Hoy se celebra el Día Mundial del Correo y aunque el correo social prácticamente ha desaparecido, existe toda una gama que hace que siga vivo este servicio, como el correo corporativo y la paquetería.
Las compras por internet han dado mucho trabajo a Servicio Postal Mexicano, en promedio entre paquetería, mensajería y correo corporativo manejamos un millón de piezas al mes, comentó Alejandro Núñez Ramírez, coordinador operativo del Servicio Postal Mexicano en Quintana Roo.
“Han cambiado las formas y los productos que se entregan porque sí dejó de haber el correo social, pero hay una gama muy amplia, por ejemplo ahora se manejan las compras por internet y hay muchos productos, el correo está más vivo que nunca”, comentó.
También te puede interesar: La DEA activa el correo “chapotips” para tratar de ubicar al ‘chapo’
Pese a lo que en un principio se pensó, el internet no los ha desplazado, ya que ahora se recibe mucha paquetería nacional e internacional.
El Servicio Postal Mexicano se ha modernizado en sus procesos de entrega y todos nuestros carteros cuentan con un dispositivo electrónico que permite saber el número de piezas y la geoposición de las piezas entregadas, señaló.
“Tenemos nuevos productos que vamos a estar vendiendo a través de nuestras oficinas y fusiones con otras empresas, que se darán a conocer en su momento”.
Mexpost
En cuanto al manejo de piezas ordinarias, dijo que son un millón, pero hay piezas registradas y el producto Mexpost que es la mensajería acelerada del correo.
“En el municipio de Benito Juárez es donde más piezas de correo y paquetería se maneja, seguido de Othón P. Blanco y Solidaridad”, agregó.
El entrevistado dijo que a diferencia de los mexicanos, los visitantes extranjeros tienen más la cultura del correo, pues son quienes más envían cartas y postales, durante su estadía.
“En Europa y Norteamérica está muy arraigado; de hecho Quintana Roo es el Estado donde se venden mas postales en el país”, mencionó.
Datos
El Día Mundial del Correo fue declarado por el Congreso de la Unión Postal Universal (UPU) celebrado en Tokio, Japón, en 1969. En esta fecha, pero en el año 1874, fue fundada la Unión Postal Universal (UPU).
(FUENTE: SIPSE)
Tal vez las nuevas tecnologias han hecho que todo se vuelva mas simple, pero al final de cuentas nunca se va a comparar una carta con una correo electronico