• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Cómo pasar de un pensamiento ansioso a uno reflexivo

diciembre 15, 2019

ARRANCA LA FERIA DE LA FRONTERA SUR EXPOFER CHETUMAL 2025: CON MÚSICA, CORONACIÓN Y AMBIENTE FAMILIAR

octubre 17, 2025

“31 MINUTOS” REGRESA A MÉXICO CON SU GIRA “RADIO GUARIPOLO II” Y SE PRESENTARÁ EN CANCÚN EN ABRIL DE 2026

octubre 17, 2025

COCA-COLA REDUCIRÁ 30% LAS CALORÍAS DE SUS REFRESCOS Y VENDERÁ VERSIONES SIN AZÚCAR MÁS BARATAS

octubre 17, 2025

ANUNCIA GOBERNADORA MARA LEZAMA AL FAIRMONT MAYAKOBA Y MOON PALACE COMO SEDE PARA HOSPEDAR A SELECCIONES DEL MUNDIAL 2026

octubre 17, 2025

VIGILAN FORMACIÓN DE SISTEMAS TROPICALES EN EL ATLÁNTICO; UNO CON DESPLAZAMIENTO HACIA EL CARIBE CON 30 % DE PROBABILIDAD DE DESARROLLO CICLÓNICO

octubre 17, 2025

RENUNCIA SORPRESIVA DEL JEFE MILITAR DE EE.UU. PARA LATINOAMÉRICA EN MEDIO DE CRECIENTE TENSIÓN CON VENEZUELA

octubre 16, 2025

VINCULAN A PROCESO A LEX ASHTON, ESTUDIANTE DEL CCH SUR ACUSADO DE HOMICIDIO; DEFENSA ALEGA BROTE PSICÓTICO Y OMISIONES DEL JUEZ

octubre 16, 2025

DETIENEN A ABOGADO ACUSADO DE DEFRAUDAR AL ISSSTE POR MÁS DE 160 MIL MILLONES DE PESOS

octubre 16, 2025

AVIÓN PRIVADO MEXICANO SE ESTRELLA EN MICHIGAN; TRES PERSONAS PIERDEN LA VIDA

octubre 16, 2025

DIPUTADOS APRUEBAN IMPUESTOS A REFRESCOS, CIGARROS, SUEROS, VIDEOJUEGOS Y APUESTAS REDUCEN A LA MITAD LA CUOTA PARA BEBIDAS CON EDULCORANTES TRAS ACUERDO CON COCA-COLA Y SALUD

octubre 16, 2025

¿QUÉ HACER Y DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 17 AL 19 DE OCTUBRE=?  CANCÚN SE LLENA DE ARTE, MÚSICA Y CULTURA

octubre 16, 2025
ELEMENTO DE LA GUARDIA NACIONAL ASESINA A SU COMPAÑERA DENTRO DE CUARTEL EN ACAPULCO

ELEMENTO DE LA GUARDIA NACIONAL ASESINA A SU COMPAÑERA DENTRO DE CUARTEL EN ACAPULCO

octubre 16, 2025
viernes, octubre 17, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

Cómo pasar de un pensamiento ansioso a uno reflexivo

by MACRONEWS
2019/12/15
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
518
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La mente ansiosa nos arrincona, alimenta el malestar y limita nuestro potencial humano. Si fuéramos capaces de entrenar un enfoque más reflexivo, nuestro pensamiento iría a nuestro favor y ganaríamos en salud psicológica. Estas claves pueden ayudarnos.

Pasar de un pensamiento ansioso a uno reflexivo requiere tiempo, compromiso con uno mismo y voluntad de cambio. Porque, cuando la mente se habitúa a procesar la realidad de una manera determinada, cuesta bastante convencerla de que lo haga de otro modo. Sin embargo, «educarla» para que aprenda a pensar de manera más saludable es, sin duda, uno de los mejores pasos para alcanzar el bienestar.

Decía Gandhi que él no dejaba que nadie pasara por su mente con los pies sucios. De algún modo, esta simbólica sugerencia se ajusta a la perfección a nuestra necesidad por cuidar cada cosa que entra en el inmenso habitáculo que es nuestro universo mental. Porque, a fin de cuentas, higiene no es solo bañarnos cada día o lavarnos las manos antes comer.

Higiene también es atender a qué ideas le damos valor, qué pensamientos dejamos que adquieran fortaleza en nuestro día a día y a qué enfoques les damos validez. Saber todo esto nos ayudaría a cultivar un poco más el equilibrio psicológico. Sin embargo, a veces nos sentimos como ese viajero que espera en el andén y solo ve trenes pasar a toda velocidad.

Todo va muy deprisa y no sabemos qué sucede en el interior de nuestros vehículos mentales. Nos descuidamos y nos dejamos llevar preocupándonos por lo que puede pasar mañana, sin saber qué está pasando hoy en el propio ser, en nuestro propio andén existencial.

«El fin de tener una mente abierta, como el de una boca abierta, es llenarla con algo valioso».

-Gilbert Keith Chesterton-

Mente humana intentando pasar de un pensamiento ansioso a uno reflexivo

Quiero pasar de pasar de un pensamiento ansioso a uno reflexivo, ¿cómo hacerlo?

Hay veces que al convencer a una persona de que debe pasar de un pensamiento ansioso a otro reflexivo, surge una repentina resistencia. Aparece porque hay quien vincula su ansiedad solo a los factores externos. Porque su vida es muy ajetreada, sus responsabilidades muchas y sus problemas infinitos.

Somos el resultado de las historias que nos contamos a nosotros mismos, motivo por el que nos cuesta mucho empezar a desamueblar de la mente ciertas ideas y esquemas de pensamiento.

Un ejemplo, tal y como nos explican en un estudio llevado a cabo en la Universidad de la Rioja (España) por la doctora Nora Londoño, el trastorno de ansiedad generalizado está alimentado por un gran número de distorsiones cognitivas. Son formas erróneas de procesar la realidad, esas a las que vamos dando cada vez más poder a lo largo de meses y años. Así, unos pocos ejemplos de estas distorsiones serían las siguientes:

  • Abstracción selectiva o visión de túnel (solo me pasan cosas malas, todo está en mi contra, etc)
  • Sesgo confirmatorio (me he equivocado y ya sabía que iba a pasar, porque está claro que yo no sirvo para esto)
  • Sobregeneralización (eso negativo que me pasó en el pasado va a volver a suceder)
  • Personalización (mi jefe tiene mala cara, seguro que es por mi culpa)

Nuestra mente adquiere la obsesiva tendencia de funcionar del peor modo posible. Pasar de un pensamiento ansioso a uno reflexivo requiere cambios. Estas serían algunas claves para generarlos.

Distancia cognitiva

Un modo de reducir la ansiedad es empezar a ver tus pensamientos como meras conjeturas y no como realidades absolutas.

Sé crítico con cada idea que produzca tu mente o que surja como consecuencia de tu estado de ánimo, después deja que se vayan aquellas que no te hacen ningún bien -no tardarán en pasar al olvido si piensas que son algo externo a ti; ni propio ni definitorio-.

Sí a la atención plena (mindfulness)

Hay quien ve todavía la práctica del mindfulness como esa moda sin fundamento de la que todo el mundo habla. Sin embargo, estudios e investigaciones, como la llevada a cabo en la Universidad de Boston por el doctor Stephan Hofmann, nos confirman su efectividad para reducir el estrés y la ansiedad.

Aprender a centrarnos en el momento presente, atender nuestros pensamientos en lugar de reaccionar a ellos, es un ejercicio al que deberíamos dedicarle tiempo y esfuerzo. Meditar es una forma de pasar de un pensamiento ansioso a uno reflexivo.

mujer meditando e intentando pasar de un pensamiento ansioso a uno reflexivo

Lo que sientes es real, lo que piensas no siempre es verdad

La mente crea sus propias historias, mientras nosotros les damos veracidad. Puede que te digas a ti mismo que eres un negado para ciertas cosas, que eres demasiado sensible y hay determinados aspectos que nunca podrás manejar.

Deja de alimentar ideas, sesgos, esquemas erróneos… Lo único real es tu estado de ánimo, tus emociones. Atiéndelas, cuídalas, gestiónalas.

Levanta la mirada, relativiza y di sí al pensamiento útil

Las personas somos así. Tenemos la singular tendencia de hacer de un ovillo cinco abrigos, de un granito de arena una playa, de un par de granos de arroz una paella… Cuando el pensamiento ansioso coge las riendas, cualquier problema insignificante se magnifica, siendo incapaces de actuar de manera ajustada y creativa.

En estas circunstancias, sería muy acertado que aprendiéramos a levantar la mirada, a relativizar y entonces, desde esa distancia psicológica, ver las cosas tal y como son, sin dramatismos ni negatividades. En ese momento, llegaría el segundo paso: animar a nuestra mente a generar ideas útiles, pensamientos que actúen a nuestro favor y no en nuestra contra.

Para concluir, pasar de un pensamiento ansioso a uno reflexivo es un acto de voluntad y también de fortaleza. Requiere la firma de un contrato con uno mismo donde poder reeducar nuestra mente y convencerla, de que merecemos respeto, de que contamos con ella para valorarnos como merecemos y usar a nuestro favor todo el potencial que llevamos dentro.

Fuente: lamenteesmaravillosa.com
Share208Tweet129Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.