• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Conoce las series que todo estudiante de psicología amará

La contradictoria intención paradójica

enero 16, 2020
INVERSIONISTAS ESTADOUNIDENSES EXIGEN DIÁLOGO CON MÉXICO POR ADEUDOS DE TV AZTECA

INVERSIONISTAS ESTADOUNIDENSES EXIGEN DIÁLOGO CON MÉXICO POR ADEUDOS DE TV AZTECA

septiembre 18, 2025
GRUPO PIÑERO INVIRTIÓ 2.2 MILLONES DE EUROS EN SOSTENIBILIDAD DE HOTELES EN QUINTANA ROO

GRUPO PIÑERO INVIRTIÓ 2.2 MILLONES DE EUROS EN SOSTENIBILIDAD DE HOTELES EN QUINTANA ROO

septiembre 18, 2025

¿QUE HACER Y DONDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 19 AL 21 DE SEPTIEMBRE? CANCÚN SE PREPARA CON CULTURA, ARTE, MÚSICA Y ACTIVIDADES COMUNITARIAS

septiembre 18, 2025
ROBERT REDFORD DEJA UNA FORTUNA DE 200 MILLONES DE DÓLARES A SUS HIJAS SHAUNA Y AMY

ROBERT REDFORD DEJA UNA FORTUNA DE 200 MILLONES DE DÓLARES A SUS HIJAS SHAUNA Y AMY

septiembre 18, 2025
ESTADOS UNIDOS OFRECE CINCO MILLONES POR CAPTURA DE JUAN JOSÉ PONCE FÉLIX, ALIAS “EL RUSO”

ESTADOS UNIDOS OFRECE CINCO MILLONES POR CAPTURA DE JUAN JOSÉ PONCE FÉLIX, ALIAS “EL RUSO”

septiembre 18, 2025
PIDEN DONADORES DE SANGRE PARA MAGALY ACHACH, PRIMERA PRESIDENTA MUNICIPAL DE CANCÚN

PIDEN DONADORES DE SANGRE PARA MAGALY ACHACH, PRIMERA PRESIDENTA MUNICIPAL DE CANCÚN

septiembre 18, 2025
CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA PARA REGULAR SUSCRIPCIONES Y MEMBRESÍAS CON COBROS AUTOMÁTICOS

CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA PARA REGULAR SUSCRIPCIONES Y MEMBRESÍAS CON COBROS AUTOMÁTICOS

septiembre 18, 2025
ENCABEZA LA GOBERNADORA MARA LEZAMA REUNIÓN DE TRABAJO PARA REVISAR AVANCES DEL POLO DE DESARROLLO PARA EL BIENESTAR

ENCABEZA LA GOBERNADORA MARA LEZAMA REUNIÓN DE TRABAJO PARA REVISAR AVANCES DEL POLO DE DESARROLLO PARA EL BIENESTAR

septiembre 18, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM CUESTIONA POSTULACIÓN DE RICARDO SALINAS Y CRITICA ACCIONES DE EX PRESIDENTES EN MÉXICO

PRESIDENTA SHEINBAUM CUESTIONA POSTULACIÓN DE RICARDO SALINAS Y CRITICA ACCIONES DE EX PRESIDENTES EN MÉXICO

septiembre 18, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA CÓDIGO QR EN PIPAS PARA GARANTIZAR TRAZABILIDAD DEL COMBUSTIBLE Y COMBATIR ROBO

PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA CÓDIGO QR EN PIPAS PARA GARANTIZAR TRAZABILIDAD DEL COMBUSTIBLE Y COMBATIR ROBO

septiembre 18, 2025
RESCATAN A DOS VÍCTIMAS DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD DURANTE OPERATIVO EN VILLAS LAKIN, CANCÚN; MOVILIZACIÓN SE ACTIVÓ TRAS DENUNCIA DE SOBREVIVIENTE CON LESIONES VISIBLES

RESCATAN A DOS VÍCTIMAS DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD DURANTE OPERATIVO EN VILLAS LAKIN, CANCÚN; MOVILIZACIÓN SE ACTIVÓ TRAS DENUNCIA DE SOBREVIVIENTE CON LESIONES VISIBLES

septiembre 18, 2025
ATELIER PLAYA MUJERES SE CONSOLIDA COMO HOTEL DE ROMANCE CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

ATELIER PLAYA MUJERES SE CONSOLIDA COMO HOTEL DE ROMANCE CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

septiembre 18, 2025
jueves, septiembre 18, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

La contradictoria intención paradójica

by MACRONEWS
2020/01/16
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
Conoce las series que todo estudiante de psicología amará
558
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La intención paradójica es una estrategia que puede ser muy útil frente a determinados trastornos, como los de ansiedad. En este artículo explicamos su funcionamiento utilizando como base distintos modelos y hablamos de lo importantes que son los detalles para conseguir los efectos deseados.

Las técnicas paradójicas buscan justamente lo que su nombre indica: la discordancia, el absurdo. Con ellas, el objetivo es que la persona ponga en marcha conductas que en otras ocasiones trata de evitar y que usualmente son el núcleo del malestar y la angustia del sujeto que las perpetúa. En esos casos, la contradictoria intención paradójica puede resultar de gran utilidad.

A partir del capítulo Detención del pensamiento e intención paradójica de Salgado, Gómez y Yela, incluido en el manual Técnicas de Modificación de Conducta, de Labrador (2007), trataremos de entender qué mecanismos se ponen en marcha para que la contradictoria intención paradójica sea, más que incoherencia, una técnica de valor incalculable para lograr el cambio en terapia.

Esta técnica pretende que la persona con un trastorno de ansiedad trate de sentir ansiedad en ese momento; que la persona con compulsiones y rituales lleve a cabo justamente esas conductas; o que aquella con problemas en el sueño trate por todos sus medios no dormir cuando se mete en la cama.

Psicólogo con paciente

Los objetivos de la intención paradójica

En muchos trastornos psicológicos, en especial en los trastornos de ansiedad o los TOC, los intentos por evitar los pensamientos obsesivos, los rituales o los sentimientos de angustia no solo resultan infructuosos, sino que también hacen que el problema se mantenga.

Una persona con un TOC de rituales encubiertos, por ejemplo, puede tratar de no realizar las comprobaciones y de controlar sus pensamientos. Cuando se trata de controlar ese impulso, en tanto que estos suelen venir de forma espontánea, la mayor parte de las veces resulta muy difícil.

Por ello, según Salgado et al., a través de la intención paradójica se busca:

  • Que el individuo renuncie a tener el control sobre las respuestas autonómicas o espontáneas (a no tener ansiedad, a no llevar a cabo las compulsiones…).
  • Que el sujeto trate de que el síntoma aparezca en situaciones diferentes a las que suele aparecer y que procure que a partir de ese síntoma se desarrollen las peores consecuencias. Por ejemplo, se le puede pedir a una persona con trastorno de ansiedad generalizada que, en esa misma sesión, trate de que se desarrolle un ataque de ansiedad y que este sea uno muy intenso, con un llanto muy acusado y con una pérdida total de control.

¿Cómo se explica el cambio en la intención paradójica?

Hay varios modelos teóricos que tratan de explicar los mecanismos que permiten que la contradictoria intención paradójica funcione. Algunas de esas teorías son:

  • La teoría del doble vínculo: cuando se presentan dos mensajes simultáneamente excluyentes, o se responde a uno o a otro. Por ello, a una persona que tiene ansiedad se le pide que produzca la aparición de una emoción que normalmente se presenta de forma espontánea. Así, caben dos opciones: puede aparecer la ansiedad (que el paciente va a intentar potenciar, frente a la costumbre intentar controlarla o reducirla (automatismo)) o directamente la ansiedad no aparecerá.
  • La teoría de la descontextualización del síntoma: cuando se le pide a la persona que ponga en marcha su conducta problema, se le está pidiendo que la provoque en un contexto totalmente diferente del que suele aparecer. El síntoma pierde significado, en tanto que responde a las demandas del medio. Por ejemplo, si una persona con compulsiones de repetición las lleva a cabo sin que estas respondan a estados ansiógenos o la voluntad de alejar pensamientos obsesivos, el ritual pierde el significado porque se ha descontextualizado.
  • La teoría de la ansiedad recurrente: según Salgado et al., provocar una conducta y temerla a la vez es incompatible. Por ello, la intención paradójica es útil, por ejemplo, cuando una persona anticipa su síntoma. A veces, en personas con problemas en el sueño, es el propio miedo o ansiedad anticipatoria a no dormir el que no permite que el sueño comience. Por eso, la voluntad de mantenerse despierto (intención paradójica) elimina el miedo anticipado a no poder dormir; esto permite que el sueño aparezca.

La exposición encubierta en la paradoja

La intención paradójica también permite la exposición a ciertas conductas que las personas temen, y que, por evitar, siguen manteniéndose. Esto ocurre en la gran mayoría de los trastornos de ansiedad, puesto que son las conductas de seguridad y la evitación las que provocan que la ansiedad se siga produciendo.

La intención paradójica es especialmente útil para aquellas personas que tienen miedo a sentir la propia ansiedad. Anticipan, por ejemplo, que van a perder el control si suben a un avión, si van al cine o si bajan al centro de la ciudad en Navidad.

Aunque quizás en esas situaciones la persona nunca haya sentido ansiedad, la propia anticipación de la misma puede provocar que la persona evite esos lugares.

En contextos controlados, será complicado para la persona tener un ataque de ansiedad cuando se lo pidamos. No obstante, a medida que vaya avanzando la terapia, se le puede pedir que trate de provocarse ansiedad en un supermercado; que trate de aumentar su tasa cardíaca y que acelere su respiración.

Es posible que sienta ansiedad, desde luego, pero esa ansiedad no aparece en el descontrol. Es el individuo quien elige cuando esta aparece, y no la circunstancia.

Por ello, la intención paradójica también es útil para que la persona se exponga a su propia ansiedad y los temores que le acuciaban y obligaban a evitar hacer cosas por terror a sentir ansiedad pueden desaparecer. Si desaparece la ansiedad anticipatoria, también lo harán las conductas de seguridad y el problema ansiógeno dejará de ser mantenido.

Mujer con ansiedad

Conclusiones: no cualquier paradoja vale

La intención paradójica no consiste en decirle a una persona que se «provoque ansiedad», con estas palabras. Si este es el enunciado, probablemente no sabrá cómo hacerlo. La instrucción es demasiado genérica para obtener buenos resultados.

El terapeuta en cuestión ha de ser muy específico a la hora de prescribir la tarea al cliente. Por ello, la conducta ha de ser topológicamente especificada, qué se quiere exactamente, durante cuánto tiempo y en qué lugar.

Por ello, y tal y como especifican Salgado et al., es mucho mejor dar pautas concretas que indicaciones vagas:

  • En lugar de «pídele a tu hija que tenga una rabieta«, es mejor «pídele a tu hija que grite tan alto como pueda y patalee antes de apagarle la televisión«.
  • En vez de «provócate ansiedad«, es mejor «intenta que tu corazón lata rápido, que notes tus palpitaciones e incluso que aumente tu temperatura corporal«. Se le pueden dar estrategias para conseguir esto.
  • En lugar de «haz algo que normalmente no hagas antes del atracón», es preferible «píntate los labios antes de tener el atracón«.

La especificación y buen entendimiento de las conductas puede marcar la diferencia entre la eficacia y el fracaso de la intención paradójica en un contexto terapéutico.

Esto nos recuerda que esta es una técnica muy poderosa, pero también muy peligrosa en su aplicación, ya que, si no se aplica de manera estructurada y dirigida, los resultados que produzca pueden ser contrarios a los que esperamos.

Share223Tweet140Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.