El spinning es uno de los ejercicios dirigidos más demandados en los gimnasios, ya que está considerado como seguro, divertido y efectivo. Este deporte se ha convertido en el perfecto aliado si lo que buscas es estar en forma, divertirte y evadirte de los problemas del día a día al mismo tiempo.
El spinning es un ejercicio súper completo, además de tonificar y fortalecer todo el tronco inferior, ayuda también a los brazos. Es un deporte de superación, ya que el principio no puedes aguantar mucho tiempo de pie, pero poco a poco verás resultados. Así que ya sabes, si tu gimnasio cuenta con estas clases no lo dudes: sube a la bici y pedalea al ritmo de la música. A continuación te contamos 6 beneficios del spinning que te van a convencer.
1. Te ayuda a perder peso
2. Mejora la salud de tu corazón
El spinning es un deporte mayoritariamente aeróbico, y el trabajo aeróbico moderado y continuado es el más aconsejado para el músculo más importante de nuestro organismo, el corazón. De esta manera, este deporte aumenta tu resistencia cardiovascular, otorgándote más fuerza y mayor resistencia. La práctica de deporte constante activa tu corazón, lo fortalece y potencia su resistencia, disminuyendo, además, la presión arterial. Y es que, cuanto más deporte hagas, menos problemas cardiovasculares tendrás en un futuro.
3. Tiene un efecto anti-estrés
El spinning funciona como un buen remedio para liberar estrés. Después del ejercicio tu cuerpo queda oxigenado y relajado, otorgándote un mayor estado general de relajación, mayor calidad de sueño nocturno y, por tanto, mejor calidad de vida. Además, el spinning también favorece la concentración, porque te obliga a concentrarte en la música para acompasar la pedalada y, por lo tanto, a olvidarte de las preocupaciones del día a día.
4. Te pone de buen humor
Es sabido que cualquier práctica deportiva aumenta los niveles de serotonina y endorfinas, conocidas como las hormonas del placer. Éstas te permiten combatir la depresión, la ansiedad y los estados bajos de moral. El spinning mejora tu percepción del entorno y de ti misma, aumentando considerablemente la autoestima.
5. Minimiza las lesiones
Tanto en la posición sentada como de pie encima de la bicicleta, hace que los músculos ganen firmeza y volumen. Los beneficios, en este caso, son a muy corto plazo. La bicicleta no causa impactos tan fuertes en relación a otros deportes como el running, en el que las rodillas o los tobillos sufren el desgaste del contacto con el suelo.
6. Fomenta la sociabilidad
El spinning es un deporte que se practica en grupo, con sesiones que activan y estimulan las relaciones y la empatía con el resto de compañeros de clase.
fuente: enfemenino