• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
NASA anuncia que toda señal de vida en Marte debe estar a dos metros bajo el suelo

NASA anuncia que toda señal de vida en Marte debe estar a dos metros bajo el suelo

julio 9, 2022

CLAUDIA SHEINBAUM HACE HISTORIA: PRIMERA MUJER PRESIDENTA DE MÉXICO ENCABEZAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN EL ZÓCALO

septiembre 16, 2025

ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO ENCABEZA HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA ANTE MÁS DE 50 MIL PERSONAS EN PLAYA DEL CARMEN

septiembre 16, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA CELEBRA EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA JUNTO AL PUEBLO QUINTANARROENSE EN UNA NOCHE DE UNIDAD Y FERVOR PATRIO

septiembre 16, 2025

MAGALI ACHACH, PRIMERA PRESIDENTA MUNICIPAL DE CANCÚN, FUE HOSPITALIZADA DE EMERGENCIA

septiembre 15, 2025

SEMAR Y GUARDIA NACIONAL ASEGURAN 1.5 TONELADAS DE METANFETAMINA EN MAZATLÁN; IMPACTO MILLONARIO A LA DELINCUENCIA

septiembre 15, 2025

ZONA DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO CENTRAL AUMENTA SU PROBABILIDAD A 90% DE CONVERTIRSE EN CICLÓN

septiembre 15, 2025

ENTRE MIEDO Y ORGULLO, MEXICANOS CELEBRAN LA INDEPENDENCIA EN EU PESE A REDADAS MIGRATORIAS: LOS ÁNGELES Y CHICAGO VIBRARON CON EL DESFILE DEL 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025

CONFIRMAN 50 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; INCLUYEN TRES CONTAGIOS HUMANOS

septiembre 15, 2025

GOBIERNO DE TRUMP ORDENA A DELTA Y AEROMÉXICO DISOLVER SU ALIANZA PARA VUELOS ENTRE EU Y MÉXICO

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025
RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

septiembre 15, 2025
martes, septiembre 16, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

NASA anuncia que toda señal de vida en Marte debe estar a dos metros bajo el suelo

by MACRONEWS
2022/07/09
in Ciencia y Tecnología, Curiosidades, Diversión, Nota Curiosa
0
NASA anuncia que toda señal de vida en Marte debe estar a dos metros bajo el suelo
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La búsqueda de vida en Marte tendrá que hacerse en las profundidades del planeta rojo, no en la superficie, así lo anuncian investigadores de la NASA tras un interesante estudio publicado recientemente en la revista Astrobiology.

Como bien sabemos, distintas misiones de esta agencia espacial estadounidense como la de Curiosity Rover y Mars 2020 Perseverance Rover mantienen actualmente vehículos de exploración espacial (Rover) sobre la superficie de Marte, cuyo principal objetivo es determinar si el planeta alguna vez tuvo las condiciones ambientales adecuadas para albergar vida.

Para hacer esto, ambos Rover buscan signos de posible vida microbiana antigua particularmente recopilando muestras de roca y suelo especiales que se reconocen por tener el potencial de conservar restos de vida lo largo del tiempo.

  • LEER: Sumó Quintana Roo 21 mil cuartos de hotel y ronda los 130 mil

Una de las señales que podría comprobar que Marte alguna vez fue habitable es encontrar en las muestras de roca materia orgánica, específicamente aminoácidos.

Nos describe la NASA que «los aminoácidos pueden ser creados por la vida y por la química no biológica. No obstante, encontrar ciertos aminoácidos en Marte se consideraría un signo potencial de vida marciana antigua porque son esenciales para la vida terrestre como componente para construir proteínas».

Ahora, la nueva investigación aquí descrita nos indica que para poder encontrar cualquier evidencia de restos de aminoácidos se debe cavar mucho más profundo, al menos a 2 metros bajo tierra. Esto debido a que los investigadores comprobaron que estas biomoléculas son destruidas por los rayos cósmicos en las rocas de la superficie marciana a un ritmo más rápido del pensado.

  • LEER: Realiza INE Quintana Roo reuniones con pueblos indígenas

Los rayos cósmicos, que son partículas de alta energía generadas por eventos poderosos en el Sol y en el espacio profundo (como erupciones solares y estrellas en explosión), atacan de esta manera la superficie de Marte debido a su falta de campo magnético y a su “débil” atmósfera, condiciones totalmente opuestas a la Tierra pero que se cree que alguna vez fueron parte del planeta rojo.

Según nos indica la NASA, los científicos están buscando evidencia de vida antigua en la superficie que habría estado presente hace miles de millones de años cuando Marte se parecía más a la Tierra, sin embargo, las misiones actuales del Rover de Marte profundizan solo hasta aproximadamente cinco centímetros.

A esas profundidades, según sus estimaciones, se necesitarían solo 20 millones de años para destruir completamente los aminoácidos, por lo tanto, es posible que los potenciales restos de vida ya hayan sido degradados sobre la superficie marciana desprotegida de los rayos cósmicos.

  • LEER: Economía de Quintana Roo vuelve a niveles previos al COVID-19

Para comprobar la tasa de destrucción de estas biomoléculas, los investigadores mezclaron distintos tipos de aminoácidos en suelo, aire y temperatura que simulaba las condiciones marcianas, asimismo, se expusieron al bombardeo de radiación gamma que representa las dosis de rayos cósmicos recibidos por el subsuelo cercano marciano.

Así, determinaron que se deben implementar nuevas estrategias de búsqueda diferentes al muestreo de poca profundidad, ya que podría existir más probabilidad de encontrar alguna señal en el interior del planeta, con menor vulnerabilidad a la radiación, que en su superficie.

O, de no ser este el caso o no tener la capacidad para lograr esto, menciona Alexander Pavlov, autor del estudio, para la NASA que «las misiones con muestreo de perforación superficial tienen que buscar afloramientos expuestos recientemente, por ejemplo, microcráteres recientes con edades inferiores a 10 millones de años o el material expulsado de dichos cráteres».

FUENTE: EN SEDE CIENCIA 

Tags: CienciaMARTENASA
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.