• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Denuncia ONU aumento del tráfico ilícito de medicamentos ante crisis por coronavirus

Denuncia ONU aumento del tráfico ilícito de medicamentos ante crisis por coronavirus

julio 8, 2020

TRUMP ESCALA LA TENSIÓN COMERCIAL: ANUNCIA UN AUMENTO DEL 10% EN ARANCELES A CANADÁ POR ANUNCIO PUBLICITARIO

octubre 25, 2025

ENTREGA GOBERNADORA MARA LEZAMA APOYOS QUE CAMBIAN VIDAS CON MÁS INDEPENDENCIA Y BIENESTAR A QUIENES MÁS LO NECESITAN

octubre 25, 2025
SUPERMERCADOS TENDRÁN HASTA FIN DE AÑO PARA RETIRAR PLÁSTICOS Y UNICEL EN QUINTANA ROO

SUPERMERCADOS TENDRÁN HASTA FIN DE AÑO PARA RETIRAR PLÁSTICOS Y UNICEL EN QUINTANA ROO

octubre 25, 2025
TRES FALLECIDOS EN HAITÍ POR EL PASO DE LA TORMENTA TROPICAL MELISSA; SE ENCUENTRA A MIL 340 KM DE CANCÚN

TRES FALLECIDOS EN HAITÍ POR EL PASO DE LA TORMENTA TROPICAL MELISSA; SE ENCUENTRA A MIL 340 KM DE CANCÚN

octubre 25, 2025
ALTARES DE MUERTOS EN CHETUMAL CUESTAN ENTRE $500 Y $1,000 PESOS; FAMILIAS AJUSTAN OFRENDAS ANTE ALZA DE PRECIOS

ALTARES DE MUERTOS EN CHETUMAL CUESTAN ENTRE $500 Y $1,000 PESOS; FAMILIAS AJUSTAN OFRENDAS ANTE ALZA DE PRECIOS

octubre 25, 2025
¿ENJUAGAR O NO? EXPERTOS EN MICROBIOLOGÍA EXPLICAN RIESGOS DE COMER ALIMENTOS QUE CAEN AL SUELO

¿ENJUAGAR O NO? EXPERTOS EN MICROBIOLOGÍA EXPLICAN RIESGOS DE COMER ALIMENTOS QUE CAEN AL SUELO

octubre 25, 2025
69% DE LOS DIVORCIOS SON INICIADOS POR MUJERES: EXPERTOS ALERTAN SOBRE SEÑALES DEL “DIVORCIO SILENCIOSO” EN LA VIDA COTIDIANA

69% DE LOS DIVORCIOS SON INICIADOS POR MUJERES: EXPERTOS ALERTAN SOBRE SEÑALES DEL “DIVORCIO SILENCIOSO” EN LA VIDA COTIDIANA

octubre 25, 2025
BUCEO EN CRISIS: OPERAN AL 10% LOS SERVICIOS EN PLAYA DEL CARMEN DURANTE TEMPORADA BAJA

BUCEO EN CRISIS: OPERAN AL 10% LOS SERVICIOS EN PLAYA DEL CARMEN DURANTE TEMPORADA BAJA

octubre 25, 2025
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO ENTREGA APOYO ALIMENTARIO A 600 FAMILIAS DE VILLAS DEL SOL; PROGRAMA BENEFICIA A MÁS DE 3,000 HOGARES EN PLAYA DEL CARMEN

GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO ENTREGA APOYO ALIMENTARIO A 600 FAMILIAS DE VILLAS DEL SOL; PROGRAMA BENEFICIA A MÁS DE 3,000 HOGARES EN PLAYA DEL CARMEN

octubre 25, 2025
CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACIÓN ADVIERTE REGULAR PRECIOS EN TULUM PARA EVITAR CRISIS TURÍSTICA

CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACIÓN ADVIERTE REGULAR PRECIOS EN TULUM PARA EVITAR CRISIS TURÍSTICA

octubre 25, 2025
SEFIPLAN IMPULSA EFICIENCIA MUNICIPAL EN QUINTANA ROO CON 115 INDICADORES DE GESTIÓN Y DESEMPEÑO APLICADOS EN LOS 11 AYUNTAMIENTOS

SEFIPLAN IMPULSA EFICIENCIA MUNICIPAL EN QUINTANA ROO CON 115 INDICADORES DE GESTIÓN Y DESEMPEÑO APLICADOS EN LOS 11 AYUNTAMIENTOS

octubre 25, 2025
TASA DE HOMICIDIOS EN QUINTANA ROO DISMINUYE DURANTE LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 2025

TASA DE HOMICIDIOS EN QUINTANA ROO DISMINUYE DURANTE LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 2025

octubre 25, 2025
sábado, octubre 25, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Denuncia ONU aumento del tráfico ilícito de medicamentos ante crisis por coronavirus

by MACRONEWS
2020/07/08
in Internacional, Salud y Ejercicio
0
Denuncia ONU aumento del tráfico ilícito de medicamentos ante crisis por coronavirus
510
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

ESTADOS UNIDOS.- El repentino aumento de la demanda de productos médicos para abordar la pandemia de coronavirus ha llevado a una expansión en el tráfico de productos de calidad inferior y falsificados, aseguró una investigación de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la agencia especializada, el virus ha resaltado aún más las deficiencias en los marcos regulatorios y legales destinados a prevenir la fabricación y el tráfico de esos productos y el crimen organizado ha explotado las incertidumbres que rodean la pandemia.

La falsificación de productos médicos conlleva riesgos importantes para la salud pública, ya que estos pueden no tratar adecuadamente la enfermedad y facilitar el desarrollo de resistencia a los medicamentos.

«La salud y la vida están en riesgo con los delincuentes que explotan la crisis por Covid-19 para sacar provecho de la ansiedad pública y la mayor demanda de equipo de protección personal y medicamentos”, expresó la directora ejecutiva de la Organización, Ghada Waly.

Estafas, fraudes y ataques cinernéticos

Para Waly, se necesita ayudar a los países a aumentar la cooperación para cerrar brechas, desarrollar la capacidad de aplicación de la ley y la justicia penal, y generar conciencia pública para mantener a las personas seguras.

El informe de la agencia afirma que los grupos criminales también se han adaptado rápidamente a las oportunidades derivadas de la pandemia para explotar las vulnerabilidades y las brechas en los sistemas de salud y justicia penal.

La evidencia muestra que eventos ilícitos, como fraude, estafas e incautaciones, que involucran la fabricación y el tráfico de productos médicos de calidad inferior y falsificados, han seguido la propagación del virus.

La investigación de la oficina también predice que el comportamiento de los grupos delictivos organizados cambiará gradualmente a lo largo de la pandemia, particularmente cuando se desarrolle una vacuna y cuando estos grupos probablemente cambien su enfoque del tráfico de equipo de protección al tráfico de la inmunización.

Los ataques cibernéticos a la infraestructura crítica involucrados en el tratamiento de la pandemia también pueden continuar en forma de estafas en línea dirigidas a las autoridades de compras de salud.

El informe destaca la importancia del fortalecimiento de los marcos legales y las sanciones, y un enfoque global más armonizado para la criminalización de la fabricación y el tráfico de productos médicos falsificados.

FUENTE: Sipse

Tags: CoronavirusmedicamentosONU
Share204Tweet128Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.