• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Qué empujó a Estados Unidos a abandonar su neutralidad y entrar en la Primera Guerra Mundial hace 100 años

abril 8, 2017
COSTOS Y PLANES DE CHATGPT EN MÉXICO: VERSIONES GRATIS, PLUS Y PRO PARA USUARIOS Y PROFESIONALES

COSTOS Y PLANES DE CHATGPT EN MÉXICO: VERSIONES GRATIS, PLUS Y PRO PARA USUARIOS Y PROFESIONALES

agosto 21, 2025
FBI CAPTURA A CINDY RODRÍGUEZ SINGH, CUARTA FUGITIVA MÁS BUSCADA, TRAS COLABORACIÓN CON AUTORIDADES DE INDIA

FBI CAPTURA A CINDY RODRÍGUEZ SINGH, CUARTA FUGITIVA MÁS BUSCADA, TRAS COLABORACIÓN CON AUTORIDADES DE INDIA

agosto 21, 2025
MUERTE DE AGENTE EN TIJUANA RESALTA EL TRABAJO DE LA UNIDAD DE ENLACE INTERNACIONAL EN CAPTURA DE FUGITIVOS ESTADOUNIDENSES

MUERTE DE AGENTE EN TIJUANA RESALTA EL TRABAJO DE LA UNIDAD DE ENLACE INTERNACIONAL EN CAPTURA DE FUGITIVOS ESTADOUNIDENSES

agosto 21, 2025

FISCALÍA LOGRA VINCULACIÓN A PROCESO DE SIETE HOMBRES POR VIOLENCIA FAMILIAR Y OTROS DELITOS: ALGUNOS DE LOS IMPUTADOS ENFRENTAN PRISIÓN PREVENTIVA; ADEUDO DE PENSIÓN ASCIENDE A MÁS DE 418 MIL PESOS

agosto 21, 2025

CORTE DE APELACIÓN DE NUEVA YORK ANULA MULTA DE 454 MILLONES DE DÓLARES A DONALD TRUMP: MANTIENEN MEDIDAS CAUTELARES CONTRA LA ORGANIZACIÓN DEL MANDATARIO

agosto 21, 2025
EE.UU. SUSPENDE VISAS DE TRABAJO A CAMIONEROS EXTRANJEROS AL ACUSARLOS DE PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD EN CARRETERAS

EE.UU. SUSPENDE VISAS DE TRABAJO A CAMIONEROS EXTRANJEROS AL ACUSARLOS DE PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD EN CARRETERAS

agosto 21, 2025
PASAPORTE MEXICANO 2025: ESTOS SON LOS REQUISITOS, COSTOS, DESCUENTOS Y PASOS PARA TRAMITARLO EN LÍNEA O PRESENCIAL

PASAPORTE MEXICANO 2025: ESTOS SON LOS REQUISITOS, COSTOS, DESCUENTOS Y PASOS PARA TRAMITARLO EN LÍNEA O PRESENCIAL

agosto 21, 2025
SAMUEL GARCÍA, GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN, ENFRENTA DENUNCIAS POR DESVÍO DE RECURSOS Y OPERACIONES INMOBILIARIAS MIENTRAS FISCALÍA LOCAL ES ACUSADA DE PROTEGERLO

SAMUEL GARCÍA, GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN, ENFRENTA DENUNCIAS POR DESVÍO DE RECURSOS Y OPERACIONES INMOBILIARIAS MIENTRAS FISCALÍA LOCAL ES ACUSADA DE PROTEGERLO

agosto 21, 2025
SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL PRONOSTICA ENTRE 51 Y 56 FRENTES FRÍOS EN MÉXICO DE SEPTIEMBRE 2025 A MAYO 2026

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL PRONOSTICA ENTRE 51 Y 56 FRENTES FRÍOS EN MÉXICO DE SEPTIEMBRE 2025 A MAYO 2026

agosto 21, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZÓ REUNIÓN DE LA MESA DE SEGURIDAD EN QUINTANA ROO: SE REFUERZAN ACCIONES PARA PROTEGER A FAMILIAS Y VISITANTES EN TODO EL ESTADO

agosto 21, 2025

CAEN “EL CACHORRO” Y 14 MÁS LIGADOS AL CONTRABANDO DE ARMAS EN MÉXICO: OMAR GARCIA HARHUCH CONFIRMA OPERATIVO CONTRA CÉLULA DEL CARTEL JALISCO EN NAYARIT Y ESTADO DE MÉXICO

agosto 21, 2025

CONAGUA ACTUALIZA VIGILANCIA SOBRE CICLONES EN EL ATLÁNTICO; UNA DE LAS ZONAS AUMENTA A 80 % SU PROBABILIDAD DE DESARROLLO CICLÓNICO EN 7 DÍAS

agosto 21, 2025
jueves, agosto 21, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades

Qué empujó a Estados Unidos a abandonar su neutralidad y entrar en la Primera Guerra Mundial hace 100 años

by MACRONEWS
2017/04/08
in Curiosidades, En la Historia
0
529
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Cuando el Congreso de Estados Unidos finalmente dio su aprobación para entrar en la Primera Guerra Mundial el 6 de abril de 1917, la decisión fue catalogada por la mayoría de los analistas como inevitable. El autor Patrick Gregory explica cómo el país llegó a ese punto.

El camino rumbo a la guerra había comenzado poco más de dos meses antes, cuando el gobierno imperial alemán decidió reanudar su política bélica de ataques submarinos sin restricciones en las aguas costeras de los alrededores de las Islas Británicas.

En otras palabras, volverían a atacar a todos y cada uno de los buques marítimos que pasaran por allí, incluyendo las embarcaciones estadounidenses.

Sin embargo, la guerra, no siempre había sido algo «inevitable».

Ser neutral

Durante dos años y medio, el entonces presidente de EE.UU., Woodrow Wilson, había conseguido tejer un delicado equilibrio político para mantener al país fuera del conflicto europeo, a menudo enfrentando una intensa oposición política interna

Un carro electoral promociona la reelección de Wilson con consignas como:
Un carro electoral promociona la reelección de Wilson con consignas como: «¿Quién nos mantuvo afuera de la guerra?».

Wilson era un intelectual reservado y severo, descendiente de escoceses presbiterianos. Su traumática experiencia como niño de un estado sureño durante la Guerra Civil estadounidense lo llevó a decidir que el país debía quedar por fuera del conflicto europeo cuando comenzó, en 1914.

Era un conflicto cuyas causas y objetivos él veía, en el mejor de los casos, como oscuros. En su opinión, la política exterior estadounidense no se vería beneficiada por la participación

La neutralidad se convirtió en el lema de Wilson y en el eje de los tratos del país con Europa. Para disgusto de muchos críticos, entre ellos prominentes republicanos como el expresidente Theodore Roosevelt, EE.UU. se convirtió en una nación neutral «tanto en pensamiento como en acción».

«Nos mantuvo fuera de la guerra»

Wilson mantuvo su política durante los primeros años de la guerra, incluso ante provocaciones extremas.

Ilustración del hundimiento del RMS Lusitania
El hundimiento del RMS Lusitania por un submarino alemán de la costa sur de Irlanda provocó la muerte de casi 1.200 personas.

El ejemplo más prominente sucedió en mayo de 1915, cuando un barco británico de pasajeros llamado RMS Lusitania fue torpedeado por un submarino alemán de la costa sur de Irlanda. Casi 1.200 personas murieron, incluyendo 128 estadounidenses.

Mientras crecían las protestas internas exigiendo la intervención, en septiembre de 1915, Wilson consiguió que el gobierno alemán ordenara no hundir más buques de pasajeros sin previo aviso.

De esta forma, Wilson mantuvo una suerte de cautela vigilante. Incluso, al año siguiente su campaña presidencial para la reelección tuvo como lema: «Nos mantuvo fuera de la guerra».

Y ganó, aunque de forma ajustada. El 31 de enero de 1917, en un discurso ante el Senado, instó a los legisladores a que, cuando terminara el conflicto en Europa, lo ayudaran a forjar los «fundamentos de la paz entre las naciones».

Pero Wilson se vio forzado a cambiar de opinión de forma abrupta.

También te puede interesar: Facebook abre herramientas para reportar noticias falsas en México

Una carta y un telegrama

Una semana después de ese discurso, el embajador alemán en Washington D.C., Johann Heinrich von Bernstorff, llamó al secretario de Estado, Robert Lansing.

Tropas estadounidenses avanzando durante la Primera Guerra Mundial.
Tropas estadounidenses avanzando durante la Primera Guerra Mundial.

Von Bernstorff tenía consigo una carta en la que Alemania declaraba la reanudación de su política de ataques submarinos sin restricciones.

Así comenzó la cuenta regresiva.

Primero se rompieron los lazos diplomáticos. Luego se intentó un punto intermedio que Wilson calificó de «neutralidad armada». Pero el tema no terminó allí.

Un telegrama enviado a México de parte del ministro alemán de Relaciones Exteriores, Arthur Zimmerman, se filtró a la prensa y enfureció a la opinión pública.

La propuesta de Zimmerman, enviada a través de la embajada alemana en México, tenía un mensaje directo: «Hagamos la guerra juntos, hagamos la paz juntos».

En concreto, Berlín le ofrecía a México un generoso apoyo financiero para entrar en guerra con Estados Unidos y recuperar los territorios de Texas, Arizona y Nuevo México, conquistados en el siglo XIX por su poderoso vecino del norte.

El póster del Tío Sam que cumple 100 años este mes.
El famoso afiche propagandístico del Tío Sam buscaba que los estadounidenses se enlistaran en el ejército para la Primera Guerra Mundial.

Dado que el telegrama fue interceptado por el gobierno británico, el cual advirtió a EE.UU., algunos consideraron que el mensaje era una movida de los Aliados para poner fin a la neutralidad promovida por Wilson.

Sin embargo, el 29 de marzo, Zimmerman habló del asunto en un discurso, admitiendo su participación e incluso justificando la movida por la «actitud hostil» del gobierno estadounidense.

[smartads]

El paso «inevitable»

El 2 abril Wilson habló ante el Congreso. Con un profundo sentido del paso solemne y trágico que estaba tomando, dijo a los parlamentarios que debían considerar las acciones alemanas como una declaración de guerra contra el gobierno y el pueblo de Estados Unidos.

La neutralidad armada había resultado ineficaz, pues era imposible de instrumentar para defender a los barcos contra los ataques de submarinos alemanes.

«No tenemos nada en contra del pueblo alemán. Nuestros únicos sentimientos hacia ellos son de simpatía y amistad», dijo Wilson. Pero, agregó, «el mundo debe ser un lugar seguro para que exista la democracia».

Dos días más tarde el Senado votó a favor de la resolución de Wilson y otros dos días después fue aprobado por la Cámara de Representantes.

Fue así que el 6 de abril de 1917, el presidente firmó su declaración oficial. Estados Unidos entraba en la Primera Guerra Mundial.

FUENTE: BBC MUNDO

Share212Tweet132Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.