• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Tipos de familias tóxicas (y cómo lidiar con ellas)

¿Qué es la coadicción?

febrero 14, 2020

ARRANCA LA FERIA DE LA FRONTERA SUR EXPOFER CHETUMAL 2025: CON MÚSICA, CORONACIÓN Y AMBIENTE FAMILIAR

octubre 17, 2025

“31 MINUTOS” REGRESA A MÉXICO CON SU GIRA “RADIO GUARIPOLO II” Y SE PRESENTARÁ EN CANCÚN EN ABRIL DE 2026

octubre 17, 2025

COCA-COLA REDUCIRÁ 30% LAS CALORÍAS DE SUS REFRESCOS Y VENDERÁ VERSIONES SIN AZÚCAR MÁS BARATAS

octubre 17, 2025

ANUNCIA GOBERNADORA MARA LEZAMA AL FAIRMONT MAYAKOBA Y MOON PALACE COMO SEDE PARA HOSPEDAR A SELECCIONES DEL MUNDIAL 2026

octubre 17, 2025

VIGILAN FORMACIÓN DE SISTEMAS TROPICALES EN EL ATLÁNTICO; UNO CON DESPLAZAMIENTO HACIA EL CARIBE CON 30 % DE PROBABILIDAD DE DESARROLLO CICLÓNICO

octubre 17, 2025

RENUNCIA SORPRESIVA DEL JEFE MILITAR DE EE.UU. PARA LATINOAMÉRICA EN MEDIO DE CRECIENTE TENSIÓN CON VENEZUELA

octubre 16, 2025

VINCULAN A PROCESO A LEX ASHTON, ESTUDIANTE DEL CCH SUR ACUSADO DE HOMICIDIO; DEFENSA ALEGA BROTE PSICÓTICO Y OMISIONES DEL JUEZ

octubre 16, 2025

DETIENEN A ABOGADO ACUSADO DE DEFRAUDAR AL ISSSTE POR MÁS DE 160 MIL MILLONES DE PESOS

octubre 16, 2025

AVIÓN PRIVADO MEXICANO SE ESTRELLA EN MICHIGAN; TRES PERSONAS PIERDEN LA VIDA

octubre 16, 2025

DIPUTADOS APRUEBAN IMPUESTOS A REFRESCOS, CIGARROS, SUEROS, VIDEOJUEGOS Y APUESTAS REDUCEN A LA MITAD LA CUOTA PARA BEBIDAS CON EDULCORANTES TRAS ACUERDO CON COCA-COLA Y SALUD

octubre 16, 2025

¿QUÉ HACER Y DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 17 AL 19 DE OCTUBRE=?  CANCÚN SE LLENA DE ARTE, MÚSICA Y CULTURA

octubre 16, 2025
ELEMENTO DE LA GUARDIA NACIONAL ASESINA A SU COMPAÑERA DENTRO DE CUARTEL EN ACAPULCO

ELEMENTO DE LA GUARDIA NACIONAL ASESINA A SU COMPAÑERA DENTRO DE CUARTEL EN ACAPULCO

octubre 16, 2025
viernes, octubre 17, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

¿Qué es la coadicción?

by MACRONEWS
2020/02/14
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
Tipos de familias tóxicas (y cómo lidiar con ellas)
575
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La coadicción es un comportamiento que cualquiera persona puede sufrir cuando tiene relación cercana con una persona que sufre de alguna adicción. ¿Quieres conocer las características? Te las mostraremos en este artículo.

La coadicción es un comportamiento de gran complejidad que afecta notablemente tanto a la persona que la desarrolla como a su círculo más cercano. Puede tener consecuencias importantesen el desarrollo de su vida diaria, haciendo que la persona pierda sus propias herramientas para enfrentar las dificultades cotidianas.

Por lo tanto, es importante conocer qué es y cómo nos puede llegar a afectar. No solo para evitar que uno mismo la desarrolle, sino también para detectar si alguna de las personas conocidas puede estar desarrollando este tipo de comportamiento.

Mujer esperando a su marido alcohólico

Definiendo la coadición

Las coadicciones se definen como unarelación dependiente en la que al menos uno de los miembros de la misma tiene una adicción a cualquier tipo de sustancia. Por lo tanto, la discordia dada por la adicción, hace que se cree una alteración en los comportamientos de los miembros más cercanos y, por ende, se genera una nueva forma de funcionamiento.

En investigaciones se han encontrado que las mujeres son más proclives a sufrirla, especialmente las madres y esposas. Lo que se podría justificar por el desarrollo cultural en la sociedad. En este caso, las mujeres han tomado el rol de cuidadoras, hasta el punto de olvidarse de ellas mismas para intentar cubrir a cambio las necesidades de sus familiares.

Este término tiene su origen en familias de personas que participaron en “Alcohólicos anónimos”.Se detectó, en las diferentes sesiones unascondiciones físicas, emocionales y psicológicas muy particulares en estos núcleos familiares.

Las personas que se encuentran en esta situación tienden a desarrollar una cierta inoperancia para la expresión de emociones y resolución de conflictos personales e interpersonales. Los esfuerzos se dedican a controlar las conductas adictivas del adicto, hasta el punto de llegar a vivir a través de él. Por ende, se crea una dinámica en la cual el adicto, por medio de sus comportamientos y manipulaciones, controla la vida de coadicto.

Tipos de coadicción

Se ha encontrado que existen dos tipos de coadicciones. Cada una de ellas tiene sus propias características y consecuencias.

Codependencia

El primer tipo es la codependencia. En este caso, la persona tiene un vínculo dependiente o interdependiente y poco sano con un sujeto adicto. Es importante recalcar que, en este tipo de coadicción, la persona no es adicta a ningún tipo de sustancia.

Esta situación proviene del estrés que implica el vivir y tratar con una persona adicta. Por lo tanto, este fenómeno es de tipo escalar, es decir, va aumentando e intensificándose con el paso del tiempo. Dentro de los principios descriptivos de la codependencia están:

  • Inversión constante de tiempo para intentar desarrollar habilidades para controlar tanto a ellos mismo como a la otra persona. Especialmente, cuando se presenta situaciones adversas.
  • Priorizar conocimiento y responsabilidades de la persona adicta, hasta el punto de ignorar las propias.
  • Distorsión y ansiedad de las fronteras entre la separación y la ansiedad. Obviando su espacio personal y sus necesidades.
  • Tendencia a implicarse en relaciones con personas que presentan trastorno de impulsividad, personalidad o farmacodependientes.

Biodependencia

El segundo tipo de coadicción es la biodependencia. Este constructo se puede definir como una dependencia sobre la dependencia, es decir, una dependencia relacional implantada en un sujeto que es adicto.

En este caso, hay un conjunto de actitudes, afectos y comportamientos que, al margen de la adicción específica, crean dependencia a personas o situaciones de carácter sociopático. Esto condiciona de manera importante las actividades diarias de las dos personas correspondientes a la coadicción.

Por lo tanto,la persona biodependiente adquiere una actitud pasiva. Asimismo, de manera deliberada pierde o disminuye notablemente su autonomía.

Como resultado, no toma ningún tipo de decisión y se convierte en «una persona inválida». Se podría decir que la relación que mantiene con la persona de la que depende es similar a la que mantienen con la sustanciaa la que son adictos.

Sin embargo, es importante especificar que esta falta de autonomía no se mantiene en el momento de tomar acciones para mantener su adicción. Por lo tanto, el adicto es capaz de crear y llevar a cabo acciones para buscar recursos, adquirir y comprar el objeto de adicción. Entre las características clínicas de las personas biodependientes están:

  • Falta de conciencia sobre el problema.
  • Delegación en la toma de decisiones y notable disminución de la autonomía.
  • Demanda de sensaciones con la pareja que se asemejen a las que se buscan con la sustancia adictiva.
  • Búsqueda obsesiva de la pareja, destacando que esta pareja es la que estimula la biodependencia.

¿Por qué se puede dar una coadicción?

Para comenzar, es importante recalcar que la coadicción se presenta cuando uno de los miembros de la familia es adicta a algún tipo de sustancia. Al desarrollar este trastorno,es fácil que las personas del entorno terminen realizando conductas que sirvan de refuerzo para la propia adicción.

Sin embargo, esta adaptación perversa tiene un conjunto de dinámicas relacionales que no son saludables. En el caso de la persona coadicta, al ver la presencia de problemas significativos por la adicción y para minimizar los daños que esta produce, comienza a cargar con responsabilidades que no les corresponden.

Es decir, comienza a hacer actividades y a tomar roles que le corresponden a la persona adicta, favoreciendo en algunos casos que la persona adicta se abandone todavía más.

Como, consecuencia,la persona comienza a sufrir de ansiedad, estrés. De igual manera, presenta sentimientos de vergüenza, por la actitud de la persona adicta como la de la propia persona.

Además, hay presencia de miedo por no saber si hace bien las cosas o por impotencia por no poder cumplir con todo. Por último, se desarrollan sentimientos de culpa por creer que por sus actitudes se mantiene la adicción.

Mujer triste pensando en sus problemas

Conclusión

La adicción no solo afecta en primera persona. Las consecuencias perversas de la dependencia van más allá. Por otro lado, los datos nos dicen que cuanto mayor sea la adicción, mayores son las probabilidades de que se genere en el entorno cercano una coadicción.

Cuando llegamos a este límite, la afectación y las consecuencias pueden ser mucho más significativas, hasta el punto de ser uno de los aspectos que lleguen a reforzar la adicción. Por eso, en estos casos, el apoyo que genera un efecto más deseable es aquel que se da en el marco de una intervención psicológica, donde el profesional siempre está presente para asesorar y dirigir.

 

 

Fuente: lamenteesmaravillosa.com

 

Share232Tweet143Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.