El pasado martes supuestos trabajadores de Autocar, una de las cuatro concesionarias de transporte público urbano en Benito Juárez, se manifestaron frente a sus propias instalaciones. Ayer miércoles hubo un paro de camiones provocando un problemas de transporte entre la población.
Al problema surge a raíz de que los directivos de la empresa quieren que la CROC siga con el sindicato, pero según declaraciones de los mismos directivos, apenas es una minoría de trabajadores los que ya están cansados y por eso quieren cambiarse a la CTC porque de esta confederación han recibido apoyos.
Ayer por la mañana, el cuerpo directivo de Autocar dirigdo por el Presidente del Consejo Francisco José Palma Leal junto con unas 200 personas entre operadores y administrativos, perteneciente a la CROC, ofrecieron una conferencia de prensa en la que explicó que presuntamente ellos había sufrido un encarcelamiento en las instalaciones y que gente de la CTC se llevó las llaves de todos los autobuses.
Por su parte, el secretario del ayuntamiento, José de la Peña explicó que unidades de otras empresas concesionarias están supliendo los camiones de Autocar, que están fuera de circulación, y confió que el problema se resuelva lo antes posible, pero según él, la afectación a los usuarios no es tan grande como se cree.
Son 350 unidades detenidas que cubren 33 rutas, sin embargo el servicio fue cubierto por otras concesionarias, pues no hay rutas asignadas a una sola empresa.
«No sabía que estaban en paro y tampoco me había fijado que no hay rutas de autocar, pero ahorita me di cuenta que la ruta 5 que es una de las usadas tardó mucho en pasar y además venía llenísimo»comentó Luz Rubio, usuaria del transporte público.
Macronews constató los hechos al hacer un recorrido sobre la ruta 4 y la Kabah. Se pueden observar los camiones estorbando el carril derecho en ambos sentidos y generando largas colas en las que los automóviles avanzan a vuelta de rueda a pesar de que ya hay policías de tránsito gestionando el paso de los coches.
Si usted es usuario del transporte público urbano, le sugerimos que tomé sus precauciones ya que el paro de camiones podría continuar hasta que se llegué a una resolución por parte de los sindicatos. Es decir, no hay un tiempo definido.