donde se almacene agua como tinas, cubetas, botes, cisternas, tanques y bebederos de mascotas.
Las zonas a nebulizar son el día 08 de junio Puerto Juárez, Donceles 28, Lombardo Toledano, Regiones 64, 65, 75, 76, 77 y 78; el día 09 de junio 233, 234, 235, 236, 237, 238 y 239, el horario de nebulización será de 06:30 de la tarde a 09:30 de la noche, por lo que se le solicita a los habitantes abran puertas y ventanas, para que el insecticida penetre.
Para el día 10 de junio se trabajaran las Regiones 225, 226, 228, 229, 230, 231 y 232; el día 13 de junio se trabajaran las Regiones 227,95 y 96, por último el día 14 de junio se realizaran trabajos de nebulización en las Regiones 100, 101,102 y 103, las acciones de nebulización son para eliminar al mosco adulto, mientras que las actividades de control larvario están enfocadas en el control y eliminación de criaderos de larvas.