• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Por qué Stephen Hawking nunca ganó el premio Nobel

Por qué Stephen Hawking nunca ganó el premio Nobel

marzo 14, 2018
QUÉ VER ESTE FIN DE SEMANA EN VIX: SEGUNDA TEMPORADA DE ISLA BRAVA, PELÍCULA DESTACADA Y UN DOCUMENTAL IMPERDIBLE

QUÉ VER ESTE FIN DE SEMANA EN VIX: SEGUNDA TEMPORADA DE ISLA BRAVA, PELÍCULA DESTACADA Y UN DOCUMENTAL IMPERDIBLE

julio 12, 2025
CANOTAJE QUINTANARROENSE CONCRETA UN BRONCE MÁS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

CANOTAJE QUINTANARROENSE CONCRETA UN BRONCE MÁS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

julio 12, 2025
BARBIE LANZA MUÑECA CON DIABETES TIPO 1: INCLUYE BOMBA DE INSULINA Y VESTIDO AZUL POR CONCIENCIACIÓN

BARBIE LANZA MUÑECA CON DIABETES TIPO 1: INCLUYE BOMBA DE INSULINA Y VESTIDO AZUL POR CONCIENCIACIÓN

julio 12, 2025
TRUMP ANUNCIA ARANCELES DEL 30% A PRODUCTOS DE MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO DE 2025

TRUMP ANUNCIA ARANCELES DEL 30% A PRODUCTOS DE MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO DE 2025

julio 12, 2025
RODOLFO PIZARRO ARRUINÓ EL TRIUNFO DEL AMÉRICA EN SU REGRESO AL FÚTBOL MEXICANO: JUÁREZ IGUALA 1-1 EN EL ARRANQUE DE LA LIGA MX

RODOLFO PIZARRO ARRUINÓ EL TRIUNFO DEL AMÉRICA EN SU REGRESO AL FÚTBOL MEXICANO: JUÁREZ IGUALA 1-1 EN EL ARRANQUE DE LA LIGA MX

julio 12, 2025
AMANDA MIGUEL ELOGIÓ CON EMOCIÓN EL TALENTO DE BELINDA TRAS CANTAR JUNTAS, ÉL ME MINTIÓ DURANTE HOMENAJE POR 100 MILLONES DE REPRODUCCIONES EN PRIME VIDEO

AMANDA MIGUEL ELOGIÓ CON EMOCIÓN EL TALENTO DE BELINDA TRAS CANTAR JUNTAS, ÉL ME MINTIÓ DURANTE HOMENAJE POR 100 MILLONES DE REPRODUCCIONES EN PRIME VIDEO

julio 12, 2025
EL DIRECTOR DE CINE JAMES GUNN ACLARA POR QUÉ SUPERMAN SOLO TIENE ESCENAS POST-CRÉDITOS DIVERTIDAS: NO QUIERO PROMETER COSAS VACÍAS

EL DIRECTOR DE CINE JAMES GUNN ACLARA POR QUÉ SUPERMAN SOLO TIENE ESCENAS POST-CRÉDITOS DIVERTIDAS: NO QUIERO PROMETER COSAS VACÍAS

julio 12, 2025
GROK 4 DEBUTA EN LA RED SOCIAL X: ELON MUSK LO LANZÓ COMO “LA IA MÁS INTELIGENTE”, PERO SU ESTRENO QUEDA OPACADO POR POLÉMICA ANTISEMITA

GROK 4 DEBUTA EN LA RED SOCIAL X: ELON MUSK LO LANZÓ COMO “LA IA MÁS INTELIGENTE”, PERO SU ESTRENO QUEDA OPACADO POR POLÉMICA ANTISEMITA

julio 12, 2025
AGUAKAN RECURRE A ARBITRAJE INTERNACIONAL TRAS PERDER AMPLIACIÓN DE CONCESIÓN POR 30 AÑOS EN QUINTANA ROO

AGUAKAN RECURRE A ARBITRAJE INTERNACIONAL TRAS PERDER AMPLIACIÓN DE CONCESIÓN POR 30 AÑOS EN QUINTANA ROO

julio 12, 2025
COSTA MAYA ENFRENTA INVASIÓN MASIVA DE SARGAZO: RETIRAN MÁS DE 100 TONELADAS AL DÍA EN MAHAHUAL Y XCALAK

COSTA MAYA ENFRENTA INVASIÓN MASIVA DE SARGAZO: RETIRAN MÁS DE 100 TONELADAS AL DÍA EN MAHAHUAL Y XCALAK

julio 12, 2025
ONDA TROPICAL Y ALTAS TEMPERATURAS MARCAN EL CLIMA EN QUINTANA ROO: HASTA 38°C Y CHUBASCOS CON RACHAS DE VIENTO DE 50 KM/H

ONDA TROPICAL Y ALTAS TEMPERATURAS MARCAN EL CLIMA EN QUINTANA ROO: HASTA 38°C Y CHUBASCOS CON RACHAS DE VIENTO DE 50 KM/H

julio 12, 2025
RESCATARON A 700 PERSONAS EN UN RANCHO DE GUANAJUATO; ENTRE LAS VÍCTIMAS HABÍA MUJERES Y MENORES VÍCTIMAS DE TRATA

RESCATARON A 700 PERSONAS EN UN RANCHO DE GUANAJUATO; ENTRE LAS VÍCTIMAS HABÍA MUJERES Y MENORES VÍCTIMAS DE TRATA

julio 12, 2025
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades

Por qué Stephen Hawking nunca ganó el premio Nobel

by MACRONEWS
2018/03/14
in Curiosidades, Nota Curiosa
0
Por qué Stephen Hawking nunca ganó el premio Nobel
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

A pesar de ser el científico más popular de los últimos años, hubo un obstáculo que le impidió ser distinguido.

Fue el científico más popular de los últimos años y, sin embargo, nunca recibió el más popular de los premios de la ciencia. Como esos actores a los que se le niega una y otra vez el Oscar, el físico Stephen Hawking nunca ganó el Nobel.

¿Por qué?

Aunque parezca caprichosa, la razón es simple. El premio que otorga la Real Academia de Ciencias de Suecia desde 1895 demanda que las teorías tengan una comprobación empíricapara ser distinguidas. Y la tecnología actual no permite captar esas pruebas para verificar los postulados de Hawking sobre los agujeros negros.

De hecho, para la mayor parte de la gente los agujeros negros apenas son comprensibles: exóticas estructuras en las que el tiempo deja de existir y de las que ni siquiera la luz puede escapar. El físico británico, que falleció este miércoles, estudió esos objetos cósmicos de enorme masa y consiguió descifrar algunos de sus secretos.

Por qué Stephen Hawking nunca ganó el premio Nobel

Su comprensión de los agujeros negros, la historia del universo y la teoría de la relatividad general son algunos de sus legados científicos más importantes.

También te puede interesar: Stephen Hawking: “Esta será una nueva forma de vida que superará a los humanos”

Según la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, los agujeros negros se forman cuando grandes estrellas colapsan debido a su propia fuerza de gravedad al final de su vida. Por encima de una determinada masa, esa fuerza gravitatoria es tan intensa que nada puede detener ese colapso, la materia se hunde en un punto matemático, una denominada singularidad.

Cuando Hawking empezó a estudiar los agujeros negros, todavía no había datos de ninguna observación de esos cadáveres de estrellas. Partiendo sólo de la teoría, el brillante científico dedujo que los agujeros negros no sólo engullen todo lo que se les acerca -incluso la luz- gracias a su enorme fuerza gravitatoria. También se evaporan lentamente, una consecuencia de la física cuántica.

Esa evaporación es extremadamente lenta y la radiación de Hawking que resulta de ella es tan débil que todavía no consiguió detectarse con la tecnología actual. Por la falta de esa comprobación, es que Hawking murió sin haber sido galardonado con el premio Nobel.

Algunas previsiones indican que la tecnología necesaria para verificar su teoría podría estar disponible en la próxima década. Es, al menos, un tiempo menor a los casi 100 años que pasaron hasta que se pudieron detectar las ondas gravitacionales descriptas por Einstein en su teoría de la relatividad.

Por qué Stephen Hawking nunca ganó el premio Nobel

La evaporación de los agujeros negros sobre los que trabajó Hawking conlleva un problema de información: cuando se tragan la materia y a continuación van evaporándose, aparentemente destruyen información. Pero eso iría en contra de los principios de la física cuántica, que se basa en que la información siempre se conserva.

«La información no se pierde, sólo que no se restituye de forma aprovechable», escribía Hawking en su autobiografía «Breve historia de mi vida» (2013) para explicar su solución a ese dilema. «Es como si quemasen una enciclopedia: en sentido estricto, la información que contiene no se pierde si se guardan cuidadosamente todo el humo y las cenizas, pero es muy difícil de leer».

Hawking no sólo estudió los agujeros negros. Gran parte de su obra está dedicada a la cosmología, que estudia la evolución del universo. Comprendió, por ejemplo, que la singularidad de un agujero negro y la del Big Bang se parecen matemáticamente. Se imaginó que el tiempo corría matemáticamente en sentido opuesto. Así como una estrella grande puede colapsar en una singularidad, el universo puede resultar de la misma forma de una singularidad. El famoso científico aportó así un importante pilar matemático a la teoría del Big Bang, que comenzó a imponer el año en que Hawking presentó su tesis doctoral.

«La teoría de la relatividad general predijo que el universo tuvo que tener un principio», escribió en su autobiografía. Pero la teoría de Einstein no funcionaba en la singularidad, al igual que el resto de leyes naturales. Hawking propuso después una solución a ese problema en la que introdujo un tiempo imaginario. De esa forma era posible situar el principio del universo en el polo sur de una esfera y evitar así la singularidad.

En esa comparación, el tiempo comienza en el polo sur, pero por lo demás ese punto no difiere de cualquier otro punto en la superficie terrestre y las leyes naturales también son válidas allí. Así como una esfera no tiene bordes, el universo también está cerrado en sí mismo y, según esa hipótesis, comenzó espontáneamente de la nada. Hawking estaba convencido de que esa condición «sin bordes» era «la clave para la creación, para la respuesta a la pregunta de por qué estamos aquí».

Además, el investigador de la Universidad de Cambridge también se interesó por cuestiones como la vida extraterrestre o los viajes en el tiempo. «Los físicos deberían poder discutir abiertamente sobre esas cuestiones sin que se rían o burlen de ellos», dijo sobre los viajes en el tiempo. «Incluso si se comprueba que los viajes en el tiempo son imposibles, deberíamos averiguar por qué es así».

Fuente: DPA

Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.