En época de calor se descomponen más rápido los alimentos produciendo enfermedades gastrointestinales, en este sentido la Secretaria Estatal de Salud emite recomendaciones para conservar los alimentos en temporada de calor, explicó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 doctor Jorge Gutiérrez Contreras.
Es importante que durante la temporada de calor la población considere medidas de higiene y manipule los alimentos de manera adecuada para evitar infecciones gastrointestinales, que pudieran afectar a una persona o a una familia completa, detalló el galeno.
Para garantizar que un alimento sea inocuo, es decir que al tomarlo o consumirlo no produzca ninguna enfermedad, se deben observar ciertas características, como prevenir la contaminación por consumir frutas o verduras que no han sido previamente desinfectadas, además se deben almacenar correctamente las materias con las que se van a preparar los alimentos.
Se deben observar condiciones de temperatura, iluminación, ventilación y humedad, así mismo que el agua que se utilice para la preparación de alimentos sea potable, también se debe conservar limpieza en el área donde se preparan los alimentos y los utensilios deben estar limpios, la cocina debe estar libre de restos de comida y grasa, no debe haber agua estancada y no se deben colocar los alimentos en el suelo ni cajas de cartón.
Los alimentos y bebidas se deben preparar, almacenar y manipular de manera adecuada para prevenir enfermedades gastrointestinales, quien prepara los alimentos debe recogerse el cabello, mantener las uñas cortas, debe lavarse las manos con frecuencia con suficiente agua y jabón, además de lavar las superficies de la cocina y utensilios o trastes que usará.
Se deben separar los alimentos crudos de los cocidos, se debe freír, asar, cocer o hervir los alimentos a una temperatura superior a los 100 grados centígrados, posterior a que se sirvan los alimentos, se debe hervir el resto de los guisados, para después guardarlos en recipientes poco profundos con tapa y refrigerarlos, estos alimentos deben consumirse en un periodo no mayor a 3 días.
Otros cuidados que debe tener son no comprar alimentos caducados o próximos a caducar, cuando vaya de compras, busque primero los alimentos no perecederos y al último compre carnes, yogurt, quesos, frutas y verduras, posterior a que compre vaya directamente a su domicilio, para evitar que los alimentos se descompongan con el calor.
La medida más importante para prevenir infecciones gastrointestinales es el lavado de manos, por eso se hace hincapié en que se lave las manos con suficiente agua y jabón, si come fuera de casa verifique que el lugar está limpio, que los alimentos no estén expuestos al aire libre o al polvo o calor y que los alimentos que le sirven tienen buena presentación, están bien cocidos y tengan buen olor.
Las infecciones gastrointestinales pueden ser producidas por virus, bacterias o parásitos, si alguien de su familia presenta fiebre, vómito, dolor abdominal o diarrea, deberá preparar un sobre de Vida Suero Oral en un litro de agua hervida, disolverá el contenido y mantendrá esa jarra tapada.