En días pasados circuló un vídeo a través de las redes sociales, donde la titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) en una reunión que sostuvo con profesores de educación especial dijo: ‘’lo que menos queremos en el Estado es tener niños en esas condiciones’’. Tras esto la presión política y social no se hizo esperar. A 3 días de la publicación y viralización del dicho vídeo, la delegada estatal, en conferencia de prensa con distintos medios de comunicación realizo una disculpa pública.
De igual forma, Alamilla Betancourt convocó a personal académico, administrativo e iniciativa privada, para sumarse al foro estatal para conocer las necesidades educativas en la entidad mediante el diseño, realización y acuerdos. Esto para poder saber el panorama actual del estado en esta materia.
También te puede interesar: CELEBRAN EN SOLIDARIDAD DÍA DE LAS MADRES CON MÁS DE OCHO MIL ASISTENTES
Así mismo expreso que a raíz de este acontecimiento es que se deslumbro un problema latente que se había dejado rezagado por anteriores administraciones por lo que hay mucho trabajo por hacer. Teniendo como base que existen en el estado un aproximado de 6 mil niños con discapacidad, contando actualmente con 400 maestros especializados.
Para finalizar desmintió y negó que dejaría el cargo como titular de la SEyC, que por lo antes mencionado se enfocaría en trabajar en el mejoramiento de la calidad educativa de este sector vulnerable que continua creciendo cada año.
[smartads]
Cabe destacar que la delegada no supo especificar la partida presupuestaria dirigida a este sector lo que queda solo, como una disculpa pública y un foro sacado de la manga para bajar los ánimos de las personas sensibles y empáticas al tema de la educación de niños con discapacidad.
Ve el Video