• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¿Mal día? 6 ideas para darle la vuelta

Pensamientos negativos durante el COVID-19 ¿cómo manejarlos?

marzo 26, 2020
TRABAJO INFANTIL EN CANCÚN: MÁS DE 50 MENORES HAN SIDO DETECTADOS LABORANDO EN LAS CALLES DURANTE 2025

TRABAJO INFANTIL EN CANCÚN: MÁS DE 50 MENORES HAN SIDO DETECTADOS LABORANDO EN LAS CALLES DURANTE 2025

octubre 24, 2025
LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE APRUEBA PARQUE ECOTURÍSTICO EN TULUM Y LOCALES COMERCIALES EN CANCÚN PARA IMPULSAR TURISMO Y CONSERVACIÓN

LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE APRUEBA PARQUE ECOTURÍSTICO EN TULUM Y LOCALES COMERCIALES EN CANCÚN PARA IMPULSAR TURISMO Y CONSERVACIÓN

octubre 24, 2025
LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE NIEGA PERMISO A PROYECTO DE MUELLE EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN POR RIESGO AMBIENTAL

LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE NIEGA PERMISO A PROYECTO DE MUELLE EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN POR RIESGO AMBIENTAL

octubre 24, 2025

PRESIDENTE PETRO ACUSA A LA CIA Y DEA DE INTENTAR CAPTURARLO Y LLEVARLO A UNA CÁRCEL EN EE. UU. PARA SILENCIARLO

octubre 24, 2025

TORMENTA TROPICAL MELISSA MANTIENE VIENTOS DE 100 KM/H Y GIRA AL NOROESTE; SIGUE SIN REPRESENTAR PELIGRO PARA MÉXICO

octubre 24, 2025
DETENIDO EDGAR “N” RELACIONADO CON EL CASO CASSEZ VALLARTA TRAS ORDEN DE JUEZ FEDERAL

DETENIDO EDGAR “N” RELACIONADO CON EL CASO CASSEZ VALLARTA TRAS ORDEN DE JUEZ FEDERAL

octubre 24, 2025

ALERTA POR SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO: INVESTIGADORES DE UQROO ANALIZAN RIESGOS PARA LA SALUD POR LIXIVIADOS

octubre 24, 2025
ALERTAN POR CONTAMINACIÓN DE CENOTES Y PLAYAS EN TULUM ANTE CRECIMIENTO TURÍSTICO SIN CONTROL

ALERTAN POR CONTAMINACIÓN DE CENOTES Y PLAYAS EN TULUM ANTE CRECIMIENTO TURÍSTICO SIN CONTROL

octubre 24, 2025
CANCÚN TRAVEL MART 2025 GENERA 5,200 MILLONES DE DÓLARES Y CRECE PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL CON 28 PAÍSES

CANCÚN TRAVEL MART 2025 GENERA 5,200 MILLONES DE DÓLARES Y CRECE PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL CON 28 PAÍSES

octubre 24, 2025

INVESTIGADORES DESCUBREN EL «INTERRUPTOR CELULAR» QUE REACTIVA LA CAPACIDAD DE REGENERACIÓN PULMONAR

octubre 24, 2025
EQUIPO CANCÚN FC RECIBE A CORRECAMINOS EN BUSCA DE ASEGURAR EL LIDERATO RUMBO A LA LIGUILLA DEL APERTURA 2025

EQUIPO CANCÚN FC RECIBE A CORRECAMINOS EN BUSCA DE ASEGURAR EL LIDERATO RUMBO A LA LIGUILLA DEL APERTURA 2025

octubre 24, 2025
LLUVIAS E INUNDACIONES DEJAN 80 PERSONAS FALLECIDAS Y 18 NO LOCALIZADAS EN MÉXICO, PRINCIPALMENTE EN VERACRUZ, HIDALGO Y PUEBLA

LLUVIAS E INUNDACIONES DEJAN 80 PERSONAS FALLECIDAS Y 18 NO LOCALIZADAS EN MÉXICO, PRINCIPALMENTE EN VERACRUZ, HIDALGO Y PUEBLA

octubre 24, 2025
sábado, octubre 25, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

Pensamientos negativos durante el COVID-19 ¿cómo manejarlos?

by MACRONEWS
2020/03/26
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
¿Mal día? 6 ideas para darle la vuelta
515
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Experimentar miedo e incertidumbre durante la actual pandemia por COVID-19 es normal. Sin embargo, debemos tener bajo control esos pensamientos más negativos y fatalistas. Solo así lograremos que nuestra mente sea siempre nuestra mejor aliada en tiempos adversos.

Tener pensamientos negativos durante el COVID-19 es algo completamente normal. Es importante saber que en estos momentos gran parte del mundo experimenta unas mismas sensaciones, un mismo miedo y una incertidumbre semejante. Esto quizá nos ayuda a sentirnos un poco menos solos y más unidos. Sin embargo, es necesario controlar ese universo mental para no caer en estados de desesperación.

Como bien señalamos en nuestro espacio, la crisis actual con el coronavirus pasa por algo más que por cuidar de nuestra salud física. En estas circunstancias es imprescindible atender nuestro bienestar psicológico.

Factores como el confinamiento, la separación de algunas de nuestras personas queridas y la sensación de no saber qué puede pasar en los próximos días pueden hacer mella en nuestro equilibrio interno.

Las emociones nos van a poner a prueba. En un contexto tan imprevisible necesitamos recursos y si bien es cierto que tenemos pleno derecho a dejarnos caer de vez en cuando, a buscar el refugio momentáneo de la tristeza, es necesario mantener el dominio sobre aquello que sí queda bajo nuestro control: los propios pensamientos y la propia conducta.

Tengámoslo claro, hay algo que se extiende mucho más rápido que el propio coronavirus: el pánico. No podemos sucumbir al miedo porque de lo contrario, dejaremos de ser útiles para nosotros mismos y para los demás. Es momento de activar recursos que no sabíamos que teníamos.

Hombre jubilado con pensamientos negativos durante el COVID-19

Cómo controlar los pensamientos negativos durante el COVID-19

Desde organismos como la OMS o la Asociación Americana de Psicología (APA) nos insisten en un hecho innegable. Estamos alertando a la población de que se laven las manos con frecuencia, de que procedan al confinamiento en sus hogares, que mantengan las distancias y salgan de casa lo menos posible. Esas medidas reducen el riesgo de infección pero convierten a las personas en cápsulas de ansiedad a punto de explotar.

La pandemia del coronavirus lleva con nosotros desde finales del 2019 y avanza rápido. Ahora bien, no solo avanza a galope produciendo infecciones (leves en buen porcentaje) sino que además interrumpe vidas, proyectos, trabajos, estudios y metas a corto plazo.

De momento, somos como figuras en el interior de una bola de cristal y algo así pasa factura a la mente. Conozcamos por tanto cómo controlar los pensamientos negativos durante el COVID-19.

Me voy a contagiar y todo va a ir mal. Voy a perder a alguno de mis familiares

El temor a la infección o incluso a fallecer son los pensamientos más habituales en estos contextos y están alimentados por el miedo. Ahora bien, el hecho de que se nos pasen en algún momento estas ideas por la mente es normal. Y si ocurre sirve para un fin: para protegernos y proteger a los nuestros.

Lo que ya no es permisible es que estos pensamientos estén presentes de manera continuada a lo largo de cada día. Algo así nos paraliza y alimenta el pánico. ¿Qué podemos hacer en estas circunstancias?

  • Hay que aplicar un enfoque realista. Sí, existe riesgo de contagio, pero si tomamos las medidas adecuadas, ese riesgo se reduce de manera notable.
  • También es cierto que la probabilidad de fallecer o de que una persona cercana fallezca también es real, pero debemos mirar los datos estadísticos: el riesgo está entre el 3 y el 5 %, afectando en especial a un sector poblacional más vulnerable (y a quien más debemos proteger).
  • Cada vez que estas ideas nos asalten, debemos racionalizarlas y después, visualizar un cajón en el que guardar esos pensamientos más adversos y terribles. Los encerraremos bajo llave.
Chico mirando por la ventana con pensamientos negativos durante el COVID-19

Esta angustia no se va a terminar nunca. ¡Esta situación me va a superar!

A este tipo de razonamientos los llamamos en psicología «pronóstico afectivo». Lo hacemos cuando predecimos cómo nos vamos a sentir mañana, pasado y al mes siguiente. Es algo habitual cuando nos dejamos secuestrar por las emociones más adversas, como son el pánico y la angustia. Lejos de manejarlas, les damos un poder absoluto.

Por otro lado, cabe saber que este es también uno de los pensamientos negativos durante el COVID-19 más recurrentes, ese en el que asumir que este confinamiento va a durar siempre y que no lo vamos a resistir. Hay que tenerlo claro: la probabilidad de manejar esta realidad pasa por tener un férreo control de nuestra mente.

Un modo de lograrlo es regulando nuestro universo emocional. La relajación, la meditación, realizar actividades que nos distraigan o hablar con los nuestros nos serán de ayuda.

Aún más, cuando te sientas de este modo, pregúntate lo siguiente: ¿cuántas veces has tenido la sensación de que esa angustia no va a desaparecer nunca y al final lo hace?

Ten calma, todo esto pasará.

Voy a perder el trabajo y el mundo va a cambiar tal y como lo conocemos

Entre los pensamientos negativos durante el COVID-19, la idea de perder el trabajo y de que todo lo conocido cambiará son los más habituales.

En estos casos, hay un matiz evidente y es que no es un miedo irracional. Sería una ingenuidad convencernos de que una vez logremos controlar el avance del virus las cosas vuelvan a ser exactamente como antes.

Hay una elevada probabilidad de que se pierdan un gran número de empleos. ¿Cómo podemos manejar entonces ese miedo?

  • Priorizando y focalizándonos en las necesidades de cada momento. Ahora mismo, lo más relevante es cuidarnos, mantenernos a salvo, protegernos y frenar la curva de infectados. Esa es la prioridad actual y lo que podemos controlar porque está en nuestras manos.
  • No sabemos lo que ocurrirá mañana, es cierto, pero sea lo que sea lo afrontaremos con calma. Cuando llegue el momento, actuaremos. Una cosa detrás de otra, paso a paso, día a día, siempre de manera centrada, focalizada. 

Para concluir, esta pandemia terminará. Esa es una evidencia. La humanidad ya ha pasado por escenarios semejantes y ahora mismo, disponemos de más medios, recursos y excelentes profesionales preparados. Somos extraordinarios cuando actuamos juntos y eso, es lo que está ocurriendo.

Tener miedo es algo completamente normal pero debemos controlarlo, poner las emociones a nuestro favor y recordar cuáles son nuestras prioridades: la salud física y el bienestar psicológico.

 

Fuente: lamenteesmaravillosa.com

Share210Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.