• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Descubre cuál es la mentira del descenso de Kukulcán en Chichén Itzá que siempre creíste cierta

Descubre cuál es la mentira del descenso de Kukulcán en Chichén Itzá que siempre creíste cierta

marzo 21, 2019
ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO GARANTIZA PROTECCIÓN A LAS Y LOS PLAYENSES ANTE HURACANES Y APRUEBAN USO DE 40 MDP DEL FONDO PREVENTIVO DE DESASTRES PARA FORTALECER LA SEGURIDAD

ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO GARANTIZA PROTECCIÓN A LAS Y LOS PLAYENSES ANTE HURACANES Y APRUEBAN USO DE 40 MDP DEL FONDO PREVENTIVO DE DESASTRES PARA FORTALECER LA SEGURIDAD

julio 5, 2025
LUZ SELENI AMBROCIO GANÓ UNA MEDALLA DE BRONCE EN REMO PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

LUZ SELENI AMBROCIO GANÓ UNA MEDALLA DE BRONCE EN REMO PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

julio 5, 2025
GOBIERNO DE QUINTANA ROO RELANZA FONDO DE MICROCRÉDITOS REVOLVENTES PARA FORTALECER EL DESARROLLO ECONÓMICO DE MUJERES RURALES EN COMUNIDADES MARGINADAS

GOBIERNO DE QUINTANA ROO RELANZA FONDO DE MICROCRÉDITOS REVOLVENTES PARA FORTALECER EL DESARROLLO ECONÓMICO DE MUJERES RURALES EN COMUNIDADES MARGINADAS

julio 5, 2025
IA PREDICE QUE MÉXICO SERÁ CAMPEÓN DE LA COPA ORO 2025… EN PENALES ¿ESTÁS DE ACUERDO?

IA PREDICE QUE MÉXICO SERÁ CAMPEÓN DE LA COPA ORO 2025… EN PENALES ¿ESTÁS DE ACUERDO?

julio 5, 2025
HOTELEROS DE QUINTANA ROO PIDEN AGILIZAR IMPLEMENTACIÓN DE VISA ELECTRÓNICA PARA TURISTAS BRASILEÑOS Y AMPLIAR LA MEDIDA A MERCADOS COMO COLOMBIA

HOTELEROS DE QUINTANA ROO PIDEN AGILIZAR IMPLEMENTACIÓN DE VISA ELECTRÓNICA PARA TURISTAS BRASILEÑOS Y AMPLIAR LA MEDIDA A MERCADOS COMO COLOMBIA

julio 5, 2025
PREPARAN PROYECTO DE 92 MILLONES DE DÓLARES PARA GENERAR ENERGÍA CON DIÉSEL EN CANCÚN-RIVIERA MAYA DURANTE EL VERANO

PREPARAN PROYECTO DE 92 MILLONES DE DÓLARES PARA GENERAR ENERGÍA CON DIÉSEL EN CANCÚN-RIVIERA MAYA DURANTE EL VERANO

julio 5, 2025
TRAS BALACERA EN HOLBOX, ACTIVAN OPERATIVOS CON MARINA Y GUARDIA NACIONAL PARA FRENAR VIOLENCIA Y PROTEGER EL TURISMO

TRAS BALACERA EN HOLBOX, ACTIVAN OPERATIVOS CON MARINA Y GUARDIA NACIONAL PARA FRENAR VIOLENCIA Y PROTEGER EL TURISMO

julio 5, 2025
LÁZARO CÁRDENAS SIN CASOS DE GUSANO BARRENADOR; HAY MONITOREO ACTIVO EN 5 MIL RESES, CONFIRMÓ EL COORDINADOR DE GANADERÍA

LÁZARO CÁRDENAS SIN CASOS DE GUSANO BARRENADOR; HAY MONITOREO ACTIVO EN 5 MIL RESES, CONFIRMÓ EL COORDINADOR DE GANADERÍA

julio 5, 2025
LEY CHALECO SIGUE SIN APLICARSE EN QUINTANA ROO: MÁS DE UN AÑO EN PAUSA Y 300 AMPAROS EN CONTRA

LEY CHALECO SIGUE SIN APLICARSE EN QUINTANA ROO: MÁS DE UN AÑO EN PAUSA Y 300 AMPAROS EN CONTRA

julio 5, 2025

HOY, SÁBADO 5 DE JULIO  EL PESO MEXICANO INICIA SU JORNADA EN EL MERCADO CAMBIARIO CON UNA COTIZACIÓN DE $18.65 PESOS POR DÓLAR

julio 5, 2025

SEGUROS CONTRA CIBERATAQUES: EL CIBERCRIMEN COSTARÁ 10 BILLONES EN 2025 Y SOLO 1% DE LAS EMPRESAS MEXICANAS ESTÁ PROTEGIDA

julio 5, 2025
SE ABRIÓ IMPRESIONANTE SOCAVÓN EN GUADALAJARA TRAGÓ VEHÍCULOS Y DEJÓ 4 HERIDOS EN LA COLONIA EL BETHEL

SE ABRIÓ IMPRESIONANTE SOCAVÓN EN GUADALAJARA TRAGÓ VEHÍCULOS Y DEJÓ 4 HERIDOS EN LA COLONIA EL BETHEL

julio 5, 2025
sábado, julio 5, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades

Descubre cuál es la mentira del descenso de Kukulcán en Chichén Itzá que siempre creíste cierta

by MACRONEWS
2019/03/21
in Curiosidades, En la Historia
0
Descubre cuál es la mentira del descenso de Kukulcán en Chichén Itzá que siempre creíste cierta
565
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
La entrada de la primavera ocurrió este miércoles 20 de marzo a las 15:58 horas, pero no vendrá acompañada del descenso de ninguna serpiente emplumada: los mayas nunca lo vieron así.

Cada equinoccio de primavera, decenas de miles de turistas y curiosos se reúnen en torno a la pirámide más conocida de México, el Templo de Kukulcán (también conocida como El Castillo) en la zona arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán, para observar un evento arqueoastronómico sin comparación:

Según la sabiduría popular, con la llegada de la primavera, la escalinata de El Castillo proyecta un juego de luces y sombras que forman siete triángulos invertidos que simbolizan el descenso de Kukulcán, la serpiente emplumada para los mayas. Siguiendo con esta versión (difundida incluso por los guías oficiales de Chichén Itzá), esta pirámide fue realizada con tal grado de maestría, que los antiguos pobladores itzáes que la construyeron, determinaron que tales días Kukulcán debía descender a la tierra.

La mentira del descenso de Kukulcán en Chichén Itzá que siempre creíste cierta 1

La entrada de la primavera ocurrió el miércoles 20 de marzo a las 15:58 horas, según información del Instituto de Astronomía de la UNAM; sin embargo, no estará acompañada de ningún descenso (ni subida) de Kukulcán u otra deidad maya, pues este fenómeno es sólo un mito arqueoastronómico sin fuentes arqueológicas que acrediten que fue planeado u observado por los mayas. 

El sitio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo explica de la siguiente forma:

«La proyección solar serpentina que recorre la alfarda norte de El Castillo, en Chichén Itzá, durante los equinoccios de primavera y de otoño, y que atrae a miles de visitantes a la zona arqueológica yucateca, es, en realidad, un mito arqueastronómico reciente, pues las referencias más antiguas sobre este fenómeno óptico no van más allá de los años 30 del siglo XX.  

De acuerdo con el doctor Stanislaw Iwaniszewski, uno de los más reconocidos estudiosos en el mundo de la arqueoastronomía precolombina mesoamericana, no existe fuente arqueológica que pueda sustentar que este efecto visual fuera percibido por los mayas antiguos, tal y como se aprecia hoy en día», asegura el INAH en su sitio oficial. 

La mentira del descenso de Kukulcán en Chichén Itzá que siempre creíste cierta 2

En realidad, la primera referencia a este efecto apareció en 1923 y no fue hasta la década de los setenta en que las zonas arqueológicas comenzaron a verse como un sitio donde cargar energía, alinear chakras y otras pseudociencias propias del New Age:

«Estas primeras referencias las captamos hacia los años 30 del siglo pasado, cuando todavía la institución Carnegie, realizaba trabajos de excavación en Chichén Itzá. Fue en ese entonces cuando algunos de los trabajadores, comenzaron a percatarse de este fenómeno óptico. Sin embargo, este efecto no tuvo un análisis científico sino años después, específicamente mediante un artículo de Robert Fuson, escrito en 1969: The orientation of mayan ceremonial centers, en Association of American Geographers, AnnaIs». 

A pesar de que el descenso de Kukulcán en Chichén Itzá puede resultar apasionante y lleno de misterio, su uso en la actualidad obedece más a una intención turística y comercial para impulsar la visita a la zona arqueológica y sus alrededores, que a un diseño consciente de los antiguos mayas. Lo cierto es que el fenómeno de luz y sombra se trata de una interpretación completamente ajena a los pobladores originales de Chichén Itzá.

La mentira del descenso de Kukulcán en Chichén Itzá que siempre creíste cierta 3

La aclaración –que para algunos podría traducirse en un súbito desencanto–, de que el Templo de Kukulcán no proyecta el descenso de la serpiente emplumada no resta en lo más mínimo el mérito de los mayas, su interés y profundo conocimiento por la astronomía; sobre todo cuando su sabiduría funcionaba para explicar el mundo y su concepción de él. 

En palabras de Miguel León-Portilla: «Lo extraordinario de «la astronomía», «el calendario» y «la matemática» en esta área cultural es su rigor extremo, pero no como saber por sí mismo, sino en función plena de los requerimientos de su visión del mundo y de sus necesidades de subsistencia».

FUENTE: CULTURA COLECTIVA

Share227Tweet141Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.