• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

método japonés para el estrés postraumático

septiembre 30, 2017
PRESIDENTA SHEINBAUM CONFIRMA DEMANDA POR DIFAMACIÓN CONTRA ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN, CONSEJERÍA JURÍDICA YA ATIENDE EL CASO

PRESIDENTA SHEINBAUM CONFIRMA DEMANDA POR DIFAMACIÓN CONTRA ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN, CONSEJERÍA JURÍDICA YA ATIENDE EL CASO

julio 15, 2025
GOBIERNO DE MÉXICO  LANZA PLATAFORMA PARA CONSULTAR MEDICAMENTOS; REPORTA 96% DE INSUMOS ADQUIRIDOS PARA 2025 Y 2026

GOBIERNO DE MÉXICO LANZA PLATAFORMA PARA CONSULTAR MEDICAMENTOS; REPORTA 96% DE INSUMOS ADQUIRIDOS PARA 2025 Y 2026

julio 15, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM EXIGE A ESTADOS UNIDOS HACERSE RESPONSABLE DEL TRÁFICO DE ARMAS; MÉXICO DECOMISA A DIARIO Y EE.UU. SOLO REPORTA UN OPERATIVO

PRESIDENTA SHEINBAUM EXIGE A ESTADOS UNIDOS HACERSE RESPONSABLE DEL TRÁFICO DE ARMAS; MÉXICO DECOMISA A DIARIO Y EE.UU. SOLO REPORTA UN OPERATIVO

julio 15, 2025
LEVI KALANI BRILLA EN AJEDREZ Y DA CUATRO MEDALLAS A QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA CONADE 2025

LEVI KALANI BRILLA EN AJEDREZ Y DA CUATRO MEDALLAS A QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA CONADE 2025

julio 15, 2025
HASTA 6 ACCIDENTES DIARIOS EN VERANO; AUTORIDADES PIDEN MAYOR CUIDADO EN CASA PARA EVITAR RIESGOS

HASTA 6 ACCIDENTES DIARIOS EN VERANO; AUTORIDADES PIDEN MAYOR CUIDADO EN CASA PARA EVITAR RIESGOS

julio 15, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM RESPALDA AL JITOMATE MEXICANO ANTE ARANCEL DE 17.09% Y DESTACA QUE SEGUIRÁ EXPORTÁNDOSE POR SU CALIDAD Y DEMANDA INTERNACIONAL

PRESIDENTA SHEINBAUM RESPALDA AL JITOMATE MEXICANO ANTE ARANCEL DE 17.09% Y DESTACA QUE SEGUIRÁ EXPORTÁNDOSE POR SU CALIDAD Y DEMANDA INTERNACIONAL

julio 15, 2025
APAGONES AFECTAN A MÁS DE 335 MIL USUARIOS EN 2025; ALERTAN RIESGOS EN JULIO POR CANÍCULA Y TORMENTAS SOLARES

APAGONES AFECTAN A MÁS DE 335 MIL USUARIOS EN 2025; ALERTAN RIESGOS EN JULIO POR CANÍCULA Y TORMENTAS SOLARES

julio 15, 2025
GOBIERNO DE PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA PLAN PARA INAUGURAR 19 HOSPITALES Y 6 UNIDADES MÉDICAS EN 2025; VAN 21 CENTROS ABIERTOS DESDE OCTUBRE DE 2024

GOBIERNO DE PRESIDENTA SHEINBAUM ANUNCIA PLAN PARA INAUGURAR 19 HOSPITALES Y 6 UNIDADES MÉDICAS EN 2025; VAN 21 CENTROS ABIERTOS DESDE OCTUBRE DE 2024

julio 15, 2025
TURISTA CON SÍNDROME DE DOWN SUFRIÓ GRAVE LESIÓN EN FERRY DE XCARET XAILING; FAMILIA DENUNCIA NEGLIGENCIA Y FALTA DE ACCESIBILIDAD

TURISTA CON SÍNDROME DE DOWN SUFRIÓ GRAVE LESIÓN EN FERRY DE XCARET XAILING; FAMILIA DENUNCIA NEGLIGENCIA Y FALTA DE ACCESIBILIDAD

julio 15, 2025
GABINETE DE SEGURIDAD ENCABEZADO POR OMAR GARCÍA HARFUCH VISITARÁ SINALOA ESTE 18 DE JULIO; LA PRESIDENTA SHEINBAUM FORTALECE ESTRATEGIA NACIONAL CON MONITOREO QUINCENAL

GABINETE DE SEGURIDAD ENCABEZADO POR OMAR GARCÍA HARFUCH VISITARÁ SINALOA ESTE 18 DE JULIO; LA PRESIDENTA SHEINBAUM FORTALECE ESTRATEGIA NACIONAL CON MONITOREO QUINCENAL

julio 15, 2025
RETIRAN MÁS DE 1,334 TONELADAS DE SARGAZO EN ISLA MUJERES; 140 FUERON SÓLO EN PLAYA NORTE

RETIRAN MÁS DE 1,334 TONELADAS DE SARGAZO EN ISLA MUJERES; 140 FUERON SÓLO EN PLAYA NORTE

julio 15, 2025
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CLAUSURÓ OBRA DE NISSAN EN PLAYA DEL CARMEN TRAS DENUNCIAS POR TALA DE ÁRBOL SIN PERMISO

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CLAUSURÓ OBRA DE NISSAN EN PLAYA DEL CARMEN TRAS DENUNCIAS POR TALA DE ÁRBOL SIN PERMISO

julio 15, 2025
martes, julio 15, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

método japonés para el estrés postraumático

by MACRONEWS
2017/09/30
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Después de los sismos y desastre naturales en los que México se visto amenazado en su tranquilidad, se ha oído hablar mucho de un tema: el estrés postraumático, un trastorno que se presenta desde edades tempranas a causa de experiencias fuertes y que sacan de equilibrio la salud mental de las personas.

 

En Japón, se le ha dado una gran importancia al estrés postraumático a partir delterremoto de 1995 en Kobe y a partir de ese fuerte terremoto, que dejó más de 6 mil muertos, se desarrolló el método “kokoro no kea”, que viene de la palabra japonesa “kokoro”, que significa corazón, y del término “kea”, que es la niponización del término anglosajón “care” (cuidado) y se refiere al cuidado del corazón. En un sentido más amplio del término, se refiere al cuidado del alma y de la salud mental, algo importantísimo en los hechos posteriores a una situación de desastre.

 

El “kokoro no kea” incluye formas de ayuda psicológica que van desde el apoyo social, la consejería escolar, el cuidado de la salud mental, las terapias del trauma y el tratamiento médico del trauma. Con este modelo, en las situaciones de emergencias y desastres las personas enfrentan tres tipos de estrés psicológico: el estrés del trauma, el estrés de la pérdida y el estrés de la vida cotidiana.

 

El modelo kokoro no kea recomienda para cuidar el corazón:

1. Generar ritos y ceremonias que permitan despedirse de lo perdido. Esto es algo muy importante para aprender a desprendernos, a despedirnos de esa anterior vida que ya no vamos a tener dadas las nuevas circunstancias.

2. Una vez que tenemos consciencia de la pérdida podemos buscar compañía y hablar, compartir los sentimientos y pensamientos con otros, escuchar y ayudar a nuestros compañeros, permitirnos sentirnos mal o deprimidos.

3. Realizar ejercicios físicos suaves alternados con relajación como el tai chi.

4. Estructurar el tiempo y mantenernos ocupados.

5. No evadir el dolor y el sufrimiento con el uso de drogas o alcohol.

6. Tratar de mantener un itinerario lo más normal posible.

7. Seguir haciendo las cosas que nos hagan sentir bien, útiles y solidarios.

8. Tomar pequeñas decisiones cotidianas, tener pequeñas metas cotidianas, día con día, y no perder esa brújula.

9. Descansar lo suficiente y no autoflagelarse.

10. Intentar dentro de lo posible comer bien y regularmente.

11. Saber que los sueños y pensamientos recurrentes acerca de estos eventos traumáticos son normales y deben ser compartidos.

 

También te puede interesar: Aprender a amarse a sí mismo

 

Las recomendaciones para los rescatistas es:

1. Si quieren ayudar, escuchen detenidamente a los afectados, promuevan la ayuda y la solidaridad.

2. Fortalezcan vínculos entre familiares y amigos.

3. Estimulen a la gente a participar en las tareas de la vida cotidiana.

4. Hay que comprender y aceptar el enojo de los afectados.

5. NO es bueno decirle a la gente que le pudo haber ido peor. Las personas traumatizadas no encuentran consuelo alguno en estas frases. En lugar de eso es mejor decir –y realmente hacerlo– que lamentamos lo sucedido y los entendemos.

6. Promover la realización de ritos y ceremonias de despedida según las costumbres y la idiosincrasia de la población afectada. Por ejemplo, las ceremonias simbólicas de entierro de los desaparecidos o hacer memoriales de desaparecidos.

 

Y para proteger la salud mental:

1. Organizar un plan de apoyo mutuo.

2. Colaborar con las instituciones locales, manifestándoles las necesidades reales.

3. Detectar a las personas que pueden estar manifestando síntomas de enfermedades físicas o mentales e informar a los equipos de salud.

4. Reforzar la propia responsabilidad y la confianza en la recuperación.

5. Participar en grupos de autocuidado.

6. Obtener información sólo de fuentes oficiales y no difundir rumores de fuentes no oficiales.

 

Después del sismo, la reparación del daño físico, social y económico es un proceso que se debe planificar a corto, mediano y largo plazo, garantizando un nivel de desarrollo igual o superior al existente antes del desastre. No se puede regresar a una normalidad sino a un mejoramiento y no se puede aceptar regresar a una situación peor a como se estaba antes del sismo.

 

Fuente:padresehijos.com

 

Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.