• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
La tasa de mortalidad en niños en México por la covid-19 triplica a la de EE UU

La tasa de mortalidad en niños en México por la covid-19 triplica a la de EE UU

junio 29, 2020
HIJA DE CARLOS VILLAGRÁN SORPRENDE AL FELICITAR A ACTOR QUE INTERPRETA A QUICO EN LA BIOSERIE DE CHESPIRITO

HIJA DE CARLOS VILLAGRÁN SORPRENDE AL FELICITAR A ACTOR QUE INTERPRETA A QUICO EN LA BIOSERIE DE CHESPIRITO

julio 18, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA DA INICIO AL OPERATIVO VACACIONAL DE VERANO 2025 CON MÁS DE 7 MIL ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN QUINTANA ROO

GOBERNADORA MARA LEZAMA DA INICIO AL OPERATIVO VACACIONAL DE VERANO 2025 CON MÁS DE 7 MIL ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN QUINTANA ROO

julio 18, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA CUMPLE Y CONCLUYE LA BASIFICACIÓN DE PERSONAL DE VECTORES EN QUINTANA ROO

GOBERNADORA MARA LEZAMA CUMPLE Y CONCLUYE LA BASIFICACIÓN DE PERSONAL DE VECTORES EN QUINTANA ROO

julio 18, 2025
PADRE DE FUTBOLISTA LAMINE YAMAL LO DEFIENDE TRAS CRÍTICAS POR CONTRATAR PERSONAS CON ENANISMO PARA SU FIESTA DE CUMPLEAÑOS

PADRE DE FUTBOLISTA LAMINE YAMAL LO DEFIENDE TRAS CRÍTICAS POR CONTRATAR PERSONAS CON ENANISMO PARA SU FIESTA DE CUMPLEAÑOS

julio 18, 2025
CICLISTA MEXICANO ISAAC DEL TORO AFRONTARÁ 185 KM EN LA CLÀSSICA DE LES TERRES DE L’EBRE TRAS SU TRIUNFO EN EL TOUR DE AUSTRIA 2025

CICLISTA MEXICANO ISAAC DEL TORO AFRONTARÁ 185 KM EN LA CLÀSSICA DE LES TERRES DE L’EBRE TRAS SU TRIUNFO EN EL TOUR DE AUSTRIA 2025

julio 18, 2025
EXPLOSIÓN EN CENTRO DE ENTRENAMIENTO DE LOS ÁNGELES DEJA 3 MUERTOS; AUTORIDADES INVESTIGAN POSIBLE FALLA DURANTE EJERCICIO ANTIEXPLOSIVOS

EXPLOSIÓN EN CENTRO DE ENTRENAMIENTO DE LOS ÁNGELES DEJA 3 MUERTOS; AUTORIDADES INVESTIGAN POSIBLE FALLA DURANTE EJERCICIO ANTIEXPLOSIVOS

julio 18, 2025
MEXICANO PATO O’WARD ADMITE QUE LA FÓRMULA 1 ESTÁ CERRADA PARA ÉL Y CUESTIONA FALTA DE OPORTUNIDADES PARA PILOTOS DE INDYCAR

MEXICANO PATO O’WARD ADMITE QUE LA FÓRMULA 1 ESTÁ CERRADA PARA ÉL Y CUESTIONA FALTA DE OPORTUNIDADES PARA PILOTOS DE INDYCAR

julio 18, 2025
ARANCEL DEL 50 % AL COBRE DE EE.UU. AMENAZA A LA MINERÍA Y MANUFACTURA MEXICANA CON PÉRDIDAS MILLONARIAS Y MENOR COMPETITIVIDAD

ARANCEL DEL 50 % AL COBRE DE EE.UU. AMENAZA A LA MINERÍA Y MANUFACTURA MEXICANA CON PÉRDIDAS MILLONARIAS Y MENOR COMPETITIVIDAD

julio 18, 2025
TRUMP AMENAZA CON DEMANDAR A THE WALL STREET JOURNAL POR VINCULARLO CON EL CASO EPSTEIN A TRAVÉS DE SUPUESTA CARTA CON DIBUJO SEXUAL

TRUMP AMENAZA CON DEMANDAR A THE WALL STREET JOURNAL POR VINCULARLO CON EL CASO EPSTEIN A TRAVÉS DE SUPUESTA CARTA CON DIBUJO SEXUAL

julio 18, 2025
FIRMAN LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES Y LA CANIRAC ALIANZA A FAVOR DE LAS MUJERES EN QUINTANA ROO

FIRMAN LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES Y LA CANIRAC ALIANZA A FAVOR DE LAS MUJERES EN QUINTANA ROO

julio 18, 2025
FUTBOLISTA IVÁN MORENO DEL CLUB LEÓN REGALA PLAYERA A NIÑO QUE NO TENÍA LA CAMISETA DEL EQUIPO EN FIRMA DE AUTÓGRAFOS

FUTBOLISTA IVÁN MORENO DEL CLUB LEÓN REGALA PLAYERA A NIÑO QUE NO TENÍA LA CAMISETA DEL EQUIPO EN FIRMA DE AUTÓGRAFOS

julio 18, 2025
GANADEROS DE CHIHUAHUA PIERDEN 490 MDP POR CIERRE DE FRONTERA CON EE.UU. Y VENDEN 35 MIL CABEZAS EN MERCADO INTERNO

GANADEROS DE CHIHUAHUA PIERDEN 490 MDP POR CIERRE DE FRONTERA CON EE.UU. Y VENDEN 35 MIL CABEZAS EN MERCADO INTERNO

julio 18, 2025
viernes, julio 18, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

La tasa de mortalidad en niños en México por la covid-19 triplica a la de EE UU

by MACRONEWS
2020/06/29
in Nacional, Salud y Ejercicio
0
La tasa de mortalidad en niños en México por la covid-19 triplica a la de EE UU
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El 13 de abril se registró en México el primer caso de una niña fallecida por la covid-19. Tenía dos años, una enfermedad cardiovascular previa y vivía en Huimanguillo (Tabasco). Desde entonces, otros 73 mexicanos menores de 14 años han fallecido a consecuencia del coronavirus. Una cifra que ilustra una escandalosa tasa de mortalidad infantil por esta enfermedad, que triplica a la de Estados Unidos y es cinco veces mayor a la de España, dos de los países más golpeados por la pandemia. En EE UU se han registrado 35 decesos de niños de cero a 14 años, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), y en España, tres en este mismo grupo de edad, según un informe del Instituto de Salud Carlos III.

La directora de incidencia política de Save The Children en México, Nancy Rodríguez, apunta a la predominante obesidad entre los niños, al trabajo infantil y a la alta proporción de empleados informales que han seguido trabajando durante la emergencia, y pueden haber llevado la enfermedad a sus hogares, como posibles causas de la anomalía mexicana.

Hasta este sábado, el Gobierno de México había registrado 90 defunciones de menores de edad, 41 niñas y 49 niños. Además, ha confirmado 5.011 casos en niños y adolescentes de hasta 17 años entre los más de 212.000 contagios totales. En el país han fallecido de momento 26.381 personas.

La incidencia de la enfermedad entre los niños se multiplicó en los últimos dos meses. Según la Secretaría de Salud, del 12 de abril al 12 de junio los menores que dieron resultado positivo de SARS-CoV-2 pasaron de ser 84 a 3.139. Una cifra que ha avanzado imparable en estas últimas semanas.

Amélie, de 16 años, lleva un mes aislada en su cuarto después de dar positivo. La adolescente, que reside en Iztapalapa, una alcaldía de Ciudad de México que concentra el mayor número de defunciones del país, asegura que no ha tenido síntomas muy fuertes: “Solo me dio dolor de cabeza, me sentía muy cansada y tenía moquillo”. El test se lo hizo en un laboratorio privado después de que se confirmara que su madre tenía la enfermedad. Hasta el momento de la conversación con este periódico, siete miembros de su familia habían tenido el virus.

La percepción general es que los síntomas de la covid-19 son más leves entre los jóvenes, pero los expertos siguen llamando a la precaución, especialmente para aquellos que tienen comorbilidades, como diabetes u obesidad. Las autoridades sanitarias centran sus advertencias para los menores en esta última, que ha sido calificada por UNICEF como una emergencia de salud pública en México por su alta incidencia: un tercio de los niños mexicanos en edad escolar es obeso.

Esta prevalencia es uno de los factores a los que se agarran los expertos para explicar la elevada tasa de mortalidad infantil por coronavirus. Según el último informe detallado de la Secretaría de Salud, el 30% de los menores fallecidos por la covid-19 padecía alguna enfermedad previa.

Un diagnóstico tardío incrementa las probabilidades de muerte

La falta de test y, por tanto, de diagnósticos es otra variable que influye en las cifras. Una doctora —que prefiere no revelar su nombre— del Hospital Infantil de México, en la capital, apunta a que el número de niños enfermos está muy subestimado, porque las pruebas no se están haciendo a los pacientes que presentan un cuadro más leve, como suele ser el caso de los menores. “El criterio nacional es solo hacer la prueba a los que están graves o con unos síntomas de libro, a los demás los mandan de vuelta a casa”, señala.

Este retraso en el diagnóstico y en la admisión en la hospitalización incrementa significativamente la probabilidad de muerte, apostilla Gerardo Chowell-Puente, profesor de Epidemiología y Bioestadística de la Universidad Estatal de Georgia (EE UU). “El virus no se está detectando a tiempo en muchas personas y puede evolucionar muy rápido: puede dañar rápidamente el sistema respiratorio, los pulmones. Así, la diferencia de un día o dos en la admisión, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”, señala el epidemiólogo, que trabajó durante la epidemia de la influenza en 2009 donde documentó la importancia de un diagnóstico precoz.

El 11 de abril fueron detectados los primeros indicios de la covid-19 en un niño de 12 años de San Luis Potosí. Fue ingresado nueve días más tarde y falleció tras pasar poco más de una semana en el hospital. En Iguala (Estado de Guerrero), se registraron síntomas en un niño de un año el pasado 20 de mayo. Tardó una semana en ser hospitalizado. Murió ese mismo día en el centro médico. La historia sigue el mismo desgraciado patrón en al menos otra decena de bebés.

Según los datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en México han fallecido 50 niños menores de cuatro años, es el grupo de edad infantil donde más decesos se han registrado. En Estados Unidos, han sido 19, y en España, dos. Este grupo es “particularmente delicado”, señala Nancy Rodríguez, de Save The Children, puesto que “están apenas fortaleciendo su sistema inmunológico, por lo que es mucho más fácil que desarrollen neumonía”.

La doctora del Hospital Infantil de México señala que los síntomas en los niños no son tan clásicos como en los adultos: “Pueden tener manifestaciones en la piel y la mitad pueden no tener fiebre. Además muchos presentan síntomas gastrointestinales”. Incide en que es especialmente difícil reconocer la enfermedad en los bebés. “En muchos casos no se sospecha, porque no tienen un cuadro clínico evidente. Influye mucho que la madre sea o no positiva”.

Mariana Jiménez es la madre de Mateo, de ocho años, ambos han dado positivo en la prueba de coronavirus, pero el niño ha sido prácticamente asintomático. “Una noche me comentó que le dolía la cabeza. Como estaba jugando a la Xbox tampoco le hice mucho caso. En la madrugada, me lo volvió a decir y le tomé la temperatura y tenía un poquito de fiebre, como 37,5 grados. No lo mediqué con nada y por la mañana amaneció bien, normal”, explica. Cuando uno de sus familiares dio positivo a covid-19 comprobaron que sí tenían la enfermedad con una prueba en un laboratorio privado.

Ante la reapertura del país, que ha comenzado ya en varias entidades, la pediatra del Hospital Infantil pide precaución para los menores e insiste en que estamos en “el peor momento” de la contingencia, donde se está detectando una mayor incidencia en niños.

FUENTE: El País

Tags: CoronavirusNiñosSalud
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.