• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Otros incendios que devastaron la cultura

Otros incendios que devastaron la cultura

abril 15, 2019
«FALTA DE SENSIBILIDAD» PRESIDENTA SHEINBAUM REPRUEBA RELANZAMIENTO DEL PAN EN PLENA EMERGENCIA POR LLUVIAS

«FALTA DE SENSIBILIDAD» PRESIDENTA SHEINBAUM REPRUEBA RELANZAMIENTO DEL PAN EN PLENA EMERGENCIA POR LLUVIAS

octubre 20, 2025
PROFECO DETECTA DIFERENCIAS DE HASTA $98.80 PESOS EN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS Y GASOLINA EN QUINTANA ROO

PROFECO DETECTA DIFERENCIAS DE HASTA $98.80 PESOS EN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS Y GASOLINA EN QUINTANA ROO

octubre 20, 2025
MUSEO LOUVRE PERMANECERÁ CERRADO ESTE LUNES TRAS ROBO DE JOYAS EN SUS INSTALACIONES

MUSEO LOUVRE PERMANECERÁ CERRADO ESTE LUNES TRAS ROBO DE JOYAS EN SUS INSTALACIONES

octubre 20, 2025

EMPRESARIOS DESTACAN QUE MUNDIAL 2026 ES UNA OPORTUNIDAD PARA QUE QUINTANA ROO DIVERSIFIQUE SU MERCADO TURÍSTICO

octubre 20, 2025
GOBIERNO DE QUINTANA ROO MONITOREA ZONA DE BAJA PRESIÓN CON POTENCIAL CICLÓNICO EN EL CARIBE, SIN RIESGO INMEDIATO PARA EL ESTADO

GOBIERNO DE QUINTANA ROO MONITOREA ZONA DE BAJA PRESIÓN CON POTENCIAL CICLÓNICO EN EL CARIBE, SIN RIESGO INMEDIATO PARA EL ESTADO

octubre 20, 2025
QUINTANA ROO IMPULSA PLANTA EÓLICA EN XUL-HA PARA MEJORAR SUMINISTRO ELÉCTRICO EN RIVIERA MAYA, COZUMEL Y CANCÚN

QUINTANA ROO IMPULSA PLANTA EÓLICA EN XUL-HA PARA MEJORAR SUMINISTRO ELÉCTRICO EN RIVIERA MAYA, COZUMEL Y CANCÚN

octubre 20, 2025
TULUM IMPULSA TURISMO GASTRONÓMICO DE ALTO NIVEL CON “JUNGLE DRIVE”, EXPERIENCIA CULINARIA SENSORIAL QUE FUSIONA COCINA MEXICANA, ARTE Y SOSTENIBILIDAD

TULUM IMPULSA TURISMO GASTRONÓMICO DE ALTO NIVEL CON “JUNGLE DRIVE”, EXPERIENCIA CULINARIA SENSORIAL QUE FUSIONA COCINA MEXICANA, ARTE Y SOSTENIBILIDAD

octubre 20, 2025
“EL CARIBE MEXICANO DEFINE NUESTRO TERRITORIO E IDENTIDAD”: AFIRMA LA DRA. ANA E. CERVERA MOLINA

“EL CARIBE MEXICANO DEFINE NUESTRO TERRITORIO E IDENTIDAD”: AFIRMA LA DRA. ANA E. CERVERA MOLINA

octubre 20, 2025
LADRONES EN FRANCIA SUSTRAEN OCHO JOYAS IMPERIALES DE VALOR INCALCULABLE EN SOLO SIETE MINUTOS

LADRONES EN FRANCIA SUSTRAEN OCHO JOYAS IMPERIALES DE VALOR INCALCULABLE EN SOLO SIETE MINUTOS

octubre 20, 2025
BOMBEROS RESCATAN A NIÑA Y A UN PERRO DURANTE INCENDIO EN PLAYA DEL CARMEN; FUEGO SE ORIGINÓ POR OLLA OLVIDADA EN ESTUFA

BOMBEROS RESCATAN A NIÑA Y A UN PERRO DURANTE INCENDIO EN PLAYA DEL CARMEN; FUEGO SE ORIGINÓ POR OLLA OLVIDADA EN ESTUFA

octubre 20, 2025
TAXISTAS MANTIENEN PRESIÓN PARA AUMENTAR SUS TARIFAS ENTRE 5 % Y 20 % ANTE ALZA DE COSTOS OPERATIVOS

TAXISTAS MANTIENEN PRESIÓN PARA AUMENTAR SUS TARIFAS ENTRE 5 % Y 20 % ANTE ALZA DE COSTOS OPERATIVOS

octubre 20, 2025
PLAZA HONG KONG SE TRANSFORMA EN CENTRO DE EXPOSICIONES Y NEGOCIOS CHINOS EN CANCÚN CON INVERSIÓN DE 100 A 150 MILLONES DE DÓLARES

PLAZA HONG KONG SE TRANSFORMA EN CENTRO DE EXPOSICIONES Y NEGOCIOS CHINOS EN CANCÚN CON INVERSIÓN DE 100 A 150 MILLONES DE DÓLARES

octubre 20, 2025
lunes, octubre 20, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades

Otros incendios que devastaron la cultura

by MACRONEWS
2019/04/15
in Curiosidades, En la Historia
0
Otros incendios que devastaron la cultura
592
SHARES
1.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Desde la Biblioteca de Alejandría hasta el Liceo de Barcelona, edificios emblemáticos que fueron pasto de las llamas

Aún está por evaluar el alcance de la devastación sufrida este lunes por la catedral de Notre Dame de París.  Otros muchos hitos hitos del arte, la ciencia, la historia y la cultura han sido víctimas de las llamas a lo largo de la historia en todo el mundo. Desde la Biblioteca de Alejandría, hace algo más de 2000 años, hasta el incendio que en septiembre pasado consumió el Museo Nacional de Río de Janeiro, en Brasil.

Estos son algunos ejemplos de ciudades y edificios culturales emblemáticos devorados por las llamas: 

Biblioteca de Alejandría – 48 a.C.

El fuego que iniciaron las tropas de Julio César en el puerto de Alejandría se extendió a la biblioteca, donde había 40.000 libros, según calcularía después Séneca.

Incendio de Roma – 64 a.C.

La capital del Imperio Romano ardió durante seis días, entre el 19 y el 25 de julio. Según el historiador Tácito, cuatro de los 14 distritos de Roma fueron arrasados y otros siete quedaron dañados. Monumentos como el templo de Júpiter y el hogar de las vírgenes vestales fueron pasto de las llamas.

Destrucción del Templo de Salomón en Jerusalén – 586 a.C.

El logro supremo del Rey Salomón fue la construcción del Templo magnífico (el Beit haMikdash) en una ciudadela jebusea a la que llamó Yerushalayim (Ciudad de la Paz).En el año 586 a. C. Nabucodonosor de Babilonia arrasó Israel, saqueó e incendió el Templo y deportó a los habitantes de Jerusalén a Mesopotamia.  70 años más tarde, un número de judíos volvieron a Israel y el Segundo Templo fue construido sobre el mismo sitio, sin embargo, encontró el mismo destino que el primero y fue destruido en el año 70 por Tito, hijo del emperador romano Vespasiano. Este destruyó el templo hasta sus cimientos durante una sangrienta represión.

Incendio en Jerusalén

Incendio de la catedral de San Pablo de Londres – 1666

La catedral medieval de San Pablo, construida entre 1087 y 1240, fue una de las mayores iglesias del mundo, con una de las agujas más altas hasta que el gran incendio de Londres de 1666 la arrasó, mientras era restaurada tras décadas de abandono.

El gran incendio de Chicago – 1871

El gran fuego de Chicago fue uno de los mayores desastre del siglo XIX. Un domingo por la noche el resplandor en un granero rápidamente se extendió y durante aproximadamente 30 horas las llamas rugieron por todo Chicago. A partir de las 9 de tarde del 8 de octubre de 1871, hasta las tempranas horas del domingo 10 de octubre de 1871 Chicago estuvo indefenso contra el enorme fuego. Se redujeron miles de casas a cenizas, con hoteles, grandes almacenes, periódicos, y oficinas de gobierno reducidos a polvo también. Aproximadamente 120 cuerpos fueron recuperados, pero se estimaba que más de 300 personas murieron. Se cree que muchos cuerpos fueron consumidos por el calor intenso. Aproximadamente 330,000 personas se echaron a las calles huyendo del fuego, llevando con ellos lo que podían, en una caótica huída.

Fuego Chicago 1871

Liceo de Barcelona – 1994

Las chispas salidas del soplete de un operario que el 31 de enero reparaba el telón cortafuegos del edificio acabaron en el telón de terciopelo del escenario. A los 15 minutos, cuando llegaron los bomberos, el fuego era ya incontrolable. El gran teatro de La Rambla, que desde 1847 reunía a los mejores talentos de la ópera, quedó reducido a sus cimientos humeantes. La sociedad catalana se movilizó enseguida (Emilio Botín donó 100 millones de pesetas, 620.000 euros, esa misma tarde) y el Liceo se reconstruyendo en el mismo lugar.

La Fenice de Venecia – 1996

En la noche del 29 de enero de 1996, un incendio redujo a cenizas el teatro de ópera La Fenice de Venecia. En menos de tres horas el edificio de madera fue devorado por las llamas. El teatro veneciano, obra de Gianantonio Selva, había sido inaugurado en 1792 y ya había sufrido otro grave fuego en 1836. En esta ocasión, la escasez de agua en los canales próximos, que estaban siendo drenados, dificultó las labores de extinción. El edificio fue restaurado y reanudó su actividad en el año 2003.

El Incendio de La Catedral de la Santa Trinidad ( 2006 )

La Catedral de la Santa Trinidad (en ruso: Троицкий собор, Troitsky sobor), ubicada en San Petersburgo, Rusia, fue construida entre 1828 y 1835 de acuerdo al diseño del arquitecto Vasily Stasov. Esta catedral se encuentra incluida dentro del «Centro histórico de San Petersburgo y conjuntos monumentales anexos», lugar Patrimonio de la Humanidad desde 1990, según la Unesco. El 25 de agosto de 2006, durante el proceso de restauración, la cúpula principal se cayó después de un incendio; lo mismo hizo una de las cúpulas menores.

Museo Nacional de Brasil – septiembre de 2018

A primeros de septiembre del año pasado un incendio cuya causa todavía se está investigando redujo a cenizas el edificio de 200 años de antigüedad del principal museo de la primera potencia latinoamericana. Albergaba, entre sus más de 20 millones de piezas estaba Luisa, el esqueleto más antiguo de América, con una edad aproximada de doce mil años. Y el incendio puede haber callado para siempre palabras y cantos indígenas ancestrales, de lenguas que ya no existen en el mundo.

FUENTE: EL PAIS

Share240Tweet147Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.