• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Idiotas empoderados: la nueva clase que está decidiendo el futuro de la humanidad

Idiotas empoderados: la nueva clase que está decidiendo el futuro de la humanidad

noviembre 10, 2016
FGE QUINTANA ROO OFRECE RECOMPENSA DE $100,000 POR INFORMACIÓN PARA LOCALIZAR A 12 PERSONAS DESAPARECIDAS EN EL ESTADO

FGE QUINTANA ROO OFRECE RECOMPENSA DE $100,000 POR INFORMACIÓN PARA LOCALIZAR A 12 PERSONAS DESAPARECIDAS EN EL ESTADO

noviembre 11, 2025
ARMADA DE MÉXICO ASEGURA ARMAS Y VEHÍCULO EN MULEGÉ, BCS, Y DETIENE A UNA PERSONA

ARMADA DE MÉXICO ASEGURA ARMAS Y VEHÍCULO EN MULEGÉ, BCS, Y DETIENE A UNA PERSONA

noviembre 11, 2025
INEGI ANUNCIA QUE LA ENCUESTA INTERCENSAL 2025 EN QUINTANA ROO CONCLUIRÁ EL 14 DE NOVIEMBRE

INEGI ANUNCIA QUE LA ENCUESTA INTERCENSAL 2025 EN QUINTANA ROO CONCLUIRÁ EL 14 DE NOVIEMBRE

noviembre 11, 2025
EL SENADO DE EE. UU. APRUEBA ACUERDO PARA TERMINAR EL CIERRE FEDERAL MÁS LARGO DE LA HISTORIA

EL SENADO DE EE. UU. APRUEBA ACUERDO PARA TERMINAR EL CIERRE FEDERAL MÁS LARGO DE LA HISTORIA

noviembre 11, 2025
CANCÚN BRILLA CON LA PRIMERA NOCHE DEL MÉXICO FASHION SHOW INTERNACIONAL EN LA ZONA HOTELERA

CANCÚN BRILLA CON LA PRIMERA NOCHE DEL MÉXICO FASHION SHOW INTERNACIONAL EN LA ZONA HOTELERA

noviembre 11, 2025
EL LUNES 17 DE NOVIEMBRE SERÁ DÍA FERIADO EN MÉXICO POR LA REVOLUCIÓN MEXICANA; TRABAJARLO IMPLICA PAGO TRIPLE

EL LUNES 17 DE NOVIEMBRE SERÁ DÍA FERIADO EN MÉXICO POR LA REVOLUCIÓN MEXICANA; TRABAJARLO IMPLICA PAGO TRIPLE

noviembre 11, 2025
EL DJ MARTÍN GARRIX CANCELA SU PRESENTACIÓN EN MÉXICO TRAS SER OPERADO DE EMERGENCIA POR APENDICITIS

EL DJ MARTÍN GARRIX CANCELA SU PRESENTACIÓN EN MÉXICO TRAS SER OPERADO DE EMERGENCIA POR APENDICITIS

noviembre 11, 2025
DETENIDOS TRES POLICÍAS DE CDMX POR GOLPEAR Y MATAR A JOVEN COMERCIANTE

DETENIDOS TRES POLICÍAS DE CDMX POR GOLPEAR Y MATAR A JOVEN COMERCIANTE

noviembre 11, 2025
ALUMNAS DENUNCIAN AMENAZAS DE MUERTE EN UNIVERSIDAD PRIVADA DE CDMX; ACUSADO INGRESÓ ARMADO AL PLANTEL Y FUE DADO DE BAJA

ALUMNAS DENUNCIAN AMENAZAS DE MUERTE EN UNIVERSIDAD PRIVADA DE CDMX; ACUSADO INGRESÓ ARMADO AL PLANTEL Y FUE DADO DE BAJA

noviembre 11, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA INICIA REHABILITACIÓN DE CALLES EN EL CENTRO DE COZUMEL CON RECURSOS DEL FIDEICOMISO CRUCERISTA PARA BENEFICIO DE FAMILIAS Y VISITANTES

GOBERNADORA MARA LEZAMA INICIA REHABILITACIÓN DE CALLES EN EL CENTRO DE COZUMEL CON RECURSOS DEL FIDEICOMISO CRUCERISTA PARA BENEFICIO DE FAMILIAS Y VISITANTES

noviembre 11, 2025
TURISMO EN MÉXICO AUMENTA 16% EN SEPTIEMBRE Y SE ALISTA PARA UNA DERRAMA RÉCORD EN 2026 CON EL MUNDIAL DE FUTBOL

TURISMO EN MÉXICO AUMENTA 16% EN SEPTIEMBRE Y SE ALISTA PARA UNA DERRAMA RÉCORD EN 2026 CON EL MUNDIAL DE FUTBOL

noviembre 11, 2025
CRISIS AÉREA EN EE. UU. : MÁS DE 8,000 VUELOS RETRASADOS ANTE ESPERA POR REAPERTURA DEL GOBIERNO FEDERAL

CRISIS AÉREA EN EE. UU. : MÁS DE 8,000 VUELOS RETRASADOS ANTE ESPERA POR REAPERTURA DEL GOBIERNO FEDERAL

noviembre 11, 2025
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades Nota Curiosa

Idiotas empoderados: la nueva clase que está decidiendo el futuro de la humanidad

by MACRONEWS
2016/11/10
in Nota Curiosa
0
Idiotas empoderados: la nueva clase que está decidiendo el futuro de la humanidad
512
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

¿LA ELECCIÓN DE DONALD TRUMP CONFIRMA EL TRIUNFO DE LA IGNORANCIA PÚBLICA?En los últimos meses han ocurrido al menos tres procesos democráticos cuyo resultado final fue totalmente sorpresivo, opuesto al que auguraban encuestas, analistas e incluso cierto sentido común mínimo. En el Reino Unido, la mayoría de la población eligió salir de la Unión Europea; en Colombia, la mayoría rechazó que el gobierno nacional firmara la paz con las FARC; y ahora, en Estados Unidos, la mayoría ha elegido a Donald Trump como el próximo presidente del país.

macronews idiotas empoderados

Cada uno de estos procesos ocurrió en sus propias circunstancias, y sin duda el resultado de cada uno es efecto de factores específicos, pero también es posible encontrar algunas constantes. Algunos hablan de cierto agotamiento de la democracia como sistema político o, más precisamente, de mecanismos democráticos como las votaciones, que, paradójicamente, no parecen ya la forma más “justa” con que se decide el futuro de toda una población.

[smartads]

En el caso del Brexit, por ejemplo, se señaló mucho cómo el sector decisivo fue el de los ancianos, británicos de cepa cuyo voto estuvo inclinado por el discurso xenófobo que alimentaron ciertos medios conservadores. ¿Por qué un sector de la población que no vivirá más de 10 años puede tomar una decisión con efectos para los demás durante al menos los próximos 30?

La democracia es falible, eso se sabe desde tiempos de Platón y Aristóteles, sin embargo, desde entonces se sabe también que hasta ahora es el mejor sistema político que hemos ideado para darle marco a nuestras relaciones políticas.

El problema parece ser que en nuestra época ciertos ámbitos de la vida social como la economía o las comunicaciones han ganado complejidad pero no así ciertos aspectos de la política como los procesos electorales, que en algunas de sus características parecen anquilosados, obsoletos.

En este sentido, vale la pena reflexionar sobre una paradoja de la realidad contemporánea que a luz de estos acontecimientos parece mucho más obvia. Es un tanto irónico que hasta hace unos años, con el surgimiento del Internet y las comunicaciones globales, se habló con entusiasmo de cierto “Renacimiento” cultural, se habló de la posibilidad del acceso universal a la información, de la gratuidad del conocimiento, de la libertad con que fluiría la data.

También te puede interesar: Estas son las lecciones que la sociedad debe aprender acerca del triunfo de Trump

Sin embargo, a la vuelta del tiempo el panorama es totalmente distinto: no sólo la humanidad no es más sabia, sino que además, a juzgar por estas decisiones colectivas, la mayoría es francamente ignorante, de una forma además que reúne dos de las características más aborrecibles de la ignorancia, el egoísmo y el orgullo.

Los ignorantes que están decidiendo el futuro de la mayoría son personas en quienes claramente ha fracasado el proyecto humanista del bien común, que no ven más allá de sus intereses ni son capaces de imaginar un punto de vista distinto al suyo; son personas también en quienes se cumple eso que los antiguos llamaban ignorancia supina: la ignorancia de quien aun teniendo los recursos y las oportunidades, se niega a aprender, es decir, se empeña en ser ignorante, se enorgullece de ser ignorante.

¿Qué hace distinto a nuestra época como para que esta ignorancia sea relevante y, tristemente, decisiva en nuestra vida social? De nuevo, los factores pueden ser muchos, pero es claro que la forma en que ocurre la comunicación tiene una amplia responsabilidad en estos sucesos. Nociones como la verdad, la opinión, la certeza o la confianza –todas fundamentales para comunicar o para informar– han tenido cambios cuyo alcance quizá apenas comenzamos a vislumbrar.

En la historia del Internet, uno de los cambios mayores fue la transición hacia la Web 2.0, de cuya amplia historia sólo nos detendremos en un rasgo: la entrega que se hizo al usuario de la generación de contenidos. A diferencia de lo que sucedía en los primeros años del Internet, el usuario dejó de ser sólo un consumidor de contenidos para convertirse en un consumidor y generador de éstos. A los tiempos de la Web 2.0 pertenece el surgimiento de los blogs y, poco después, de las redes sociales, en donde como sabemos por experiencia propia, consumimos lo que otros publican pero a su vez nosotros también podemos publicar lo que otros consumen.

Dicha entrega, sin embargo, se dio sin una noción de responsabilidad. De entonces a la fecha, cualquier puede abrir un blog, cualquiera puede tener un perfil de Facebook y publicar lo que le venga en gana, cualquier puede emitir un juicio sumario en Twitter o subir un video comiendo canela a YouTube. Se le dio a la humanidad uno de los mejores recursos jamás inventados para hacer que la manera personal de ver, entender y experimentar el mundo fuera conocida por otros e importara, y la humanidad lo desperdició en videos de gatitos, lo convirtió no sólo en otro medio para fomentar la estupidez, sino además en un medio que hizo relevantes esas opiniones estúpidas, al tal grado que ahora se están convirtiendo en decisiones de peso, como la elección de un presidente nacional.

Leonardo Curzio –investigador en la Universidad Nacional de México, analista y conductor de un noticiero matutino– ha hablado de “idiotas empoderados” a propósito de estas personas que, solazados en su ignorancia, nutridos por los “análisis” superficiales que hacen sus amigos de Facebook o el youtuber al que siguen, se creen absolutamente informados, plenamente capaces, convencidos del todo de estar tomando la decisión que les conviene a ellos mismos y al resto de su comunidad. También Umberto Eco, algunos años antes de morir, dijo que las redes sociales sólo habían llegado para dar voz a una legión de idiotas.

Y aunque las opiniones tanto de Eco como de Curzio pueden sonar fascistas (pues su corolario es quitarle el derecho de expresión a esos idiotas), ambas deben leerse desde la tradición occidental de la generación de ideas. En toda nuestra historia, desde la Antigüedad clásica hasta la modernidad tardía, emitir una idea supuso siempre cierta responsabilidad, estaba avalada por una autoridad o provenía de un examen amplio de la cuestión, de la reflexión meditativa, de la formación escolarizada, etc. Era muy difícil que una idea estúpida –es decir, una ocurrencia, una idea sin fundamento, un prejuicio– se abriera paso hasta la opinión pública. Pero ahora ocurre lo contrario. La irresponsabilidad se ha revelado como un terreno fértil para la estupidez.

Fuente: Pijama surf

Tags: Donald Trumplos que deciden el rumbo del mundonoticias cancunNoticias Macronewsnoticias Quintana Roo
Share205Tweet128Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.