• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Melatonina y meditación: cómo se relacionan

Melatonina y meditación: cómo se relacionan

julio 9, 2019
DÓLAR ARRANCA ESTE SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE EN $18.31 PESOS

DÓLAR ARRANCA ESTE SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE EN $18.31 PESOS

noviembre 15, 2025
ÚLTIMO MEGAPUENTE LARGO DEL AÑO PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN QUINTANA ROO ESTE  NOVIEMBRE

ÚLTIMO MEGAPUENTE LARGO DEL AÑO PARA ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN QUINTANA ROO ESTE  NOVIEMBRE

noviembre 15, 2025
CANCÚN ANTICIPA SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE CON LLUVIA LIGERA, 100% DE PROBABILIDAD DE PRECIPITACIONES Y MÁXIMA DE 29 GRADOS

CANCÚN ANTICIPA SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE CON LLUVIA LIGERA, 100% DE PROBABILIDAD DE PRECIPITACIONES Y MÁXIMA DE 29 GRADOS

noviembre 15, 2025
TREN MAYA SE SUMA AL BUEN FIN 2025 CON DESCUENTOS DE HASTA 20% EN PRODUCTOS Y 10% EN PAQUETES TURÍSTICOS

TREN MAYA SE SUMA AL BUEN FIN 2025 CON DESCUENTOS DE HASTA 20% EN PRODUCTOS Y 10% EN PAQUETES TURÍSTICOS

noviembre 15, 2025
EMPRESARIOS DEL CARIBE PREVÉN SÓLIDO CIERRE DE 2025 Y VEN EN 2026 UN IMPULSO TURÍSTICO POR LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA

EMPRESARIOS DEL CARIBE PREVÉN SÓLIDO CIERRE DE 2025 Y VEN EN 2026 UN IMPULSO TURÍSTICO POR LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA

noviembre 15, 2025
TURISMO EN QUINTANA ROO RESIENTE CAÍDA DE VIAJEROS DE EE.UU.; RUTAS AÉREAS BAJAN HASTA 15.4% Y HOTELEROS URGEN MAYOR PROMOCIÓN

TURISMO EN QUINTANA ROO RESIENTE CAÍDA DE VIAJEROS DE EE.UU.; RUTAS AÉREAS BAJAN HASTA 15.4% Y HOTELEROS URGEN MAYOR PROMOCIÓN

noviembre 15, 2025
SEGUNDO DÍA DEL BUEN FIN EN CANCÚN REGISTRA ALTA AFLUENCIA Y DESCUENTOS DE HASTA 60% EN TECNOLOGÍA, ROPA Y ELECTRODOMÉSTICOS

SEGUNDO DÍA DEL BUEN FIN EN CANCÚN REGISTRA ALTA AFLUENCIA Y DESCUENTOS DE HASTA 60% EN TECNOLOGÍA, ROPA Y ELECTRODOMÉSTICOS

noviembre 15, 2025

LÍNEA BLANCA Y ELECTRODOMÉSTICOS ENCABEZAN COMPRAS DEL BUEN FIN; PANTALLAS SUMAN MÁS INCONFORMIDADES

noviembre 14, 2025

MUERE CANTANTE ESPAÑOLA ENCARNITA POLO EN UN ASILO, POSIBLEMENTE LA ASESINARON

noviembre 14, 2025

CAE EN QUERÉTARO “EL SARGENTO”, PRESUNTO IMPLICADO EN HOMICIDIO DE UN MENOR EN CHETUMAL

noviembre 14, 2025

DONALD TRUMP FIRMA DECRETO PARA ELIMINAR ARANCELES A IMPORTACIONES AGRÍCOLAS CLAVE

noviembre 14, 2025

REVIVEN DENUNCIA POR TRÁFICO DE MENORES A VÍCTOR ÁLVAREZ PUGA Y LA CONDUCTORA INÉS GÓMEZ MONT EN MÉXICO

noviembre 14, 2025
sábado, noviembre 15, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

Melatonina y meditación: cómo se relacionan

by MACRONEWS
2019/07/09
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
Melatonina y meditación: cómo se relacionan
529
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Vamos a ver cómo se relacionan la melatonina y la meditación y cómo esta asociación puede mejorar considerablemente la calidad de nuestras horas de sueño.

Entre los efectos científicamente comprobados que tiene la práctica de la meditación se encuentran los que afectan a la química del cuerpo. La meditación estimula hormonas muy importantes para nuestra salud. Hoy veremos cómo se relacionan la melatonina y la meditación.

Además de la mejora y aumento de la energía y la paz mental, existen investigaciones que demuestran que la práctica regular de la meditación aumenta los niveles de melatonina. Esta hormona nos ayuda en la regulación y la calidad del sueño, ya que los niveles de melatonina en sangre aumentan durante el sueño y mejoran la calidad del descanso.

La melatonina está creada por el aminoácido tryptophan. Esta hormona se produce en la glándula pineal. Una glándula conocida hace varios cientos de años como “el asiento del alma” y en muchas tradiciones orientales está considerada uno de los puntos donde dirigir el flujo de energía durante la meditación.

Mujer meditando

¿Qué nos dicen los estudios sobre la melatonina y la meditación?

La relación entre melatonina y meditación fue estudiada a fondo por un equipo de investigación de la Universidad de Massachussets en 1995. Este estudio arrojaba datos muy significativos sobre esta relación.

El objetivo de dicho estudio fue probar la asociación entre la práctica regular de la meditación consciente y el aumento de los niveles fisiológicos de la melatonina. Para ello se recolectaron, durante la noche, muestras de orina de los participantes en el estudio para la detección del 6-sulfatoxymelatonina.

Este elemento es un producto de degradación de la melatonina que nos aporta datos precisos sobre el nivel de melatonina en sangre. Estudios anteriores ya habían demostrado que la melatonina es fotosensible, pero este estudio además sugiere que es también psicosensible.

Melatonina y meditación

Los resultados del estudio fueron contundentes: entre los individuos que meditaban se dieron niveles significativamente mayores de melatonina que los alcanzados por los que no meditaban.

Otro estudio similar encontró que la práctica de la meditación antes de dormir elevaba los niveles de melatonina durante esa noche, aunque no durante las siguientes noches en las que no se practicó la meditación. Esto sugiere que la meditación debe ser una práctica regular para dicho cometido.

La evaluación de los correlatos fisiológicos de los estados superiores de consciencia durante el sueño aportó una valiosa información: las personas que meditaban regularmente pasaban más tiempo en sueño de ondas lentas, con mayor potencia theta-alpha, y con actividad delta de fondo. También encontraron una mejora significativa durante la fase de sueño REM.

¿Cómo funciona?

Las prácticas de meditación regulan el hipotálamo hipofisario suprarrenal, y como consecuencia, regulan también los niveles de cortisol y catecolaminas. Se ha demostrado así mismo, que la meditación aumenta la dehidroepiandrosterona, unas hormonas hipofisiarias como la hormona del crecimiento, la estimulante de la tiroides, la prolactina, y claro está, la melatonina.

La melatonina ejerce un efecto hipnótico en el individuo gracias a la inhibición del núcleo supraquiasmático, además de actuar como antioxidante e inmunomodulador. Además de ser un importante antioxidante, genera una agradable sensación de bienestar.

La meditación se ofrece como una buena alternativa al aumentar la concentración; no solo por su incidencia sobre los niveles de melatonina, también por la que tiene sobre los niveles de los precursores de la misma, especialmente la serotonina y la noradrenalina. En definitiva, disminuye el metabolismo hepático y aumenta la síntesis de la glándula pineal.

Palabra melatonina

Melatonina y envejecimiento

La secreción de melatonina se ve muy afectada por el envejecimiento de las personas y, por lo tanto, nos altera mucho la calidad de nuestro sueño cuando envejecemos. Cuando envejecemos, nuestra actividad simpática y parasimpática de ven reducidas considerablemente.

Esto provoca la activación autónoma y como consecuencia, la disminución de la calidad reparadora de nuestras horas de sueño. Por el contrario, con la práctica de la meditación se modula las funciones autónomas durante el sueño. La actividad de las ondas theta de la línea media frontal, originadas en la corteza cingulada anterior, controlaría la actividad parasimpática.

En conclusión

De toda la literatura y los estudios mencionados se puede concluir en que la práctica regular de la meditación, en especial la meditación vipasana produce cambios y beneficios globales. Estos cambios tienen muchas similitudes con las funciones reparadoras y autorreguladoras del sueño.

Si a través de la practica de la meditación podemos modificar varios de los mecanismos generadores de sueño, no hay duda de que estamos ante un elemento que puede mejorar considerablemente nuestra salud y restaurar la homeostasis corporal y mental, además de abrir un amplio ámbito para entender mejor los mecanismos del sueño y la consciencia en el ser humano.

Fuente: lamenteesmaravillosa.com

Share212Tweet132Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.