• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Descubre como fue la conspiración para matar indios millonarios que llevó a Estados Unidos a la creación del FBI

marzo 23, 2017

LAS MEJORES SERIES Y PELÍCULAS PARA DISFRUTAR EN EL PRIMER FIN DE SEMANA DE PRIMAVERA SEGÚN EL RANKING DE NETFLIX: OPCIONES PARA QUEDARSE EN CASA

septiembre 20, 2025

PRESIDENCIA SUSPENDE A TRABAJADOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL POR AGRESIÓN A PERIODISTA EN EVENTO DE CLAUDIA SHEINBAUM EN CHILPANCINGO: REPORTERO DE LA JORNADA RESULTÓ LESIONADO

septiembre 20, 2025

EL SECRETARIO DE SALUD, FLAVIO CARLOS ROSADO CONFIRMA BROTE DE VIRUS COXSACKIE EN TULUM CON 32 CASOS EN MENORES DE 3 A 5 AÑOS: SALUD ESTATAL APLICA PROTOCOLOS EPIDEMIOLÓGICOS

septiembre 20, 2025
BALÓN DE ORO 2025: MBAPPÉ Y LAMINE YAMAL ENTRE LOS FAVORITOS MIENTRAS SE RECUERDAN LOS MÁXIMOS GANADORES HISTÓRICOS

BALÓN DE ORO 2025: MBAPPÉ Y LAMINE YAMAL ENTRE LOS FAVORITOS MIENTRAS SE RECUERDAN LOS MÁXIMOS GANADORES HISTÓRICOS

septiembre 20, 2025
ALERTA SÍSMICA 2025: CÓMO ACTIVARLA EN TU CELULAR Y POR QUÉ ALGUNOS DISPOSITIVOS NO RECIBIERON EL MENSAJE DURANTE EL SIMULACRO

ALERTA SÍSMICA 2025: CÓMO ACTIVARLA EN TU CELULAR Y POR QUÉ ALGUNOS DISPOSITIVOS NO RECIBIERON EL MENSAJE DURANTE EL SIMULACRO

septiembre 20, 2025
PILOTO DE LA FÓRMULA 1 CARLOS SAINZ ROZA UNA POLE HISTÓRICA CON WILLIAMS EN EL GP DE AZERBAIYÁN MARCADO POR SEIS BANDERAS ROJAS EN BAKÚ

PILOTO DE LA FÓRMULA 1 CARLOS SAINZ ROZA UNA POLE HISTÓRICA CON WILLIAMS EN EL GP DE AZERBAIYÁN MARCADO POR SEIS BANDERAS ROJAS EN BAKÚ

septiembre 20, 2025
PENTÁGONO OBLIGA A PERIODISTAS ACREDITADOS A SOMETER SUS NOTAS A APROBACIÓN PREVIA, INCLUSO SI NO SON CLASIFICADAS: MEDIDA DE TRUMP DESATA CRÍTICAS POR CENSURA

PENTÁGONO OBLIGA A PERIODISTAS ACREDITADOS A SOMETER SUS NOTAS A APROBACIÓN PREVIA, INCLUSO SI NO SON CLASIFICADAS: MEDIDA DE TRUMP DESATA CRÍTICAS POR CENSURA

septiembre 20, 2025
EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA ELEVA A 27 EL NÚMERO DE FALLECIDOS; 39 HERIDOS FUERON DADOS DE ALTA

EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA ELEVA A 27 EL NÚMERO DE FALLECIDOS; 39 HERIDOS FUERON DADOS DE ALTA

septiembre 20, 2025
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE 82 MIL VIVIENDAS DEL BIENESTAR EN CHIAPAS

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE 82 MIL VIVIENDAS DEL BIENESTAR EN CHIAPAS

septiembre 20, 2025
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE CUENTAS EN TABASCO Y DESTACA AVANCES CONTRA LA POBREZA EN SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE CUENTAS EN TABASCO Y DESTACA AVANCES CONTRA LA POBREZA EN SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

septiembre 20, 2025
MARA LEZAMA SUPERVISA RECONSTRUCCIÓN DE LA CALLE 82 EN CANCÚN TRAS 25 AÑOS SIN MANTENIMIENTO: MÁS DE 5 MIL ESTUDIANTES DE LA UNICARIBE SERÁN BENEFICIADOS

MARA LEZAMA SUPERVISA RECONSTRUCCIÓN DE LA CALLE 82 EN CANCÚN TRAS 25 AÑOS SIN MANTENIMIENTO: MÁS DE 5 MIL ESTUDIANTES DE LA UNICARIBE SERÁN BENEFICIADOS

septiembre 20, 2025
VELERO CUAUHTÉMOC DE LA MARINA REGRESA AL MAR DESDE NUEVA YORK TRAS MANTENIMIENTO Y ACCIDENTE CONTRA EL PUENTE DE BROOKLYN

VELERO CUAUHTÉMOC DE LA MARINA REGRESA AL MAR DESDE NUEVA YORK TRAS MANTENIMIENTO Y ACCIDENTE CONTRA EL PUENTE DE BROOKLYN

septiembre 20, 2025
sábado, septiembre 20, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades Nota Curiosa

Descubre como fue la conspiración para matar indios millonarios que llevó a Estados Unidos a la creación del FBI

by MACRONEWS
2017/03/23
in Nota Curiosa
0
537
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

A principios del siglo XX, los miembros de la nación indígena estadounidense de los osage se convirtieron en las personas más ricas de la Tierra. Pero uno tras otro comenzaron a aparecer asesinados.

Estas misteriosas muertes se convirtieron en uno de los primeros casos que investigó la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

La historia es el tema de un nuevo libro llamado “Killers of the Flower Moon: the Osage Murders and the Birth of the FBI” (Los Asesinos de la flor de la Luna: las muertes de los osage y el nacimiento del FBI), de David Grann.

“La nación osage, igual que muchos otros pueblos indígenas de Estados Unidos, fueron expulsados de su tierra hacia una parte del noreste de Oklahoma”, le cuenta David Grann a la BBC.

“Se pensaba que esa tierra no tenía ningún valor. Era rocosa e infértil. Pero entonces bajo su reserva descubrieron unos de los depósitos de petróleo más grandes del país”, señala el autor.

“Y los osage se convirtieron en la gente más rica del mundo”.

Tal como cuenta Grann, los osage rompieron entonces con todos los estereotipos que se tenían de las naciones indígenas.Watch Full Movie Online Streaming Online and Download

Los periódicos de la época hablan de la exorbitante riqueza de quienes llamaban “los millonarios rojos”, que vivían en mansiones, vestían con pieles y joyas costosas y empleaban a sirvientes blancos.

También te puede interesar: Julián Assange, fundador de WikiLeaks, ‘chivato’ del FBI y asesor de Donald Trump y Vladímir Putin

Algunos pensaban que los indígenas, que eran considerados “primitivos” y “salvajes”, no debían tener todo ese dinero y poder.

Y pronto los osage empezaron a desaparecer misteriosamente o a morir asesinados, uno tras otro.

Miembros de la nación osage

A principios de los 1920 los osage se convirtieron en millonarios cuando se encontraron enormes depósitos de petróleo en su reserva en el noreste de Oklahoma.

Para los primeros años de 1920, decenas de osage habían sido encontrados asesinatos.

“Una mujer extraordinaria”

En su libro, David Grann, investigó a una familia particular.

“Seguí el caso de una mujer extraordinaria, llamada Mollie Burkhart, quien nació en territorio indígena en Oklahoma y hablaba el idioma osage”, explica el autor.

“En un período de unos 30 años, la mujer se mudó a vivir a una mansión, se casó con un blanco y empezó a hablar inglés. Y su familia se volvió el principal objetivo de una conspiración para matarlos”.

Mollie tenía tres hermanas y una tras otra, fueron asesinadas. Una fue envenenada, otra murió a tiros y la tercera falleció en una enorme explosión.

“Alguien colocó una bomba bajo su casa y la explosión mató a la hermana de Mollie, a su cuñado y a un sirviente blanco que vivía en la casa con ellos”, dice David Grann.

Durante su investigación, Grann encontró fue que estos hechos no habían podido ocurrir sin la colaboración de las autoridades o al menos sin que estas “hicieran la vista gorda”.

Mollie Burkhart

David Grann basó su libro en la historia de Mollie Burkhart, cuya familia se volvió el objetivo principal de una conspiración para matarlos por su dinero.

Se había establecido toda una organización que conspiraba para obtener millones de dólares robándose el dinero de los osage y asesinándolos.

“Se trataba de una conspiración en la que participaron médicos ayudando a envenenar a los osage, empleados de funerarias que cubrían los asesinatos, periodistas que se rehusaron a escribir sobre las muertes, agentes de la ley y orden que fueron directamente cómplices en las muertes o indiferentes a ellas porque se trataba de indígenas y al sistema no le importaba” asegura el autor.

Pero entonces entró a la escena un joven llamado J. Edgar Hoover, quien dirigía una oficina que Grann describe como una “rama oscura” del Departamento de Justicia llamada Buró de Investigaciones.

Y los asesinatos de los osage se convirtieron en el primer caso que conducía Hoover y la primera investigación importante de asesinato de ol que pronto se llamaría FBI.

“Inicialmente, el FBI enredó las cosas”, asegura Grann. “Había un bandido llamado Blackie que acababa de ser liberado de prisión y los investigadores pensaban que lo estaban usando como informante”.

Y agrega: “Pero a Blackie lo perdieron de vista, robó un banco y mató a un policía”.

“Uno de los sujetos más diabólicos”

Hoover, temiendo un escándalo, entregó el caso a otro investigador, un guardia forestal de Texas llamado Tom White.

“Éste era el inicio de la carrera de Hoover y, aunque parezca difícil creerlo, se sentía inseguro en su trabajo”, explica el autor.

“Así que para evitar el escándalo entregó el caso a Tom White, quien organizó un equipo encubierto que incluía al que quizás era el único indígena en el buró”.

J. Edgar Hoover en 1925

Los asesinatos de los osage fue el primer caso que investigó J. Edgar Hoover, quien entonces estaba a cargo de una oficina del Departamento de Justicia llamada Buró de Investigaciones.

Los agentes entonces se infiltraron en la región y utilizando sus más modernas técnicas de detección comenzaron a exponer una de las mayores conspiraciones de la historia de Estados Unidos.

En la investigación descubrieron a un hombre que Grann llama: “Uno de los sujetos más malos y diabólicos que he conocido en todos mis años de reportero”.

Era William Hale, quien se había trasladado al territorio osage a principios del siglo XX.

“Había llegado como un hombre que no tenía pasado: nadie sabía de dónde venía, estaba vestido con harapos, viajaba a caballo y no tenía dinero”.

“Pero poco a poco se fue volviendo cada vez más poderoso, acumulando tierras y ganado, y pronto llegó a controlar todo el territorio hasta llegar a ser conocido como ‘el rey de las colinas de osage’”, afirma David Grann.

“Controlaba a todos en la comunidad”

“Era un hombre con una faceta benévola, que parecía un maestro de escuela y que hacía que todos confiaran en él. Se le veía como un verdadero amigo de los osage”.

Eventualmente Hale, junto con varios otros individuos, fue encontrado culpable de los asesinatos de los osage.

Se descubrió que Hale había engañado, intimidado, mentido y robado a los osage. Y con su creciente avaricia, también los había asesinado.

Documento de la investigación del FBI

La investigación del asesinato de los osage fue el primer caso del entonces llamado Buró de Investigaciones del departamento de Justicia.

Hale fue declarado culpable de asesinato junto con otros varios individuos. Fue condenado y enviado a la cárcel. Pero al final fue perdonado.

Según David Grann, muchos pensaron entonces que el perdón “fue un favor que le hicieron sus amigos en la política“.

“Se decía que Hale controlaba a todos en la comunidad, desde el alguacil local, hasta los alcaldes y la oficina del gobernador”, explica.

“Así, aunque se encontró a varias personas culpables de los asesinatos de los osage, la mayoría fueron dejados en libertad”.

Al final, afirma el autor, la investigación reveló una serie de secretos y giros siniestros. Pero sobre todo, dejó al descubierto la frialdad y los prejuicios con que se trataba a las naciones originarias de Estados Unidos.

Fuente: BBC mundo

Tags: Nota Curiosanoticias cancunNoticias Macronewsnoticias Quintana Roo
Share215Tweet134Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.