• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Es mejor estar solo que mal enamorado

10 claves para superar la epidemia emocional

marzo 27, 2020
MEGABLOQUEO DE TRANSPORTISTAS AFECTARÁ 29 ESTADOS, INCLUYENDO YUCATÁN; QUINTANA ROO Y CAMPECHE FUERA DE LA PROTESTA

MEGABLOQUEO DE TRANSPORTISTAS AFECTARÁ 29 ESTADOS, INCLUYENDO YUCATÁN; QUINTANA ROO Y CAMPECHE FUERA DE LA PROTESTA

noviembre 22, 2025
SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS REPORTA 218 OBRAS EJECUTADAS EN 2025 Y PROYECTA INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA RUMBO AL 2026

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS REPORTA 218 OBRAS EJECUTADAS EN 2025 Y PROYECTA INFRAESTRUCTURA ESTRATÉGICA RUMBO AL 2026

noviembre 22, 2025
REGISTRAN EN EE. UU. LA PRIMERA MUERTE HUMANA POR LA RARA CEPA DE GRIPE AVIAR H5N5

REGISTRAN EN EE. UU. LA PRIMERA MUERTE HUMANA POR LA RARA CEPA DE GRIPE AVIAR H5N5

noviembre 22, 2025
MISS JAMAICA, GABRIELLE HENRY, INGRESA A CUIDADOS INTENSIVOS TRAS CAÍDA EN MISS UNIVERSO

MISS JAMAICA, GABRIELLE HENRY, INGRESA A CUIDADOS INTENSIVOS TRAS CAÍDA EN MISS UNIVERSO

noviembre 22, 2025

LA DIETA MEDITERRÁNEA Y COMBATIR LA OBESIDAD, CLAVES EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

noviembre 22, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN DEL PARQUE LA SELVA EN COZUMEL CON ENFOQUE INCLUSIVO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN DEL PARQUE LA SELVA EN COZUMEL CON ENFOQUE INCLUSIVO

noviembre 22, 2025
TAXISTA DETENIDO TRAS ATACAR A MENORES CON ARMA BLANCA Y PROVOCAR MÚLTIPLE COLISIÓN EN CANCÚN

TAXISTA DETENIDO TRAS ATACAR A MENORES CON ARMA BLANCA Y PROVOCAR MÚLTIPLE COLISIÓN EN CANCÚN

noviembre 22, 2025
INCENDIO CONSUME VIVIENDA DE DOS NIVELES EN COLONIA DE CANCÚN; NO SE REPORTAN LESIONADOS

INCENDIO CONSUME VIVIENDA DE DOS NIVELES EN COLONIA DE CANCÚN; NO SE REPORTAN LESIONADOS

noviembre 22, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA PAQUETE DE 15 DOMOS EN COZUMEL PARA CUIDAR LA SALUD Y EL BIENESTAR DE ESTUDIANTES

noviembre 22, 2025
TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS ALISTAN MEGABLOQUEO NACIONAL EN 20 ESTADOS Y ACCESOS A CDMX PARA EL 24 DE NOVIEMBRE

TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS ALISTAN MEGABLOQUEO NACIONAL EN 20 ESTADOS Y ACCESOS A CDMX PARA EL 24 DE NOVIEMBRE

noviembre 22, 2025
DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A ‘EL LICENCIADO’ Y SIETE ESCOLTAS POR HOMICIDIO DE ALCALDE DE URUAPAN

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A ‘EL LICENCIADO’ Y SIETE ESCOLTAS POR HOMICIDIO DE ALCALDE DE URUAPAN

noviembre 22, 2025

AEROLÍNEAS CANCELAN VUELOS A VENEZUELA TRAS ADVERTENCIA DE EE. UU. POR «AUMENTO DE ACTIVIDAD MILITAR»

noviembre 22, 2025
domingo, noviembre 23, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

10 claves para superar la epidemia emocional

by MACRONEWS
2020/03/27
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
Es mejor estar solo que mal enamorado
503
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

¿Qué podemos hacer en estos tiempos de turbulencia afectiva? Mucha solidaridad, cuidar y cuidarnos, no acostumbrarnos a la distancia afectiva… Y aprovechar para aprender de todas de las lecciones que nos trajo esta crisis.

 

 

Por suerte las emociones positivas y vinculantes son igual de contagiosas que el miedo, repasamos todo lo que podemos hacer cada uno y entre todos para superar estos tiempos de turbulencia afectiva.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA SUPERAR LA EPIDEMIA EMOCIONAL DEL CORONAVIRUS?

1. ESTIMULAR LA SOLIDARIDAD Y LA RESPONSABILIDAD, COMO GRUPO, Y EVITAR AISLARSE PERSONALMENTE

Es un buen momento para reflexionar acerca de lo importante que es formar parte de un grupo, una red social, una familia u otras identidades. En cuanto acabe la crisis, o incluso antes, reflexione sobre cómo mejorar esas vinculaciones.

2. APOSTAR POR LA PROTECCIÓN QUE NOS OFRECE UNA SANIDAD Y UNOS SERVICIOS DE PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CAMBIO QUE SEAN SOCIALES

De poco sirve esa visión de “mi familia y mi hogar son mi fortaleza inexpugnable”. Trabaje en su desarrollo y regulación. Por ejemplo, ahora se desarrollará más y más el teletrabajo, que puede significar mayor autonomía de gestión y pensamiento.

crisis-coronavirus-como-actuar-ante-insolidarios-catastrofiastas

Crisis coronavirus: ¿Cómo actuar ante los catastrofistas y antisolidarios?

3. CUIDAR A NUESTROS CUIDADORES: NO HAGA CONSULTAS NO URGENTES, NI INNECESARIAS

Consultar una y otra vez o a la menor molestia o síntoma en los teléfonos sanitarios y/o en los servicios sanitarios entorpece su función. Hay listas públicas y fácilmente accesibles de los síntomas fundamentales de esta epidemia, tanto en la red informatizada como en los diarios y en los centros de salud. Léalas y apréndalas. Y si tiene dudas, busque entre su familia y allegados quién le puede ayudar (por teléfono o a distancia). Recuerde que tenemos un tesoro europeo y nacional: una sanidad pública eficiente que hay que cuidar.

4. CONOCER, SEGUIR Y ACONSEJAR LAS RECOMENDACIONES SANITARIAS DE EXPERTOS

Gracias a su formación, a que han dedicado miles o millones de horas al tema, hay que dar valor a los expertos; aunque siempre hay quien cree que sabe más que ellos.

5. ARREGLARSE Y VESTIRSE CADA DÍA, NO ABANDONARSE EN ESOS ASPECTOS

Haga un horario diario y semanal y cúmplalo. Incluya momentos de comunicación con la familia a través de las redes sociales informatizadas. Puede ver filmes y vídeos de risa (y de otros tipos), compartir juegos de mesa, deporte, actividades de aire libre y naturaleza -si la situación lo permite-. Al menos cada dos horas, haga ejercicios físicos según un programa, hay muchos en Internet.

como-afecta-epidemia-coronaviriu-efectos-psicologicos

COVID19: la epidemia emocional

6. APROVECHAR PARA BAJAR EL RITMO DE VIDA Y EL CONSUMO

Es un buen momento para recordar que un tercio de los niños españoles están mal alimentados, 13% pasa hambre, hay miles de personas durmiendo en las calles, hay centenares de miles de personas con dificultades de vivienda y con graves alteraciones relacionales en el hogar, millones de personas con un trabajo precario… ¡Qué importantes son los servicios sociales en un estado solidario! Colabore en la reflexión sobre el tema. ¿Cómo puedo ayudar a que sigan funcionando?

7. BUEN MOMENTO PARA “ENTERARNOS DE QUE EXISTEN NUESTROS HIJOS Y CONOCERLOS MEJOR”

A menudo, delegamos demasiadas cosas al cole, a tutores y centros de actividades extraescolares, de deportes, de juegos y de verano, a profesores… ¡Lo que nos estamos perdiendo! Se puede aprovechar para ver cómo “montar el mundo de una manera mejor”.

Enterémonos de lo importantes que son los abuelos y la abuelez: para las tres generaciones.

8. NO NOS ACOSTUMBREMOS A LAS DISTANCIAS SOCIALES Y AFECTIVAS

Ahora que nos frustra no besar, abrazar, acariciar, ser besados, abrazados, acariciados, valoremos lo que eso significa. Somos pueblos mediterráneos y, junto con los sudamericanos, africanos y algunos otros, tenemos esa ventaja. No hay que perderla en el futuro. Y hoy ya podemos colaborar con las iniciativas ciudadanas basados en el apego-solidaridad y en la alegría (humor): a través de las redes, por las ventanas (como el movimiento “Junto con Italia”, «Apoyo a los sanitarios» y similares).

hablar con los niños

Cómo explicarles bien a los niños lo que está sucediendo

9. DÉJESE LLEVAR POR EL INTERÉS DEL CONOCIMIENTO Y LA INDAGACIÓN SOLIDARIOS

Es un buen momento para repensar el mundo y orientarse hacia un ecologismo y un humanismo radicales. También, para replantearse el consumismo cotidiano y ver cómo tener “más tiempo con los hijos” y más tiempo para otras actividades y perspectivas solidarias, recreativas y alegres.

10. LA VALORACIÓN DE LA DEMOCRACIA FORMAL Y COTIDIANA

Es la aportación fundamental de Europa al mundo: al servicio de la mayoría y con respeto y cultivo de las minorías críticas y las diferencias. La combinación de democracia y estados solidarios, al servicio de los más necesitados, es otra de las aportaciones europeas características. Nuestra salida de la crisis ha de estar asentada en esas premisas.

Fuente: cuerpomente.com
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.