• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Según la neurociencia estos ejercicios harán aumentar tu poder mental

Según la neurociencia estos ejercicios harán aumentar tu poder mental

agosto 5, 2016

EL “PERRO” BERMÚDEZ PODRÍA REGRESAR A TV AZTECA PARA EL MUNDIAL 2026: TELEVISORA BUSCA SUMARLO AL EQUIPO DE MARTINOLI Y GARCÍA

octubre 7, 2025

HELICÓPTERO AMBULANCIA SE ESTRELLA EN AUTOPISTA DE SACRAMENTO; TRES PERSONAS RESULTAN GRAVEMENTE HERIDAS: AUTORIDADES INVESTIGAN LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE OCURRIDO EN LA AUTOPISTA 50

octubre 7, 2025

‘31 MINUTOS’ CONQUISTA EL TINY DESK CON HUMOR Y SÁTIRA ANTE EL PÚBLICO DE WASHINGTON: TULIO TRIVIÑO BROMEA SOBRE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE TRUMP

octubre 7, 2025

VENEZUELA ALERTA A ESTADOS UNIDOS SOBRE PRESUNTO INTENTO DE ATENTADO CON EXPLOSIVOS EN SU EMBAJADA EN CARACAS

octubre 7, 2025

BUQUE DE COMBATE USS ST. LOUIS REALIZA ESTANCIA OPERATIVA EN COSTAS DE YUCATÁN COMO PARTE DE LA OPERACIÓN ATLANTIC WATCH

octubre 7, 2025

SE PRONOSTICAN LLUVIAS FUERTES Y ACTIVIDAD ELÉCTRICA ESTA NOCHE EN GRAN PARTE DE QUINTANA ROO

octubre 6, 2025

NIÑO DE 2 AÑOS MUERE ATACADO POR ROTTWEILERS MIENTRAS SU NIÑERA DORMÍA EN VALDOSTA, GEORGIA

octubre 6, 2025

INVESTIGAN A EXALCALDESA DE TIJUANA, MONTSERRAT CABALLERO, POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN

octubre 6, 2025

DONALD TRUMP ANUNCIA ARANCEL DEL 25% A CAMIONES MEDIANOS Y PESADOS IMPORTADOS DESDE EL 1° DE NOVIEMBRE

octubre 6, 2025

JUEZ DE CONTROL EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA ESTUDIANTE DEL CCH SUR EN CDMX POR HOMICIDIO Y LESIONES

octubre 6, 2025

SE MANTIENE MONITOREO CONSTANTE DE LA ACTIVIDAD METEOROLÓGICA; UNA CON PROBABILIDAD DE 80% DESARROLLO CICLÓNICO Y OTRA DE 10% EN EL SUR DE QUINTANA ROO

octubre 6, 2025

CUATRO PERSONAS SON VINCULADAS A PROCESO POR SU PRESUNTA COOPERACIÓN EN ASESINATO DE MÚSICOS COLOMBIANOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

octubre 6, 2025
martes, octubre 7, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano Inspírate

Según la neurociencia estos ejercicios harán aumentar tu poder mental

by MACRONEWS
2016/08/05
in Inspírate
0
Según la neurociencia estos ejercicios harán aumentar tu poder mental
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Compartimos algunos rituales, ejercicios o hábitos que puedes emplear para mejorar tu salud mental, mantenerte joven y hackear el potencial de tu cerebro.1. Mantén tu teléfono alejado de tu cabeza y no lo lleves a la cama

Según señala la revista QZ existe un vínculo entre la luz azul emitida por las pantallas electrónicas y la alteración de los patrones de sueño, ya que afectan la producción natural de melatonina, la hormona que regula el sueño y otras funciones metabólicas. Dormir mal es tal vez lo peor que le puedes hacer a tu cerebro a mediano y largo plazo.

macronews neurociencia

Dormir de 6 a 8 horas al día, sin luz, repara las células del cuerpo y desintoxica el organismo. Sin esto se almacena la toxina cerebral beta-amiloide. Por otro lado pasar demasiado tiempo enfrente de pantallas tiene un efecto de aislamiento de la realidad y fomenta la pasividad y el sedentarismo, lo cual va en contra del mejor desempeño cognitivo.

También te puede interesar: Estos son los hábitos mentales que están inhibiendo tus capacidades cognitivas

2. Congratúlate por las pequeñas victorias

El cerebro en muchos sentidos es una máquina que puede programarse o moldearse según nuestros hábitos e intenciones.

De acuerdo con el neurocientífico B. J. Fogg, de la Universidad de Stanford, la frecuencia del éxito importa más que el tamaño del mismo para crear un circuito virtuoso en el cerebro. Ya que el cerebro no sabe realmente la diferencia entre un éxito real o o un éxito sólo percibido, se pueden utilizar reforzamientos para crear esta sensación de progreso y éxito (después de todo, es sólo una cuestión de punto de vista). Evidentemente hay que tener cuidado de no vivir en el delirio y en el engaño, sólo servirnos de un poco de buena actitud y de autoprogramación.

En un aspecto emocional esto tiene además la ventaja de darle una especie de afecto a nuestra mente que sube nuestro estado de ánimo, y desde una actitud positiva es más fácil realizar efectivamente ciertas tareas.

3. Mantén tu cuerpo activo

A decir del neurólogo Etienne van der Walt, mantener activo el cuerpo es una de las mejores formas de mejorar la salud del cerebro. Esto es porque al ejercitarse más oxígeno es enviado al cerebro, a un ritmo mayor y esto desarrolla nuevas neuronas. Diversos estudios han mostrado que ejercitarse regularmente se correlaciona con mejores resultados cognitivos y más capacidad de poner atención.

4. Haz ayunos intermitentes

El doctor Mark Mattson ha estudiado extensamente los ayunos intermitentes y ha concluido que el estado de ketosis en el cual entra el cerebro después de 12 o más horas sin alimento puede ser altamente benéfico para el cerebro. Mattson explica que el ayuno intermitente funciona de manera similar al ejercicio y, de hecho, tienen beneficios parecidos. El ayuno coloca al cerebro en un estado de estrés moderado equivalente a un evento que lo sutúa en un reto, por el cual se activan patrones de adaptación al estrés. Este estado de reto incrementa lo que se conoce como factores neurotróficos o neurotrofinas, una familia de proteínas que promueven la sinaptogénesis y la neurogénesis, es decir, mejoran las conexiones y ayudan al crecimiento de neuronas. En cierta forma el ayuno intermitente genera los mismos beneficios que someter al cerebro a retos como tocar un instrumento musical o aprender un idioma nuevo.

5. Lee un poema diario

La poesía, a diferencia de otros géneros, coloca tu mente en un estado de pensamiento no discursivo, más allá de la lógica aristotélica donde las cosas sólo pueden ser esto y no lo otro, trasciende el literalismo y abre una corriente eléctrica de percepción lingüística que se acerca a una experiencia estética holística. Claro que hay que buscar buena poesía para que esto ocurra, de la misma manera que ciertos vinos sólo producen aturdimiento mientras que otros aclaran la mente. Puedes leer haikus, canciones doha, salmos u otros textos poéticos si además quieres algo de inspiración espiritual, pero la clave esta en la forma, no solamente en el contenido, en el arreglo de las palabras en el espacio y los ritmos del sonido que hacen que percibas no sólo con la parte lógica y racional del cerebro.

6. Observa cómo tu respiración se transforma en energía

Esto puede ser equivalente a meditar pero hacemos el énfasis aquí en otra cosa, en el acto energético de respirar como un hábito de conciencia. En la mayoría de las culturas, el aire o aliento es considerado el vehículo de la energía o del espíritu (términos como qi, prana o la misma palabra «respirar», que tiene la misma raíz que espíritu) hacen alusión a ello. En términos científicos, la oxigenación permite la buena circulación y la sangre posibilita que podamos hacer diferentes tareas, o sea, que tengamos energía. Este ritual tiene como fin observar que el aire que recibimos y la calidad con la que lo circulamos por el cuerpo se traduce en energía y pensamientos. Si haces esto todos los días unos 5 minutos de manera natural estarás mejorando tu respiración, ya que serás consciente de su importancia y tu intención guiará el flujo. Esto a su vez mejorará tu desempeño cognitivo: una respiración relajada es una mente relajada.

7. Dedícale tu práctica a los demás

Según el doctor Joel Robertson, autor de Natural Prozac, varios científicos han notado que el altruismo produce bienestar e incluso pude incrementar los niveles de serotonina. Pero quizás más importante que eso es que este ritual de dedicar la práctica a los demás es central en el budismo mahayana y es considerado la clave del cultivo de la mente iluminada o bodhicitta, la mente búdica que es esencialmente compasión. Así que, ya sea que hagas una meditación o cualquiera de los rituales anteriores, puedes tomarte 1 minuto en el momento en el que mejor te sientes para dedicarle esa sensación a lo demás, ya sea a alguien que conoces o al mundo en general (ayuda, sin embargo, tener una imagen concreta).

Fuente: Pijama Surf

Tags: neurociencianoticias cancunNoticias Macronewsnoticias Quintana Roo
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.