Luego de anunciarse que en febrero próximo se llevaría a cabo la inauguración del nuevo Hospital General, los trabajos continúan y se encuentran aún en detalles de exteriores, interiores, además de quedar algunos espacios que no se han habilitado como el área de urgencias .
De igual forma, se espera que la obra quede finalizada al 100% para hacer la mudanza de todo el equipo al nuevo hospital y hacer las pruebas en el sistema de luz y aires acondicionados , de esta forma empezará a operar en abril de manera paulatina hasta que pueda operar con normalidad
El día de hoy el secretario de Salud del Estado, el DR. Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, en compañía con otras autoridades, comentó que para finales de febrero se tiene prevista la inauguración del nuevo Hospital General, ubicado al final de la avenida Rodrigo Gómez o Kabah con cruce en el Arco Vial.
El nuevo nosocomio brindará trabajo a más de 900 personas de las diferentes áreas de la salud, para operar quedando a la espera de parte del equipamiento, como lo elevadores y plantas de tratamiento, entre otras herramientas que se tienen en el centro.
El nuevo Hospital General que tuvo un valor toral de casi mil millones de pesos, tendrá los 17 servicios y cuatro especialidades más de los que cuenta actualmente el Hospital “Jesús Kumate Rodríguez”, ubicado en el centro de la ciudad.
Dentro de los beneficios que ofrecerá el nuevo inmueble está incrementar la atención de partos, hasta un 40% más de los que se registran en el actual Hospital General, que son alrededor de 20 personas al día.
- 180 camas con posibilidad de expandirse a 250
- 4 especialidades más, para atender 23 especialidades en total
- Laboratorio de análisis clínicos.
- 38 consultorios, aproximadamente
- 6 quirófanos
- 54 camas en el área de urgencias (18 pediátricas y 18 adultos)
- 38 cunas para la unidad de cuidados intensivos neonatales.
- Banco de sangre con unidades de transfusión sanguíne
Cabe señalar que, la construcción del nuevo recinto de salud inició en el 2009, y fue en 2013 cuando se anunció por primera vez su posible inauguración, pero la obra quedó trunca después de que el presupuesto fuera insuficiente para acabar con el hospital; luego, se proyectó para 2014, prevaleciendo la misma situación, y se repitió la historia en 2015, tras informarse la liberación de recursos por parte del Programa de Calidad, Equidad y Desarrollo en Salud, sin embargo desde junio del 2015 los avances se encuentran al 90%.