En más de una ocasión habrás oído hablar del coaching y de la función de los coachs. Y es que esta tendencia que comenzó en los Estados Unidos ha entrado con fuerza en Europa y España tanto en el terreno profesional como en el personal. Todos queremos encontrar el camino hacia el éxito y la felicidad y nos será mucho más fácil si contamos con una herramienta como el coaching. Si quieres saber qué es y para qué sirve, aquí te lo contamos todo.
Si quieres saber como superar tus retos profesionales y llegar a la cima, descargate el ebook:
Coaching: de dónde viene
Los expertos aseguran que el coaching comenzó su andadura en la antigua Grecia y que uno de sus precursores fue Sócrates a través de su método: promover el diálogo con sus discípulos para llegar al conocimiento. Es lo que llamó la “mayéutica”.
La segunda aparición en la historia, fue a mediados de los años 70 cuando Timothy Gallwey, un coach deportivo, se dio cuenta de que el peor enemigo de un deportista era su propia mente, y desarrolló una serie de libros para ayudarlo a superar bloqueos y obtener así un mayor rendimiento. Desde el comienzo el método mostró resultados sorprendentes y comenzaron a florecer escuelas deportivas bajo la licencia de su obra, llamada Inner Game. Él jugó un papel muy importante, ya que después de un tiempo se las ingenió para adaptar el procedimiento a las empresas inglesas y dio origen al coaching empresarial.
No obstante, el modelo de coaching actual se le atribuye a Thomas J. Leonard, quien se encargó de adaptar el método para hacerlo aplicable a la vida diaria. Su labor consistió en fusionar conceptos empresariales, psicológicos, filosóficos, deportivos y espirituales, para crear un proceso que apoyara a la gente en alcanzar sus metas.
También te puede interesar: ¿Cómo lograr un divorcio feliz?
Qué es el coaching
El coaching es una disciplina de síntesis, un proceso de entrenamiento y aprendizaje, que se sitúa en la esfera de la acción y de la aplicación. Se basa en la relación profesional continuada con el coach, que te ayudará a que obtengas resultados en tu vida, profesión, empresa o negocio. A través de este proceso, podrás profundizar en tu propio conocimiento, aumentar el rendimiento y mejorar la calidad de vida.
El coaching es un proceso de aprendizaje dinámico que aborda cuestiones técnicas y psicológicas. Uno de los ámbitos de trabajo en el coaching personal es la gestión del tiempo, la gestión de los conflictos, de las creencias y de los hábitos, la gestión del estrés y de las emociones. Su objetivo es que progreses de forma rápida y eficazy alcances una autonomía en la resolución de los problemas importantes y cotidianos.
El coaching te permitirá aligerar el peso de la vida personal y profesional con un estilo de vida más confortableen todos los aspectos en el menor tiempo posible.
Para qué sirve el coaching
El coaching te ayudará principalmente a:
- Clarificar lo que realmente deseas. Muchas veces no estamos satisfechos con algún aspecto concreto de nuestra vida o no obtenemos los resultados que queremos, sin embargo, no sabemos cómo expresar qué situación nos está afectando en negativo. El coaching te ayudará a identificar las trabas de tu camino.
- Identificar los pasos a seguir para lograr lo que deseas. Cuando sabes exactamente lo que quieres pero no sabe cómo lograrlo, el coach te ayuda a explorar, evaluar, valorar y ordenar nuevas opciones para elegir las mejores y construir un plan de acción.
En el ámbito personal, puedes utilizar el coaching para:
- Gestionar emociones
- Cambiar de hábitos
- Mejorar la comunicación y las relaciones personales
- Equilibrar vida personal y laboral
- Aclarar hacia dónde vas
En el ámbito profesional se trabajan varios tipos de coaching según la necesidad (ejecutivo, estratégico, de equipos y líderes). En general se utiliza para:
- Mejorar el desempleo
- Lograr objetivos, aumentar la efectividad operativa
- Formar equipos de alto rendimiento
- Aumentar la cohesión interna
- Mejorar la relación con clientes y proveedores
- Desarrollar las habilidades personales
Con el coaching conseguirás resultados positivos en poco tiempo que te ayudarán a encontrar tu camino hacia el éxito en tu vida y en tu carrera ¡Ponte manos a la obra!
Fuente: retos-directivos.eae.es