Ante la negativa de los choferes de las camionetas Urvan de transporte público de pasajeros de respetar el número de pasajeros permitido, la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) y los sindicatos “Andrés Quintana Roo” y “Gustavo Díaz Ordaz”, de Cancún e Isla Mujeres, respectivamente, acordaron un programa de instalación de GPS y cámaras de video vigilancia para detectar esta situación y sancionar a los operadores.
Jesús Lezama González, delegado de Sintra en la zona norte, dio a conocer que el proyecto se llevará de manera conjunta con las agrupaciones de taxistas, ya que se quiere evitar los accidentes por conducir a exceso de velocidad y el sobrecupo en las unidades.
También te puede interesar: Premios Platino del Cine Iberoamericano 2018 se realizarán en QROO
“Los choferes de las Urvan saben que conducir con exceso de pasaje es una falta al reglamento y expone a la ciudadanía, pero por más que se hacen operativos y multas que se les impone, siguen con esa ilegalidad”, afirmó el funcionario estatal.
Destacó que la instalación de los GPS y de las cámaras correrá por cuenta de cada uno de los propietarios de las unidades, pero en donde se controlará y vigilará que cumplan con la norma será en las oficinas de Sintra.
Dijo que ahí se pondrá una base para monitorear el número de pasajeros de las unidades, a fin de que los usuarios estén más tranquilos y se eviten accidentes de consideración.
Con relación a los operativos que ha realizado Sintra, Lezama González explicó que en el último mes han detenido a 17 Urvan por exceso de pasaje, 44 Ubers y a 16 taxis pirata, así como también han sacado un promedio de dos taxis “chatarra” al día. T2 Trainspotting movie download
(FUENTE: Quintana Roo Hoy)