• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Conoce los 5 riesgos que corren tus hijos durante el verano

La importancia de la familia en la socialización de los hijos

enero 14, 2020
THE MESSI EXPERIENCE LLEGA A CDMX CON UNA EXPOSICIÓN INMERSIVA SOBRE LA VIDA DEL FUTBOLISTA ARGENTINO

THE MESSI EXPERIENCE LLEGA A CDMX CON UNA EXPOSICIÓN INMERSIVA SOBRE LA VIDA DEL FUTBOLISTA ARGENTINO

noviembre 1, 2025
MADRE DE JOVEN CON AUTISMO SUPLICA AYUDA PARA ENCONTRAR A SU HIJA KIMBERLLY LUNA DESAPARECIDA EN TAMAULIPAS

MADRE DE JOVEN CON AUTISMO SUPLICA AYUDA PARA ENCONTRAR A SU HIJA KIMBERLLY LUNA DESAPARECIDA EN TAMAULIPAS

noviembre 1, 2025
JÓVENES ATLETAS DE CANCÚN CLASIFICAN AL CAMPEONATO PANAMERICANO JUVENIL EN LIMA 2025

JÓVENES ATLETAS DE CANCÚN CLASIFICAN AL CAMPEONATO PANAMERICANO JUVENIL EN LIMA 2025

noviembre 1, 2025
ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LA RIVIERA MAYA PIDE REFORZAR LA PROMOCIÓN DE MÉXICO ANTE COMPETENCIA EN EL CARIBE

ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LA RIVIERA MAYA PIDE REFORZAR LA PROMOCIÓN DE MÉXICO ANTE COMPETENCIA EN EL CARIBE

noviembre 1, 2025
FUTBOLISTA AARON RAMSEY RESCINDE CONTRATO CON PUMAS Y QUEDA LIBRE TRAS UN BREVE PASO POR LA LIGA MX

FUTBOLISTA AARON RAMSEY RESCINDE CONTRATO CON PUMAS Y QUEDA LIBRE TRAS UN BREVE PASO POR LA LIGA MX

noviembre 1, 2025
ALERTA EN HALLOWEEN: DENUNCIAN DULCES CON AGUJAS EN LA CALAVERITA Y PIDEN EXTREMAR PRECAUCIONES ESTE 1 DE NOVIEMBRE

ALERTA EN HALLOWEEN: DENUNCIAN DULCES CON AGUJAS EN LA CALAVERITA Y PIDEN EXTREMAR PRECAUCIONES ESTE 1 DE NOVIEMBRE

noviembre 1, 2025
EL COMETA DE HALLOWEEN ILUMINA EL CIELO DE MÉXICO: NO VOLVERÁ A VERSE HASTA DENTRO DE MÁS DE MIL AÑOS

EL COMETA DE HALLOWEEN ILUMINA EL CIELO DE MÉXICO: NO VOLVERÁ A VERSE HASTA DENTRO DE MÁS DE MIL AÑOS

noviembre 1, 2025

ATAQUE CON BOMBAS MOLOTOV INCENDIA VEHÍCULO ESTACIONADO EN LA REGIÓN 92 DE CANCÚN

octubre 31, 2025
FUTBOLISTA VINÍCIUS JÚNIOR PODRÍA DEJAR AL REAL MADRID PARA FICHAR CON EL PARIS SAINT-GERMAIN, SEGÚN REPORTES INTERNACIONALES

FUTBOLISTA VINÍCIUS JÚNIOR PODRÍA DEJAR AL REAL MADRID PARA FICHAR CON EL PARIS SAINT-GERMAIN, SEGÚN REPORTES INTERNACIONALES

octubre 31, 2025
MAQUILLAJE INFANTIL EN HALLOWEEN Y DÍA DE MUERTOS PUEDE CAUSAR IRRITACIONES Y RIESGOS SI NO SE USA CORRECTAMENTE

MAQUILLAJE INFANTIL EN HALLOWEEN Y DÍA DE MUERTOS PUEDE CAUSAR IRRITACIONES Y RIESGOS SI NO SE USA CORRECTAMENTE

octubre 31, 2025
PAN DE MUERTO 2025 ROMPE TRADICIONES CON SABORES INNOVADORES Y RELLENOS SORPRENDENTES EN LA PANEADA DE QUINTANA ROO

PAN DE MUERTO 2025 ROMPE TRADICIONES CON SABORES INNOVADORES Y RELLENOS SORPRENDENTES EN LA PANEADA DE QUINTANA ROO

octubre 31, 2025
ALERTAN POR NUEVA ESTAFA EN WHATSAPP QUE ROBA DATOS Y CUENTAS AL COMPARTIR PANTALLA

ALERTAN POR NUEVA ESTAFA EN WHATSAPP QUE ROBA DATOS Y CUENTAS AL COMPARTIR PANTALLA

octubre 31, 2025
sábado, noviembre 1, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

La importancia de la familia en la socialización de los hijos

by MACRONEWS
2020/01/14
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
Conoce los 5 riesgos que corren tus hijos durante el verano
538
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La familia es el primer agente socializador de los hijos. Pero, ¿sabes cómo ejerce su influencia?

Con la llegada de un bebé a casa, la familia pasa a ser un factor indispensable y esencial para su desarrollo. Ese recién nacido es un ser indefenso y vulnerable que se convertirá en el centro de atención, así como en la diana de aprendizajes, inquietudes, protección y apoyo. La familia adquiere un papel principal en la socialización de los hijos.

No debemos olvidar que, aunque a lo largo de la vida ese niño encontrará en su camino muchos otros agentes socializadores y educadores, la familia es el eje principal a través del cual se desarrollará en el mundo y se formará y construirá su persona.

Bebé mirando a su madre

La familia en la socialización de los hijos

La familia es el agente socializador primario de los niños. Es el primer agente que muestra a los infantes cómo será y como deberá comportarse en la sociedad. Es en este primer grupo social donde se asientan las bases en su formación como individuos capaces de llevar una vida en sociedad.

La socialización primaria, como dice Matestre (2009), consiste en inculcar en los menores, entre otras, aptitudes tales como:

  • Hablar.
  • Autociudado.
  • Obedecer a los mayores.
  • Proteger a los más pequeños.
  • Compartir alimentos.
  • Iniciarse en el lenguaje oral.
  • Participar en juegos colectivos respetando reglamentos.
  • Distinguir de manera elemental entre lo que está bien y lo que está mal.

Todo este proceso de aprendizaje no será, obviamente, igual en todas las partes del mundo. Por lo tanto, la influencia de la cultura, de la sociedad, de las iniciativas individuales… condicionan todo este proceso.

Además, aunque podamos pensar que la familia nuclear, formada por los padres y hermanos, es la que más influencia ejerce sobre los hijos, no debemos olvidarnos de la familia extensa. Dentro de la familia extensa, las personas que más suelen marcar en la niñez son los abuelos.

Por lo tanto, desde la familia debemos formar a nuestros hijos para que sean sujetos capaces de vivir formando parte de la ciudadanía. Incluyéndoles desde pequeños y poco a poco en la actividad social. Como dice Zuluaga (2004) la inclusión tiene límites y debe ser progresiva:

  • Por un lado, se incluye a los niños y niñas como sujetos de ciudadanía social (sujetos de derechos).
  • Por otro lado, se excluyen de la ciudadanía legal (igualdad ante la ley, libertad) y de la ciudadanía política (no intervención en las decisiones políticas del Estado).

«Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo».

-Benjamín Franklin-

Abuelos que cuidan de sus nietos

Escuela y familia: el equilibrio

Tradicionalmente, a la familia y a la escuela se les ha asignado la función de ser transmisoras de los conocimientos que los jóvenes necesitan para la vida futura, así como de la socialización en las normas y valores (Torío, 2004).

Los datos más recientes nos dicen que la escuela se ha ido desmarcando de esa transmisión de educación ligada a las normas de comportamiento, valores y saber estar.

Esto no quiere decir que el objetivo de la familia y la escuela no sea el mismo. Mas es cierto que, aunque el proyecto en común exista, cada uno de estos agentes tiene unos objetivos específicos distintos.Si bien es cierto, en ocasiones el trabajo puede ser común, pero deben establecerse límites para evitar posibles desencuentros.

Tanto la escuela como la familia son elementos clave en la socialización de los hijos. Como bien dice Maestre (2009), escuela y familia tienen influencias superpuestas y responsabilidades compartidas, por lo que ambas instituciones deben cooperar en la educación. Padres y profesores tienen que redefinir sus relaciones y sustituir el conflicto por la colaboración.

La labor pedagógica de la escuela debe verse apoyada por la familia. Los padres tienen que implicarse para que todos los objetivos, comunes o no, puedan alcanzarse de una manera satisfactoria. Esta implicación puede darse en algunos de estos casos (Maestre, 2009):

  • Entrevistas con el profesorado.
  • Apoyo en casa con las tareas escolares.
  • Acompañamiento en salidas.
  • Participación en reuniones del consejo escolar, así como en las actividades del A.M.P.A.

En definitiva, la escuela necesita a la familia, pero también la familia necesita a la escuela. Esto implica corresponsabilidad para logro de las metas educativas. Al final, los mayores benefactores de este buen entendimiento serán nuestros niños, que llegarán a ser individuos formados tanto en el ámbito familiar, como en el escolar y el social.

 

Fuente: lamenteesmaravillosa.com

Share215Tweet135Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.