• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Inteligencia colaborativa: saber pensar con personas que piensan diferente

diciembre 2, 2019
INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL CONFIRMA: OBRAS CREADAS POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO PODRÁN REGISTRARSE EN MÉXICO

INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL CONFIRMA: OBRAS CREADAS POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO PODRÁN REGISTRARSE EN MÉXICO

septiembre 18, 2025
ONDA TROPICAL 33 DEJA 92 MM DE LLUVIA EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN; GOBERNADORA MARA LEZAMA INFORMA MONITOREO PERMANENTE ANTE RIESGO DE ANEGACIONES

ONDA TROPICAL 33 DEJA 92 MM DE LLUVIA EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN; GOBERNADORA MARA LEZAMA INFORMA MONITOREO PERMANENTE ANTE RIESGO DE ANEGACIONES

septiembre 18, 2025
ACCIDENTE EN CANCÚN COBRA LA VIDA DE LIZETH Y GABRIEL Y SUS PEQUEÑOS HIJOS

ACCIDENTE EN CANCÚN COBRA LA VIDA DE LIZETH Y GABRIEL Y SUS PEQUEÑOS HIJOS

septiembre 18, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM CALIFICA DE “CAMPANA DE CALUMNIAS” ACUSACIONES CONTRA HIJOS DE AMLO Y NIEGA PROMOCIÓN DE AMPAROS EN ZACATECAS

PRESIDENTA SHEINBAUM CALIFICA DE “CAMPANA DE CALUMNIAS” ACUSACIONES CONTRA HIJOS DE AMLO Y NIEGA PROMOCIÓN DE AMPAROS EN ZACATECAS

septiembre 18, 2025
95% DE MEXICANOS CUMPLE CON CRÉDITOS, PERO EL SURESTE LIDERA INCUMPLIMIENTOS; QUINTANA ROO DESTACA POR SU BUEN DESEMPEÑO

95% DE MEXICANOS CUMPLE CON CRÉDITOS, PERO EL SURESTE LIDERA INCUMPLIMIENTOS; QUINTANA ROO DESTACA POR SU BUEN DESEMPEÑO

septiembre 18, 2025
PADRES DE QUINTANA ROO SATURAN CON 30 SOLICITUDES DIARIAS DE CAMBIO DE TURNO ESCOLAR 

PADRES DE QUINTANA ROO SATURAN CON 30 SOLICITUDES DIARIAS DE CAMBIO DE TURNO ESCOLAR 

septiembre 18, 2025
ABOGADO NIEGA HABER TRAMITADO AMPAROS PARA HIJOS DE AMLO, RECUERDA CASO CARO QUINTERO Y ANUNCIA DENUNCIA POR USURPACIÓN DE IDENTIDAD

ABOGADO NIEGA HABER TRAMITADO AMPAROS PARA HIJOS DE AMLO, RECUERDA CASO CARO QUINTERO Y ANUNCIA DENUNCIA POR USURPACIÓN DE IDENTIDAD

septiembre 18, 2025
SIETE ESTUDIANTES DE LA UT CANCÚN VIAJARÁN A EUROPA PARA REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES

SIETE ESTUDIANTES DE LA UT CANCÚN VIAJARÁN A EUROPA PARA REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES

septiembre 18, 2025
FRAUDES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO REPRESENTAN 30% DE LOS CASOS ATENDIDOS POR DESPACHOS LITIGANTES, AUTORIDADES REFUERZAN MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y DENUNCIA

FRAUDES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO REPRESENTAN 30% DE LOS CASOS ATENDIDOS POR DESPACHOS LITIGANTES, AUTORIDADES REFUERZAN MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y DENUNCIA

septiembre 18, 2025
SECRETARÍA DE SALUD DE TULUM, FLAVIO CARLOS ROSADO, REPORTA BROTE DE VIRUS MANOS, PIES Y BOCA EN JARDÍN DE NIÑOS, CLASES SUSPENDIDAS TEMPORALMENTE PARA DESINFECCIÓN

SECRETARÍA DE SALUD DE TULUM, FLAVIO CARLOS ROSADO, REPORTA BROTE DE VIRUS MANOS, PIES Y BOCA EN JARDÍN DE NIÑOS, CLASES SUSPENDIDAS TEMPORALMENTE PARA DESINFECCIÓN

septiembre 18, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA CONFIRMA VISITA DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM A CANCÚN EL 21 DE SEPTIEMBRE COMO PARTE DE SU GIRA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

GOBERNADORA MARA LEZAMA CONFIRMA VISITA DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM A CANCÚN EL 21 DE SEPTIEMBRE COMO PARTE DE SU GIRA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

septiembre 18, 2025
POBLADORES DEL KILÓMETRO 80 SOMETEN A POLICÍAS MUNICIPALES Y A PRESUNTO ABUSADOR TRAS USO DE GAS LACRIMÓGENO EN INTENTO DE LINCHAMIENTO

POBLADORES DEL KILÓMETRO 80 SOMETEN A POLICÍAS MUNICIPALES Y A PRESUNTO ABUSADOR TRAS USO DE GAS LACRIMÓGENO EN INTENTO DE LINCHAMIENTO

septiembre 18, 2025
jueves, septiembre 18, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

Inteligencia colaborativa: saber pensar con personas que piensan diferente

by MACRONEWS
2019/12/02
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
516
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En un mundo cada vez más competitivo e individualista, saber aplicar una mentalidad de colaboración nos ayudaría mucho más como sociedad. Ante los retos que nos esperan, es esencial que aprendamos a pensar juntos para dar forma a un futuro mucho mejor.

 

 

La inteligencia colaborativa ofrece un poder transformador al ser humano. Este tipo de competencia se da cuando las personas somos capaces de compartir ideas, pensamientos y enfoques con un solo fin: el bien común. Muchos consideran que este tipo de inversión mental es lo que más necesitan las empresas, las instituciones y cualquier escenario social de nuestra actualidad.

Trabajar y pensar juntos por metas comunes es algo inspirador, sin embargo, admitámoslo, lograrlo no siempre es fácil.

Trabajar en equipo, por ejemplo, ya presenta sus dificultades y desavenencias. Asimismo, nadie nos ha enseñado tampoco cómo se desarrolla una mentalidad de colaboración, cómo se movilizan recursos internos como la creatividad, la motivación y el entusiasmo hacia los demás logrando una armonía conjunta donde todos ganemos.

Sin embargo, tanto si lo queremos como si no, esa es la clave del futuro. Necesitamos no solo empresas y compañías más inteligentes, es esencial contar con grupos de personas capaces de trabajar juntas sin egos, sin fricciones y desactivando ese pensamiento rígido que tantos muros suele poner al progreso y el bienestar.

Avanzamos por un presente y un porvenir cada vez más complejo donde necesitamos sintonizar esfuerzos y recursos en una misma dirección. ¿Cómo lograrlo? La inteligencia colaborativa podría ser el mejor ingrediente.

«Nadie sabe todo, todos saben algo, todo conocimiento reside en la humanidad».

-Pierre Lévy-

Mente de una mujer con símbolos digitales

Los pilares de la Inteligencia colaborativa

La inteligencia colectiva o la mentalidad de colaboración es un tema que ha interesado siempre a la psicología, la sociología y el mundo de la empresa. Es más, el campo de la biología lleva siglos estudiando este concepto al observarlo en el microuniverso de las bacterias y, por supuesto, en esos otros que nos pueden ser más cercanos y visibles.

Un ejemplo, el comportamiento colectivo de los animales es, sin duda, el más llamativo de todos. Pensemos en esas bandadas de pájaros volando en una misma dirección y siempre perfectamente sincronizados. Visualicemos también un banco de peces, los enjambres de krill, los grupos de delfines y por supuesto, esa comunidad de hormigas que hace una vida paralela a la nuestra en cualquier jardín, terraza y parque de nuestras ciudades.

¿Qué hace que todas estas especies actúen de manera simbiótica? ¿Es por mera supervivencia? Es posible, no obstante, autores de renombre como la doctora Dawna Marcova, experta en procesos de aprendizaje, liderazgo y talento del El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) nos señala en su libro Inteligencia Colectiva, aspectos de gran relevancia que deberíamos considerar.

Aprender a pensar con personas que piensan diferente

Uno de los principios de la inteligencia colectiva es saber estar y saber dar nuestra aportación en un entorno donde otras personas, piensan diferente. Ahora bien, conseguirlo nunca es fácil porque según la doctora Marcova, estamos acostumbrados a vivir en los abismos de nuestra propia individualidad.

Podríamos decir sin equivocarnos que nos han enseñado a ser más competitivos que colaborativos y, ello implica no aceptar opiniones ajenas, significa ver al otro como un enemigo al que debo superar en competencias y sobre el que debo sobrepasar para alcanzar una meta. ¿Hacia dónde llegamos actuando de manera individualista y competitiva? Obviamente a ningún sitio.

En cambio, si aprovechamos nuestro talento creando una mentalidad de colaboración la cosa cambia. Porque dos piensan mejor que uno, porque a veces, al pensar diferente aunamos nuestras particulares visiones en algo más grande, más prodigioso e inspirador.

La diversidad intelectual, por tanto, es permitir que emerjan nuestros puntos fuertes en un escenario colectivo, ahí donde todas las fortalezas individuales trabajen en armonía.

Alinea tu intención con la intención de los demás

Los talentos que se comparten en un objetivo común nos permiten llegar más lejos. Algo tan inspirador como alinear nuestra intención con la de los demás, debería ser sin duda nuestra motivación cotidiana.

No obstante, somos conscientes de que algo así aún es muy difícil de lograr, porque aún abundan los que buscan ser «el más inteligente de la clase», el que más piensa, el que más hace, el que aspira a llegar más alto que los demás, pasando sobre la cabeza de estos.

Por ello, una de las bases de la inteligencia colectiva es la de animarnos a establecer cambios. Es momento de establecer esas condiciones más idóneas donde pueda desarrollarse este tipo de competencia. Veamos cómo.

«Los problemas importantes a los que nos enfrentamos no pueden resolverse con el mismo nivel de pensamiento que teníamos cuando los creamos».

-Albert Einstein-

Grupo de trabajadores unidos

Claves de la Inteligencia Colaborativa

Decía José Ortega y Gasset que “solo se aguanta una civilización si muchos aportan su colaboración al esfuerzo. En cambio, si todos prefieren gozar el fruto, la civilización se hunde”. Estas acertadas palabras tienen ahora más relevancia que nunca, porque si hay algo que necesitamos ante los retos que se nos presentan, es mentes brillantes que sepan trabajar de manera colaborativa.

Es decir, cada uno debe aportar su excelencia, su creatividad, experiencia y visión particular al grupo, para crear así una entidad mucho más grande orientada a un mismo fin, el del progreso, el del bienestar común. Sin embargo ¿cuáles son los mecanismos para lograrlo? Estas serían las claves.

  • Disposición, voluntad y motivación para compartir conocimientos y recursos.
  • Crear espacios colaborativos tanto físicos como virtuales
  • Saber crear una adecuada confianza con los demás, ahí donde no exista la competición, el orgullo o el control.
  • Deben ser grupos por tanto basados en la horizontalidad y no en la verticalidad.
  • Es esencial comprender las dinámicas de un grupo (saber comunicar, solucionar problemas, etc)
  • Estar siempre abierto a nuevas ideas.
  • Disponer de las herramientas adecuadas (espacios físicos, formación y también espacios virtuales donde la comunicación sea constante).

Para concluir, un elemento más que necesita la inteligencia colaborativa es actitud. Una actitud comprometida hacia el cambio, ahí donde pesen mucho menos los individualismos y más la visión de grupo, de una comunidad que sabe avanzar hacia un mejor progreso.

Fuente: lamenteesmaravillosa.com

Share206Tweet129Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.