Al menos cuatro millones de euros brindará el Ministerio Alemán de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear (BMUB, por sus siglas en alemán) para la adquisición de equipos de medición y monitoreo, cámaras trampa y capacitación de personal, para la protección de la Selva Maya, que involucra a México, Belice y Guatemala, reveló la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
La selva tropical maya es la más grande de Mesoamérica y segunda de mayor extensión en América, a pesar de ser una importante zona cultural, registra incendios forestales, especies invasoras, comercio ilícito de ora y fauna silvestre, fragmentación y sobre explotación de recursos, por lo que se ha dado luz verde al proyecto ‘Fomento del Monitoreo de Biodiversidad y Cambio Climático en la región Selva Maya’.
La conservación y un adecuado uso sustentable de la selva involucran a expertos e instituciones de México, Guatemala y Belice, países que guardan relación con el área.
[smartads]
PROYECTOS PILOTO
“En la Península de Yucatán buscamos implementar proyectos pilotos con visión regional para mejorar la cooperación entre los actores claves, así como el monitoreo de políticas transfronterizas y manejo efectivo de la biodiversidad, así como la protección”, señaló Francisco Ricardo Gómez Lozano, director regional de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (ANP).
En Quintana Roo se busca que el corredor CalakmulSian Ka’an se conserve lo mejor posible y haya una medición equilibrada por medio de supervisiones internacionales con capacidades incluyentes, indicó el titular.
Con una vigencia de cinco años, la iniciativa es financiada por el Ministerio Alemán de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Construcción y Seguridad, cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (Conabio) en México, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas en Guatemala y el Departamento Forestal en Belice.
Para ello se destina un recurso de cuatro millones de euros y en el transcurso del año se comprará tecnología satelital y de drones que se ubicarán en sitios especícos de la selva de las tres naciones, además de cámaras trampas y capacitaciones a personal e integrantes de los comités de vigilancia de las ANP.
FUENTE: LA VERDAD NOTICIAS