• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Las mujeres en la Independencia de México

Las mujeres en la Independencia de México

septiembre 13, 2016

REAL MADRID SE ENFRENTARA PSG TRAS VENCER A DORMUNT EN EL MUNDIAL DE CLUBES: LOS ÚLTIMOS CAMPEONES DE EUROPA SE ENFRENTARÁN EL MIÉRCOLES POR EL PASE A LA GRAN FINAL

julio 5, 2025

CHIAPAS PRODUCIRÁ MOSCA ESTÉRIL PARA COMBATIR EL GUSANO BARRENADOR EN LA FRONTERA SUR; ESTADOS UNIDOS INVERTIRÁ 21 MILLONES DE DÓLARES EN PLANTA EN CHIAPAS; REACTIVAN IMPORTACIÓN DE GANADO MEXICANO

julio 5, 2025

PSG ELIMINA AL BAYERN EN UN DUELO ÉPICO Y SE INSTALA EN SEMIFINALES DEL MUNDIAL DE CLUBES: EL CONJUNTO PARISINO VENCIÓ 2-0 Y MANTIENE VIVO SU SUEÑO INTERNACIONAL

julio 5, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM INAUGURA LA NUEVA PLANTA CENTRAL DE CICLO COMBINADO «VILLA DE REYES» EN SAN LUIS POTOSÍ: ES PARTE DEL FORTALECIMIENTO DE LA CFE COMO EMPRESA PÚBLICA

julio 5, 2025

ESTACIONARSE EN CAMELLONES Y ACERAS GENERA CAOS EN ZONA HOTELERA: AUTORIDADES LOCALES LANZAN OPERATIVO PARA EVITAR AFECTACIONES VIALES EN EL BOULEVARD KUKULCÁN

julio 5, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM IMPULSA LA SALUD EN SAN LUIS POTOSÍ CON LA INAUGURACIÓN DE LA NUEVA TORRE MÉDICA EN RIOVERDE

julio 5, 2025

IMPULSA GOBERANDORA MARA LEZAMA EL TALENTO JUVENIL Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL TORNEO REGIONAL DE ROBÓTICA WRO MÉXICO 2025

julio 5, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y LA TITULAR DE SEMARNAT, ALICIA BÁRCENA RECORREN Y SUPERVISAN ESTRATEGIA INTEGRAL CONTRA EL SARGAZO A BORDO DEL BUQUE “NATANS”

julio 5, 2025
UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO OFRECIÓ UNA CONFERENCIA VIRTUAL SOBRE LA PREVENCIÓN DEL FRAUDE Y EXTORSIÓN CIBERNÉTICA

UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO OFRECIÓ UNA CONFERENCIA VIRTUAL SOBRE LA PREVENCIÓN DEL FRAUDE Y EXTORSIÓN CIBERNÉTICA

julio 5, 2025
AUMENTA EN EL CARIBE MEXICANO EL USO DE LA MEDITACIÓN CUÁNTICA COMO OPCIÓN TERAPÉUTICA CONTRA DOLOR, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

AUMENTA EN EL CARIBE MEXICANO EL USO DE LA MEDITACIÓN CUÁNTICA COMO OPCIÓN TERAPÉUTICA CONTRA DOLOR, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

julio 5, 2025
REFUERZAN LLAMADO A LA PREVENCIÓN TRAS REGISTRARSE SEIS RESCATES Y UNA MUERTE EN PLAYAS DE CANCÚN DURANTE JUNIO

REFUERZAN LLAMADO A LA PREVENCIÓN TRAS REGISTRARSE SEIS RESCATES Y UNA MUERTE EN PLAYAS DE CANCÚN DURANTE JUNIO

julio 5, 2025
AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA TRANSPORTE INCLUSIVO Y GRATUITO A ATLETAS DEL IMSS RUMBO A TORNEO NACIONAL

AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA TRANSPORTE INCLUSIVO Y GRATUITO A ATLETAS DEL IMSS RUMBO A TORNEO NACIONAL

julio 5, 2025
domingo, julio 6, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades En la Historia

Las mujeres en la Independencia de México

by MACRONEWS
2016/09/13
in En la Historia
0
Las mujeres en la Independencia de México
518
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Cuando se habla de la participación de las mexicanas en la lucha independentista, el inevitablemente referente es Josefa Ortiz Tellez-Girón, de quien se sabe que era esposa del Corregidor de Querétaro (por eso la conocemos como Josefa Ortiz DE Domínguez, porque desde el discurso histórico oficial, ella era propiedad de su esposo), que ponía su casa para que ahí se reunieran. LOS conspiradores y que mandó a un mensajero a avisarle a Hidalgo y a Allende que ya se había descubierto la conspiración independentista. El patriarcado la eligió a ella para quedar visibilizada en la historia, pero no como la líder y luchadora social que fue, sino como la esposa que atendía a las visitas.

macronews mujeres en la independencia de mexico

Luego de muchos años de pertenecer a círculos sobre la Ilustración, fue Josefa Ortiz quien logró convencer a su esposo Miguel Domínguez de sumarse a dichos grupos. Fue ella quien sumó a su marido a la causa independentista, y cuando las autoridades virreinales sospecharon sobre la existencia de una conspiración en Querétaro, el primero en desistir fue su esposo el Corregidor, quien intentó hacer que Josefa abandonara también las reuniones conspiratorias.

Ella no sólo se mantuvo firme con la causa, sino que se confrontó con su marido y se escapaba cuando él la encerraba en su casa para que no siguiera conspirando. Inclusive, la razón por la cual mandó un mensajero al cura Hidalgo en lugar de ir ella, fue precisamente porque estaba encerrada bajo llave cuando se percató de que les habían descubierto.

También te puede interesar: Josefa Ortiz de Domínguez, heroína de la Independencia de México

Otra mujer que también ha sido visibilizada por la historia oficial es Leona Vicario, aunque la primera referencia de ella es que fue «esposa de Don Andrés Quintana Roo». Lo que de Leona se ha difundido es que «huyó para casarse con sus esposo a quien apoyaba en su lucha por la independencia».

Es decir, una mujer más que trascendió bajo el superficial argumento de ser una buena esposa. Masivamente, nada se dice sobre su lucha como insurgente incluso en el campo de batalla, sobre el financiamiento de su propio bolsillo al movimiento independentista, ni siquiera sobre su labor invaluable como periodista y la manera en que burlaba los retenes militares con la prensa escondida bajo una enorme falda.

Las mujeres hemos participado en todos los movimientos sociales y acontecimientos históricos de éste y de todos los países, sólo que la historia oficial, ésa que escriben los vencedores (en este caso el patriarcado) ha invisibilizado o en su defecto estereotipado la participación femenina.

La lucha por la independencia de México contó con múltiples héroas cuyos nombres han ido apareciendo paulatinamente.

Las historiadoras Luz Espinoza y Laura Martínez Alarcón han rescatado diversas historias de las independentistas mexicanas, tales como Mariana Rodríguez del Toro, una independentista liberal que conspiró contra el gobierno virreinal. A pesar de haber sido encarcelada y amenazada de muerte, Mariana no delató a ningún miembro de su grupo, y permaneció en prisión muchos años. Al final, su nombre quedó escrito en letras de oro en el Salón de Sesiones del Congreso.

Ambas historiadoras destacan también a Ana Yraeta, quien fundó «Las patriotas Marina», la primera organización femenina secular conocida en la ciudad de México. Este grupo estuvo integrado por alrededor de 2 mil 500 mujeres, quienes no combatieron en el campo de batalla, pero espiaban en los círculos masculinos cercanos al virrey. Muchas de ellas fueron ejecutadas, encarceladas, privadas de sus bienes y deportadas por sus actividades.

Otra destacada independentista fue Gertrudis Bocanegra, estratega que peleó cuerpo a cuerpo por la causa en lo que hoy es Michoacán. En la etapa de resistencia de la guerrilla insurgente, Bocanegra fue enviada a Pátzcuaro para ayudar a la toma de la ciudad por parte del grupo rebelde. Sólo que fue descubierta y apresada por el ejército real, quien la torturó para que delatara a otros participantes de la guerrilla, pero Bocanegra se negó siempre a dar información a los españoles y finalmente fue fusilada.

Entre los grupos ilustrados subversivos que comenzaron a operar a partir de 1808, destaca «Los Guadalupes», al cual no sólo perteneció Leona Vicario, sino también varias aguerridas periodistas y combatientes como Antonia Peña, Margarita Peimbert y Luisa Martínez.

Este espacio resulta insuficiente para relatar la invaluable participación de la independencia de México de María Soto la Marina (quien luchó junto a Francisco Javier Mina), de María Ignacia Rodríguez de Velasco (la famosa «Güera Rodríguez», consumadora de la independencia), de nuestra héroa local Altagracia Mercado (originaria de Huichapan, en donde financió y encabezó un ejército), Mariana Anaya, Petra Arellano, Francisca Torres, Antonia Ochoa, Dolores Basurto y su hija Margarita, Carmen Camacho, María de Jesús Iturbide, Antonia García, María Andrea «la Campanera», Juana Villaseñor, Josefa Sixtos y muchas otras héroas que nos dieron Patria y Libertad.

Fuente: Milenio noticias

Tags: independencia de mexicolas mujeres en la independencianoticias cancunNoticias Macronewsnoticias Quintana Roo
Share207Tweet130Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.